viernes, 6 de abril de 2018

LA CÁMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA DE ANTIOQUIA Y CALDAS, EN ALIANZA CON CALDERARO TYRRELL LAW GROUP, PRESENTARÁ EN MEDELLÍN EL SEMINARIO SOBRE ¿CÓMO INVERTIR O HACER NEGOCIOS EN LOS EE.UU.? VISAS DE INVERSIÓN Y NEGOCIOS COMO HERRAMIENTAS DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL. 

Crear una empresa en Estados Unidos es más fácil de lo que se cree, pero no por eso hay que minimizar las cuestiones migratorias y del tipo de mercado. 

Medellín, abril 18 de 2018.- Conscientes de la importancia de la presencia de empresas antioqueñas en el mercado estadounidense, y buscando promover el comercio entre ambos países, la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Antioquia & Caldas, apoya a Calderaro Tyrrell Law Group, firma jurídica estadounidense referente en inmigración, reubicación y expansión de operaciones, con el seminario que se plantea como una excelente oportunidad para aquellos que buscan asegurar y crecer su patrimonio a largo plazo o tienen la posibilidad de invertir en los Estados Unidos. 

Las estadísticas lo confirman. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial para Colombia, ya que dicho mercado recibió en el 2017 el 27,9 % del total de las exportaciones del país, durante el mismo año Antioquia lideró las ventas externas aportando el 18 % a las exportaciones, lo que evidencia que el mercado está allí. 

Gracias al convenio entre ambos países, los colombianos pueden acceder a una visa E2 con beneficios que le permiten vivir en los Estados Unidos pero no le exige vivir allí, acceder a un número de seguro social, a ciertos financiamientos y hasta a estudios públicos de alta calidad educativa. 

El evento, el primero de una serie en Colombia, tendrá lugar el 18 de abril de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. en el Club Unión, ubicado en la carrera 43A #1-50, Medellín, al que le seguirán Bogotá y Barranquilla. 

El seminario será liderado por Renata Calderaro, abogada de inmigración y CEO de la firma Calderaro Tyrrell Law Group. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario