HOTELES DANN: MODERNOS, TECNOLÓGICOS Y
MÁS SOSTENIBLES
En
2014, Hoteles Dann, cadena 100% colombiana, invirtió cerca de 30 millones de
dólares en la renovación y mejoramiento de la gran mayoría de sus hoteles y
servicios que presta, en los nueve destinos –Colombia (Bogotá, Medellín, Cali,
Barranquilla, Bucaramanga, Ibagué, Cartagena y Popayán) y Ecuador (Quito)-
donde está presente, siguiendo los estándares internacionales que siempre ha
mantenido, y que los posiciona dentro de los mejores del sector.
Las
remodelaciones, por una parte, comprometieron la estructura de los hoteles
incluyendo entre otros aspectos habitaciones, baños, salones para eventos,
lobby, bares, business center, rediseño de espacios, mobiliario, además de
redes eléctricas y cableado, insonorización de ventanas, especificaciones acústicas,
retardantes de fuego y cerraduras electrónicas. Y por otra, se integraron
nuevas tecnologías, que, además de ser un factor innovador, permiten ofrecer un
servicio más eficiente y de calidad, optimizan procesos, pero más importante
aún, varias de ellas cumplen con las normas y lineamientos que desde hace años se
trazó la Cadena Hotelera, de ser una empresa sostenible y responsable con el
medio ambiente.
“La
implementación de nuevas tecnologías, más que una necesidad en el mercado, es
un consenso para que todos dirijamos esfuerzos en lograr el incremento de su
uso favoreciendo el desarrollo sostenible, que al final, nos beneficia, pues estas
tecnologías nos hacen más competitivos, brindamos un mejor servicio a nuestros
clientes y somos responsables con el cuidado del planeta”, señaló Claudia
Ximena Valbuena, gerente corporativa de ventas de Hoteles Dann.
Así
pues, dentro de toda la renovación tecnológica que implementó la Cadena en
algunos de sus hoteles se destaca la instalación de bombillos e iluminación LED
que producen una pérdida mínima por calor ahorrando así energía, lo que ayuda
enormemente a la protección del medio ambiente y a reducir las emisiones de CO2;
aires acondicionados con tecnología Inverter la cual disminuye el consumo de
energía, instalación con refrigerante ecológico R410 en estos, y reprogramación
de otros (A/C) para que fueran más eficientes; sistema de agua caliente, que,
además de ser a gas, cuenta con bombas de recirculación para garantizar que el
agua caliente salga en 5 segundos.
Adicionalmente,
se usaron materiales y dispositivos de última tecnología para el rediseño de
toda la red eléctrica, de voz y de datos, y para el acceso al WiFi. Y en cuanto
a la red de comunicaciones, se implementó la telefonía IP, que ha generado una
mayor y mejor cobertura.
“El
impacto ha sido positivo en muchos aspectos: en la comodidad de nuestros
huéspedes, en la calidad del servicio, en la eficiencia de nuestros procesos y
por supuesto, en la satisfacción del deber cumplido, no solo al cubrir las
necesidades y exigencias del mercado, sino porque estamos aportando verdaderamente
al desarrollo del sector hotelero y del país, garantizando el equilibrio entre
crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar de todos”,
concluyó Valbuena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario