
Los orígenes de esta feria se remontan a 1988 con los directivos
de la Cámara Colombiana del Libro, quienes examinaron de manera cercana las
ferias organizadas al aire libre con libros de segunda mano en el parque
Santander y de allí partieron a crear una feria a puertas cerradas consolidada
e inspirada en una de las más grandes en Fráncfort, Alemania.
La feria del libro ha tenido un crecimiento exponencial anualmente
que invita cada vez a más personas a ser parte del mundo de los libros gracias
a la variedad de géneros, escritores y muestras que ofrece esta feria.
Cifras del
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) indican en la
Encuesta Nacional de Lectura realizada en 2017 que el 34,6% de las personas de
12 años y más, escribió documentos de trabajo, el 29,0% escribió documentos
académicos y el 10,9% escribió literatura, poesía, cuentos y novelas.
Adicionalmente, los colombianos leen 5,1 libros en promedio al año.
Este tipo de datos permiten realizar una mejor formulación y
evaluación de políticas para planes de lectura y escritura en los colombianos
conociendo a profundidad el tiempo que le dedican a la lectura y sus
finalidades al realizar la actividad.
Por ello, la plataforma experta en créditos en línea Lineru te
permite comprar todos los libros, comics, revistas y experiencias que quieras
disfrutar durante estas fechas en la que el ingreso tiene un valor de $8.500
para adultos y $5.000 para niños de 5-12 años.
Esta
actividad se adapta a todos los presupuestos y gustos, gracias a que se pueden
consumir productos desde $5.000 con el fin de descubrir nuevas alternativas
literarias. Sin embargo, en caso tal que no seas un lector dedicado, Lineru te
propone algunos retos que te pueden ayudar a convertir la lectura en un hábito:
1.
Compra el
libro favorito de tu pareja o mejor amigo: No hay nada
mejor que compartir lo que leemos con nuestra pareja o amigos y ver nuestros
puntos de vista. Para iniciar puedes comprar el libro favorito de tu grupo
cercano de amigos o pareja.
Según Andes
Librería el top cinco de los best Sellers este 2018 inicia con La Clave Secreta
Del Universo de Stephen Y Lucy Hawking, seguido de Cartas A Theo de Van Gogh
Vincent, Pensar Rápido, Pensar Despacio de Daniel Kahneman, Rendición de Ray
Loriga y El Río de Wade Davis. Para comprar algún libro de los autores
mencionados, puedes solicitar un préstamo entre $50.000 y $85.000.
2.
Compra un
libro que elijas por su portada: Un viejo
refrán dice que todo entra por los ojos, así que, si quieres tener una gran
experiencia desde el inicio, elegir un libro por su portada es una buena opción
para arriesgarse.
3.
Compra un
clásico literario: El Principito, Orgullo y Prejuicio, Don Quijote de la Mancha, La
Odisea y Viaje al Centro de la tierra son algunos de los clásicos infaltables
para leer. Algunos de ellos son tareas escolares, así que este puede ser un
reto sencillo. Recuerda que Lineru permite pagar desde la comodidad de tu
hogar.
4.
Haz un
intercambio de libros: Hay muchos libros sin leer en casa, una idea de intercambio es
ideal para reencontrarse en la casa de algún amigo y llevar a cabo encuentros
culturales para intercambios literarios.
5. Asiste a la feria del libro como experiencia para iniciar tu
hábito de lectura: Muchas personas asisten a la feria por la experiencia que tienen
independientemente de sus compras en libros. Así, esta edición cuenta franjas
nuevas de programación como FILBo Fútbol, compuesta por una serie de
charlas y eventos especializados en este deporte y FILBo Ciencia que se
relaciona con temas de astronomía, física o neurología.
La FilBo también ofrece múltiples experiencias para sus
asistentes. La feria, abrirá un espacio llamado libros para comer que reúne chefs y autores que presentan sus obras
con demostraciones culinarias en formato masterclass y Filbo niños, diseñado
para los pequeños en su mes.
Con todo este repertorio de opciones en
presupuestos, experiencias y libros a tener en cuenta, Filbo 2018 se convierte
en uno de los planes que no puedes dejar pasar en Bogotá. En Lineru entendemos
que este tipo de experiencias implican un presupuesto adicional que pudo no ser
contemplado con anterioridad gracias a gastos rutinarios que limitan el ocio de
las personas.
Actualmente, se calcula tan solo un 10% de
inversión en el salario mensual dedicado a actividades de ocio y compra de
ropa, según cifras de la multinacional de recursos humanos Adecco. Por lo cual
es indispensable recordar que el dinero se recupera, las experiencias, no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario