DÍA 1
ACAPULCO, DESTINO DE ENSUEÑO
![]() |
Édgar Ardila, Director de
Mix News Colombia en el letrero de Acapulco
ubicado en el primer acceso a clavados de
La Quebrada
|
Ubicado en el estado mexicano de
Guerrero, es considerado el puerto-ciudad por excelencia de la costa sur del
país, a 379 kilómetros de su capital, Ciudad de México. Majestuosidad,
hermosura, playa, arena, sol, historia y ensueño son algunos de los ingredientes
que al entremezclarse, convierte este destino en el lugar por excelencia para
familias, parejas y negocios.
La ciudad se compone de tres
partes:
*Acapulco Tradicional: Integra la parte antigua e histórica de la
ciudad, el centro de Acapulco y algunos de los hoteles más representativos del
destino. Es aquí donde también se
localizan atractivos turísticos como la Isla de la Roqueta donde está la Virgen
de Los Mares, sumergida en el mar, Patrona de los pescadores y esculpida en
Ciudad de México. También están 4 museos
muy importantes, parte del Nuevo Corredor Cultural de Acapulco y que Édgar pudo visitar y conocer:
- · Museo de las Siete Regiones: Allí se encuentran obras de grandes escultores y pintores guerrenses. Localizado en el nuevo corredor turístico que se inauguró a finales de enero de este año. El museo busca resaltar la cultura del Estado de Guerrero, dando a conocer su identidad y magia al turista y habitantes.
- · Museo Histórico Naval: Historia y cultura se unen en este museo. Su eje es contarle a los asistentes los acontecimientos más importantes a nivel marítimo de México. Allí el turista puede acercarse a la historia de la Bahía de Acapulco, conocer maquetas de los barcos, galeones y buques españoles que estuvieron en la región.
Maquetas Museo Histórico Naval
Hugo Sartor, periodista argentino; Marcelo Adano Bernasconi, Director del Museo Histórico Naval de Acapulco y Édgar Ardila, Director de Mix News Colombia
- · Museo o Casa de Las Máscaras: Son varias las piezas que integran este museo y que simbolizan la cultura y arte de los estados Guerrero, Morelos, Puebla y Michoacán. Es una muestra de la cultura originaria e indígena mexicana en donde las máscaras de animales elaboradas en materiales como arcilla y madera y representaciones de como veían a los españoles, se hacen presentes para que el visitante conozca los ancestros y antepasados del país. Son alrededor de 200 máscaras en este momento y se esperan otras más de todas partes del mundo para completar 500.
![]() |
Édgar Ardila, Director de Mix News Colombia, visitando el Nuevo Corredor Cultural de Acapulco del que hace parte el Museo de Las Máscaras |
- · Museo Histórico Fuerte San Diego: Refleja fielmente la historia del estado guerrense, los primeros pobladores, conquistas, cultura, cambios, comercio. Considerado como monumento y fortaleza marítima en el Océano Pacífico y que en principio, se construyó en forma de estrella 5 puntas para evitar los ataques de los piratas e invasores.
Maqueta del Fuerte San Diego, ubicada dentro del mismo museo
Édgar Ardila, Director de Mix News Colombia y Hugo Sartor, Periodista Argentino a la entrada del Fuerte San Diego
En el Acapulco tradicional,
también se ubica La Quebrada, un acantilado de 45mts de altura y desde donde se
realizan shows de clavadistas. Allí también se localizan restaurantes y
miradores y desde ambos sitios, es posible observar los espectáculos. En este
restaurante, Édgar pudo deleitar su
paladar con comida típica de la región como es el famoso Pozole.
Clavadistas a punto de iniciar su Show en La Quebrada
Édgar Ardila, Director de Mix News Colombia y Hugo Sartor, Periodista Argentino en La Quebrada.
En el Acapulco Tradicional
también está la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad, patrona de Acapulco e
iglesia principal del destino y que a su vez, es la sede de la Arquidiócesis.
Construida durante la década de los años 50, conjugando varios estilos arquitectónicos.
Édgar Ardila, Director de Mix News Colombia y Hugo Sartor, Periodista Argentino a la entrada de la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad
Catedral de Nuestra Señora de la Soledad
Catedral de Acapulco
Édgar Ardila, Director de Mix News Colombia, visitando la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad en Acapulco
Con una cruz de 42 mts a su entrada, la Capilla Ecuménica La Paz es considerada una de las más bonitas de Acapulco. Se localiza en el Cerro El Guitarrón y desde allí se puede ver toda la bahía en su esplendor; la capilla está hecha de acero y concreto al igual que la cruz.
*Acapulco Dorado: Comienza desde la base naval hasta el Parque de
los Papagayos, reserva ecológica de 218.000 mts2. Está zona de Acapulco tuvo su
principal desarrollo entre los años de 1950 y 1970; incluye las playas de Icacos, La Condesa y
Hornos, de oleajes fuertes y playas para todo turista. Pasa por la principal
avenida costera, Miguel Alemán, con 12,2km de longitud y que lleva el nombre
del Presidente Mexicano Miguel Alemán Valdés quien estuvo en el cargo desde
1946 a 1952 y fue durante su periodo, que se inauguró la avenida.
*Acapulco Diamante: Es el área hotelera y turística por excelencia
de Acapulco. De inversión nueva y mayor desarrollo. Nombrada también como Punta
Diamante, a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Acapulco Juan N. Álvarez
(inauguró en 1967 por el Presidente Gustavo Díaz Ordaz), en ella se ubican los
nuevos resort, condominios y complejos hoteleros. También se localizan en este sector
los centros comerciales y playas como Playa Majahua, una de las más populares
de Acapulco.
Mil gracias a Visit México y a Fidetur Acapulco por está hermosa invitación, en especial, a Arely Figueroa, Directora de Relaciones Públicas del Fideicomiso por todo su apoyo y ayuda. Agradecimientos a Manuela Hosie y Sergio Gaviria por tenernos en cuenta para este y muchos eventos más, saben que Mix News Colombia es su casa.
Para conocer más información sobre Acapulco, ingrese a nuestros artículos:
Para conocer más información sobre el evento, ingrese a nuestros artículos: #MéxicoTianguisMazatlán2018
Si desea conocer un poco más de México, consulte más información aquí
*Información basada en las explicaciones dadas en cada recorrido y visita y ampliada con Acapulco y Acapulco de Juárez
No hay comentarios:
Publicar un comentario