LOS COLOMBIANOS SON LOS QUE MÁS APROVECHAN LOS VIAJES
PARA CONOCER NUEVAS CULTURAS, REVELA ENCUESTA MUNDIAL DE BOOKING.COM
●
Según estudio, los viajeros nacionales están
dispuestos a ponerse a prueba y a buscar nuevas experiencias, pero las barreras
lingüísticas y sus temores los detienen
●
El 50 % de los viajeros colombianos quiere viajar sin
limitaciones, sacarle el máximo partido a su viaje, hacer cosas diferentes e ir
un paso más allá
●
El 54 % creen que el componente de aventura no tiene
suficiente peso en sus vacaciones y que no aprovechan todas las oportunidades
que se les presentan durante sus viajes.

Sin embargo, los colombianos se destacaron
positivamente entre todos los países encuestados, pues 79% de los viajeros
nacionales dijeron que aprovechan sus viajes para conocer nuevas culturas,
poniéndose delante de países como Israel (73%), China y Dinamarca (72%).
El estudio también revela que la tecnología ha
transformado la forma de viajar, permitiendo llegar a miles de destinos con un
solo clic. En Colombia, 63 % de los viajeros actuales creen que no están
sacando el máximo provecho de sus viajes.
A pesar de tener un sinfín de oportunidades a su
alcance, menos de uno entre cada diez viajeros colombianos nunca ha sentido que
dispone de oportunidades ilimitadas durante sus vacaciones, y uno de cada diez
tan solo ha tenido esta sensación una vez.
Sin embargo, existe un claro deseo de llegar a ser un
viajero sin limitaciones[1],
pues el 50 % de los encuestados en toda Colombia aspira a ello, y el 91 % quieren sacar el
máximo partido de cada uno de sus viajes, dejando de lado las preocupaciones.
Además, de acuerdo con este mismo estudio, el 63 % le
gustaría probar platos locales, el 43 % está dispuesto a alojarse en un lugar
nuevo y el 52 % de los colombianos, en contraste con el 33 % de viajeros a
nivel global, quiere conocer gente mientras viaja, algo en lo que Booking.com siempre
puede ayudar.
La superación de
los temores
Una preocupación habitual es la barrera del lenguaje,
pues el 13 % de los encuestados coincide en que este factor podría disuadirlos
a la hora de planificar un viaje, y el 20 % teme sentirse perdido por no hablar
el idioma local. El 37 % de los viajeros considera la dificultad para encontrar
alojamiento como un impedimento y al 13 % le preocupa la posibilidad de
enfrentarse a situaciones desconocidas durante su viaje.
Los viajeros encuestados, afirman que dentro de los
factores que pueden eliminar barreras y
preocupaciones para futuros viajes; se encuentra en un 46 %, las buenas
opciones de alojamiento, un 44 % influyen los comentarios positivos de otros
viajeros, el 35 % la capacidad para hacer preguntas y consultar cómo llegar a un
lugar en el idioma local, y con un 30 %, la posibilidad de pedir ellos mismos su comida
favorita.
La ayuda de la tecnología
Hoy en día, la tecnología puede ayudar a dejar atrás
estas preocupaciones, el 71 % de los
viajeros colombianos admite utilizarla con frecuencia durante el viaje, un
porcentaje significativamente relevante con relación al 52 % de viajeros
globales.
Como líder mundial en tecnología digital, Booking.com
pone a disposición de los viajeros el Booking Assistant, un chatbot piloto
basado en inteligencia artificial que ofrece a los clientes asistencia para
futuras reservas, a través de un chat intuitivo y sencillo. Asimismo, con más
de 147 millones de comentarios de clientes reales en Booking.com, los viajeros
también pueden buscar y recibir consejos en su propio idioma antes de iniciar
su viaje.
Superando los
límites
Siete de cada 10 viajeros colombianos opina que lo mejor de viajar es
salir de la zona de confort y afirma que quiere vivir más experiencias únicas
para ir un paso más allá en sus viajes. Las principales escapadas que querrían
hacer los viajeros, pero que no se han atrevido por miedo, son: en un 61 %, viajes
largos en tren, el 54 % quieren viajes de voluntariado, el 54 % prefieren las
aventuras gourmet, el 51 % busca viajes para bucear, y por último, el 51
% está en búsqueda de viajes sabáticos.
Por otro lado, los cinco viajes más populares que han realizado los
viajeros colombianos y que les encantaría repetir porque les permitieron vivir
una experiencia completa son: en un 78 %, viaje en carro, el 51 % buscan viaje
de última hora, el 41 % prefieren
un viaje Detox Digital, el 39 % quieren viajes de aventura extrema, por
último, el 37 % quieren un viaje en solitario.
Los más jóvenes no son los únicos que sienten este deseo de viajar sin
límites, pues, si bien más de del 63 % de los miembros de la Generación Z
(entre 18 y 24 años) piensa hacer un viaje de voluntariado, los Baby Boomers
(entre 55 y 64 años) también buscan más aventuras en sus viajes, el 51 % de los
viajeros colombianos de esta generación planea realizar un viaje largo en tren,
en comparación con el 20% de los viajeros globales, en los mismos rangos de
edad, que desean hacer este tipo de viajes. De hecho, el 73 % ha viajado en
carro en el último año y el 8 % planea hacerlo a futuro. También se observa un
aumento en el número de personas que viajan solas para superar las limitaciones,
el 40 % de los Baby Boomers lo han hecho
en el último año, y el 21 % piensa hacerlo en el futuro.
Pepijn
Rijvers, Vicepresidente Senior y Director de Marketing de Booking.com, afirma: “Viajar puede significar
cumplir un sueño, enfrentarnos a nuevas experiencias y, en última instancia,
enriquecer nuestras vidas. No solo queremos poner a disposición de los viajeros
lugares únicos para alojarse, sino que también queremos proporcionarles la
información y los consejos necesarios sobre nuestros destinos, para que,
independientemente de adónde vayan, sientan el deseo de descubrir más, llegar
más lejos y aprovechar cada oportunidad que se les presente en su camino. Como
innovadores en este sector, siempre estamos buscando maneras de utilizar las
últimas tecnologías para hacer que viajar sea más fácil y poner el mundo al
alcance de todos, dondequiera que vayan y sea lo que sea que quieran hacer.”
[1] Alguien que siente que nada le
impide aprovechar al máximo su viaje, que acepta lo nuevo y lo diferente y no
tiene miedo de ir un paso más allá cuando viaja
No hay comentarios:
Publicar un comentario