MEDITECH
TENDRÁ POR PRIMERA VEZ UN CENTRO DE EXPERIENCIA HOSPITALARIA EN ALTA TECNOLOGÍA
·
El Centro de
Experiencias en Alta Tecnología Hospitalaria, CEATH, recreará la experiencia de
un paciente en términos de seguridad y calidad de servicio.
·
El CEATH tendrá áreas
de admisiones, preparación, cirugía, recuperación y hospitalización con los
elementos y personal para estas áreas.
·
Hospital Design &
Quality, aliado estratégico de la ACHC, es la firma a cargo del desarrollo del
CEATH en Meditech.
·
El CEATH ocupará un
área de cerca de 170 metros cuadrados.
En la sexta Feria
Internacional de la Salud Meditech, que se realizará del 3 al 6 de julio en
Corferias, se presentará por primera vez un Centro de Experiencias en Alta
Tecnología Hospitalaria (CEATH) que recibirá a los visitantes que podrán vivir una
experiencia cercana con equipos de alta tecnología y conocerán cómo estos se relacionan con la
atención de alta calidad que se ofrece en un hospital.
El médico Héctor Mario Mejía, Gerente de HDQ – Hospital Design
Quality, a cargo de la creación del CEATH en conjunto con la Asociación
Colombiana de Hospitales y Clínicas ACHC, señaló que han trabajado con médicos,
enfermeras, ingenieros, arquitectos y otros profesionales en el desarrollo de hospitales
que cumplan detalles mínimos y macros para la debida atención y seguridad del
paciente y el buen desempeño de recurso humano.
Ante eso HDQ – Hospital
Design Quality estará en la Feria Internacional de la Salud con un espacio de cerca
de 170 metros cuadrados que recreará un hospital de alta calidad que cumple con
normas, diseños, funcionalidad, tecnología, implementación de equipos y dotación
de los diferentes espacios.
“Es
importante tener hospitales con espacios bien diseñados, pensado en el rendimiento,
el ambiente hospitalario, la atención y recuperación de los pacientes y en la calidad
de vida de las personas involucradas como médicos, enfermeras y el personal de
aseo”, afirmó Mejía.
El Gerente de HDQ – Hospital Design Quality aseguró
que cuando se dimensiona el desarrollo de un hospital se debe pensar en el tipo
de hospital que se quiere tener, hacer una planificación hospitalaria que reúna
todas las necesidades para dar origen a un proyecto, incluyendo factores de morbilidad,
cultura, red de servicios y epidemiológicos; se debe incluir la infraestructura
acorde a las nuevas tecnologías y plantear modelos de negocio financiero y de diseño
con una firma conocedora del sector salud.
Este tipo de
consideraciones, aseguró Mejía, serán visibles y vivenciales en el CEATH que
estará en Meditech, y que según Juan Carlos Giraldo Valencia, director
Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC, “será un aporte innovador en el que se conocerá de primera mano la
calidad en servicio y seguridad del paciente dentro del sistema hospitalario a través de un espacio innovador
que estamos seguros marcará un diferencial de este evento”.
Para Marcela Sánchez, jefe
de proyecto de Corferias, el CEATH dará valor agregado a la plataforma
especializada de la salud. “El Centro de Experiencia en Alta Tecnología
Hospitalaria, en su composición y desarrollo, generará un impacto positivo
entre los visitantes a Meditech quienes vivirán una experiencia enmarcada en tecnología,
calidad y seguridad del paciente”.
Importantes empresas y
marcas del sector estarán exhibiendo sus productos y servicios en el CEATH. Los
participantes de esta innovadora apuesta son: Stryker Colombia, Siemens
Healthcare, Cirro Medical Colombia, norca, Linde Colombia, Surgiplast,
EnergyMed Solutions, G. BARCO, ICUmedical
y Schneider Electric. El clúster de
salud de Bogotá también apoya esta iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario