LA FUNDACIÓN SANAR LLEVARÁ A 50 NIÑOS A
CONOCER ‘LOS SIETE COLORES DE LA ESPERANZA’ EN SAN ANDRÉS
• En un vuelo de la aerolínea Wingo, el
próximo 30 de abril de 2018, despegarán 50 niños con cáncer de la Fundación
Sanar con el gran objetivo de vivir una experiencia inolvidable en la isla de
San Andrés.
• Cada año, el viaje de ‘los siete colores
de la esperanza’ fortalece el ámbito emocional de los niños y adolescentes que
hacen parte de los programas de Sanar.

En casos como este, donde el diagnóstico de
una enfermedad grave puede desencadenar altos niveles de estrés y depresión,
aún más en niños de corta edad y sus familias, el acompañamiento psicológico se
hace tan fundamental como los cuidados médicos. Expertos de la Sociedad
Americana de Oncología Clínica, han demostrado a través de varios estudios que
el fortalecimiento emocional del paciente y sus familiares mejora la calidad de
vida y por eso es fundamental que el tratamiento esté acompañado de asesoría
psicológica. Esta es la razón de ser de la Fundación Sanar, el proyecto social
sin ánimo de lucro que brinda desde hace más de 33 años, un acompañamiento
integral a niños y adolescentes con cáncer, desde el diagnóstico y a lo largo
de la enfermedad, mediante sus programas de Apoyo Psicológico, Apoyo Social y
Promoción de la Sobrevida.
“Sanar es la organización más antigua en
América Latina trabajando en cáncer infantil y la única de carácter nacional.
Este viaje de Los Siete Colores de la Esperanza es la actividad más esperada
por los niños y sus familias; sonreír, vivir y DARLE PLAY A LA VIDA es la
aspiración de la Fundación al motivar espacios terapéuticos que transforman los
imaginarios acerca del cáncer y llenan de ilusión y ganas de vivir a nuestros
niños”, expresa Elizabeth Campos Ramírez, Directora Ejecutiva Nacional de la
entidad.
Como parte del programa de apoyo
psicológico de la Fundación, que tiene dentro de sus objetivos contribuir a la
re-significación de la vida y del cáncer en cada uno de los niños que lo
padecen, se encuentra el viaje de ‘los siete colores de la esperanza’, una
experiencia que la Fundación viene realizando hace 15 años, en donde más de 750
niños en tratamiento han viajado a conocer el mar por primera vez y, además, a
compartir con otros niños que están pasando por la misma situación. Para la
versión de este año, la aerolínea bajo costo Wingo se suma como aliado y
reitera así su buena onda y compromiso con el país.
Para
los niños, este viaje tiene un significado muy especial, pues les permite darse
cuenta de que la enfermedad es sólo una dimensión del resto de su vida, que
ella no los define. Es una oportunidad para reconciliarse con la vida y
fortalecer su espíritu de lucha para llegar renovados a retomar su tratamiento.
Durante la jornada de 4 días que inicia el
próximo 30 de abril, 50 niños vivirán esta experiencia que les dará la
oportunidad de conectarse con sus emociones, y darle nuevos significados a sus
vidas y a su enfermedad a través de distintas actividades que cuidadosamente la
Fundación Sanar planea para su fortalecimiento emocional y el de sus familias.
En esta ocasión, la Fundación escogió a
Wingo como su aliado para transportar a los 50 niños y al equipo acompañante,
que viajarán a la isla de San Andrés.
“El sumarnos como aliados a Los siete
colores de la esperanza, nos llena el corazón de alegría a todos los que
hacemos parte de Wingo. El trabajo de la Fundación Sanar es muy valioso para
muchos niños con cáncer que encuentran en ellos un apoyo incondicional para
resignificar la enfermedad y para seguir disfrutando su niñez, así que poder
apoyar esta iniciativa en San Andrés realmente nos recarga con mucha buena
onda”, afirma Catalina Bretón, Líder General de Wingo. Wingo cree en Colombia,
en las experiencias memorables y en las acciones que aportan algo positivo a la
vida de todos los viajeros. De la mano de la Fundación Sanar, Wingo continuará
siendo un aliado para ‘darle play a la vida’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario