HOTELES
INVIERTEN EN EL CRECIMIENTO DE RESERVAS DIRECTAS Y ACTUALIZACIONES MÓVILES PARA
2018
Según SiteMinder, aunque los hoteles ven sus sitios web como los
mayores responsables de las reservas, la mayoría de los gastos aún no están
dirigidos a las actualizaciones móviles.
![]() |
Pantallazo: https://www.siteminder.com/es/ |
SiteMinder, la plataforma líder de
servicios en la nube para el sector hotelero presenta un nuevo informe que
demuestra que los hoteles ven sus sitios web tan eficaces para generar reservas
directas como
Google o TripAdvisor.
De acuerdo con su Global Hotel Business Index, el 57% de los
encuestados cree que los sitios web de los hoteles serán responsables por la
mayoría de las reservas directas en 2018, empatados con aquellos que creen que
TripAdvisor traerá los números más altos; Google le sigue directamente con el
56%.
“Claramente, un gran valor es atribuido a Google, TripAdvisor y
sitios web como Brand.com en la entrega de reservas. Esas plataformas ofrecen
un poderoso frente de ataque que es dominante,” explica el análisis de
SiteMinder.
“Parece haber una distinción en la manera en que las redes
sociales son utilizadas. Los resultados señalan a las redes como fuertes
herramientas de compromiso, pero no con una gran performance para reservas
directas”.
La mayoría de los gastos de marketing para generar reservas
directas provienen de listados de agencias de viajes en línea (74%), marketing
de motores de búsqueda (26%), marketing de redes sociales y e-mail marketing
(22% para ambos). Sólo el 11% de los hoteles invertirán en marketing móvil y el
7% en vídeo marketing.
Prioridades y desafíos – El informe también muestra que la
tecnología tiene en cuenta las mayores y menores prioridades de presupuesto
para los hoteles en el año, con un 61% invirtiendo en marketing digital y un
56% invirtiendo en tecnología hotelera, como la gestión de canales.
Aunque el marketing digital se considera una prioridad, solo el
42% de los hoteles dice que está invirtiendo en redes sociales, por lo que es
una de sus menores preocupaciones. La tecnología orientada al cliente, como la
entrada sin llave, es considerada como menos importante, con solo un 17% de
presupuesto asignado para las actualizaciones.
Los tres principales desafíos que los hoteles esperan enfrentar
este año incluyen encontrar nuevas formas de administrar los ingresos y las
ganancias (71%), la satisfacción de los clientes como revisiones en línea (68%)
y mejorar la gestión y distribución de canales (52%). Saber qué tecnología
instalar es considerado menos desafiante, con un 30%.
Tecnología: ¿amiga o enemiga? En los últimos cinco años, los
hoteles dicen que su percepción de la tecnología ha cambiado: el 49% dice que
adopta completamente la nueva tecnología, mientras que el 46% dice que usa la
tecnología porque sabe que debe hacerlo; el 5% dice que todavía consideran que
la tecnología es un concepto aterrador.
De las tendencias tecnológicas para 2018, los hoteles dicen que
su mayor enfoque es en dispositivos móviles (33%), Internet de las cosas (20%)
y tecnología en la habitación (10%). Curiosamente, pocos hoteles consideran la
realidad virtual (3%), la inteligencia artificial (2%) o el reconocimiento de
voz y rostro (1%) como un foco, y el 33% no considera que ninguna de las
tendencias tecnológicas sea importante.
Como era de esperar, la personalización encabeza la lista de lo
que los hoteles creen que traerá éxito en 2018 al 78%, seguido por el
fortalecimiento de la imagen de marca (67%) y la creación de estrategias de
gestión de ingresos (55%). Solo el 32% cree que la optimización móvil traerá
éxito, y solo el 26% cree que la nueva tecnología hotelera es el camino hacia
el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario