EVITE ESTAR
‘FUERA DE LUGAR’ EN RUSIA
· Rusia no es uno de los destinos comunes para los
colombianos, pero según cifras de ANATO, para este año se espera un aumento de
más del 80% de los viajes de colombianos hacia Rusia.

En primer lugar, es importante contar con el FAN ID,
documento expedido por la FIFA y obligatorio para todos los espectadores. Este
podrá ser requerido por las autoridades rusas. Dentro de sus beneficios, se
encuentra la posibilidad de transportarse gratuitamente en algunos medios de
transporte del país. Es aconsejable tramitarlo lo más pronto posible.
En segundo lugar, es necesario considerar que para
entrar en el país más grande del mundo se requiere contar con una asistencia de
viaje obligatoria. Algunos aficionados pueden verlo como un gasto adicional,
pero a comparación con el ahorro que puede ofrecer, se trata de una excelente
inversión para cuidar las finanzas personales.
"Las asistencias en viaje son esenciales para
un viaje a Rusia y protegen ante cualquier eventualidad, sea que uno se
enferme, pierda el equipaje o sufra un accidente. Se trata de un gran aliado,
especialmente si el país de destino maneja un lenguaje y una cultura muy
diferente” afirma Inês Neves, Country Manager de ComparaOnline en Colombia. Las
estepas rusas son territorio desconocido para la mayoría de los colombianos,
por eso es importante tener en cuenta algunas de las situaciones menos
esperadas durante estas fechas por los aficionados:
- ¡No necesito un seguro de viaje, no me va a pasar nada!:
Es posible que las autoridades rusas te exijan el
comprobante de tu seguro obligatorio al entrar al país. Recuerda llevarlo
en un lugar fácilmente alcanzable, con el fin de ahorrarte tiempo y
problemas en los aeropuertos.
- ¡Se perdió la maleta!: En
este caso, es necesario comunicarse inmediatamente con el número de la
aseguradora. Ellos deberán guiarte en cómo reembolsar los gastos en los
que incurras, hasta el tope del valor contratado. Recuerda guardar muy
bien las facturas de cada compra, incluso si esta incluye la camisa de la
Selección Colombia.
- Apendicitis en Rusia: Esta
complicación podría convertirse en una costosa película de terror sin
seguro de viaje. Su atención puede valer hasta 20.000 USD; lo que al
cambio actual puede significar una cifra de casi sesenta millones de pesos.
- Caídas o dolores graves: A
menos que el viajero sea un experto en ruso, llegar a una clínica puede
ser algo dramático en estas circunstancias. Algunas aseguradoras cuentan
con una línea de WhatsApp. En este evento, la aseguradora deberá guiarte
sobre cómo localizar la clínica más cercana, donde el costo de la atención
se encuentre previamente pagado en el seguro.
- Los medicamentos están
escritos en ruso, literalmente: Entender la letra de algunos
médicos es un desafío en la actualidad, pero cuando los medicamentos están
realmente escritos en ruso, la aseguradora es quien deberá suministrarlos,
asumir los costos de la atención médica y reembolsar el valor del
tratamiento.
Al momento de adquirir el seguro obligatorio, es
importante tener presente el monto máximo que podrá cubrir en cada eventualidad.
El uso de los comparadores online ahorrará tiempo y esfuerzo para realizar esta
tarea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario