·
180
marcas locales, nacionales e internacionales serán parte de este proyecto que
se espera abra sus puertas a finales de 2018.
·
Jardín
Plaza Cúcuta se suma a las obras más representativas de la ciudad para este año, con una inversión de $185.000 millones.
Con una inversión de $185.000 millones, Jardín Plaza
Cúcuta, desarrollado por la portuguesa Sonae Sierra y la colombiana Central
Control, será el centro comercial más grande de la ciudad. El futuro centro comercial
hace parte de varios proyectos locales que tendrán su apertura en 2018, un año que
marca de forma positiva el desarrollo de la capital de Norte de Santander.
Jardín Plaza Cúcuta contará con 180 marcas entre locales,
nacionales e internacionales, que aportarán una amplia y variada oferta
supliendo las necesidades y gustos de los cucuteños. Algunas firmas que ya se
han incorporado al proyecto son: Olímpica, Alkomprar, Royal Films, Arkadia,
Vélez, Studio F, ELA, Gef, Esprit, Koaj, Londeros, McDonald’s, Gef, Case Shop,
Apuestas Cúcuta J.J. Pita, Carritos, Mis Pechugas, Parrilla, Ponqués Rosmy,
Juan Valdez y Popsy.
Olímpica, Alkomprar, Fitness People, FXA, Health Company
y Azúcar son algunos ejemplos de importantes marcas nacionales que entran por
primera vez a la ciudad, y que harán parte del centro comercial. Ejemplos de
marcas tradicionales cucuteñas que también han confiado en el proyecto son:
Londeros, Rodizio, Dimar, Moma, CT Shoes y Calzado Rugeri. Todas estas
aportarán al mix comercial, al crecimiento del centro comercial y al progreso
de la ciudad, pues harán parte de las experiencias de entretenimiento y
abastecimiento para los futuros visitantes.
“Tomamos la decisión de entrar a ser parte de Jardín
Plaza Cúcuta, porque confiamos en el respaldo de la marca. Esto, sumado a la
excelente ubicación y una gran propuesta arquitectónica y comercial, se
convierten en un potencial importante para nuestro negocio y el de todas las
marcas que haremos parte del centro comercial. Apostarle a la ciudad a través
de proyectos como estos, genera desarrollo económico que se traduce en calidad
de vida para los habitantes y prosperidad para el comercio, la ciudad y la
región”, indicó Carlos Quemba, ejecutivo financiero de Royal Films.
En la actual etapa, el centro comercial se encuentra
ejecutando su estructura metálica y avanza en la cobertura, mampostería, pisos
y otros acabados; así como en la construcción de la zona de parqueaderos, la
cual tendrá capacidad para 1.400 carros y 400 motos. Hasta la fecha han sido
contratados casi 600 trabajadores para la ejecución de la obra; sin embargo, esta
cifra aumentará paulatinamente pues se estima una
generación de 1.000 empleos directos hasta el final de la construcción, y 3.500
más, entre directos e indirectos, cuando el centro comercial entre en
funcionamiento.
Con un alto dinamismo comercial y gran inversión, Jardín
Plaza se suma a las obras más representativas de la ciudad que se espera sean
inauguradas en 2018; algunas de ellas: el nuevo edificio de la Fiscalía con una
inversión aproximada de $52.000 millones, la ampliación del aeropuerto Camilo
Daza con una inversión que asciende a $33.868 millones, la llegada de los dos
nuevos hoteles Ibis – que abre en noviembre y Hampton (grupo Hilton) – que abre
en agosto, y la obra de ampliación de la vía Cúcuta-Pamplona-Bucaramanga que está
en fase de cierre financiero y deberá iniciar obra durante el segundo semestre
de 2018. El centro comercial más grande de Cúcuta apoya el desarrollo económico
y la proyección de la ciudad norte santandereana como un referente de
crecimiento para la región.
Sostenibilidad en beneficio de los
cucuteños
El desarrollo del proyecto está basado en el concepto de
sostenibilidad integral, adaptándose de manera responsable con el entorno
social y ambiental. En la obra del centro comercial se han utilizado criterios
de diseño sostenibles y se está utilizando un plan de gestión medio-ambiental
con vista a lograr una obra sostenible.
En el desarrollo del Plan Parcial ya fueron construidas
amplias áreas verdes para disfrute de la comunidad que incluyen un circuito
peatonal, canchas deportivas, parque canino, ciclo ruta, unidades de juegos
para adultos y juegos infantiles. También fueron conservados cerca de 30
árboles nativos de gran edad y dimensión, que estaban ubicados en la zona donde
se desarrollará el proyecto. Además, se sembrarán alrededor de 7.000 árboles y una
gran variedad de especies vegetales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario