EXPOMED MÉXICO, CUMPLE DIEZ AÑOS ABORDANDO
TEMAS DE MAYOR RELEVANCIA EN EL SECTOR SALUD
- El incremento de la esperanza de vida y la creciente exposición a los
llamados riesgos emergentes, relacionados en su mayoría con estilos de vida
poco saludables, han modificado el cuadro de las principales causas de muerte
en Latinoamérica.
- Dentro del Foro Internacional que se llevará a cabo en ciudad de
México, del 6 al 8 junio de 2018, se realizará el Quinto Congreso Internacional
Hospitalario que el año pasado contó con más de 1.600 asistentes y la segunda
versión de InnovaREDES.
Con
un llamado a la población para que se concientice sobre la prevención en temas
de salud
y la necesidad de
resolver de manera urgente aspectos como la innovación, regulaciones y
soluciones que frenen la corrupción en el sector, LivedMed realizará este año
la décima edición de ExpoMED México 2018.
Este Foro Internacional de Negocios del sector salud más importante que se
realiza en la capital mexicana se hará entre el 6 al 8 de junio, en las
instalaciones del Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones World
Trade Center, de Ciudad de México.
Los organizadores del certamen
confían que este evento siga creciendo en el número de personas que visiten el
recinto ferial, como ha sucedido últimamente.
“En los años que se ha realizado ExpoMED México, hemos tenido un impacto
real y un incremento de participación y asistencia. Durante el 2016 se
incrementó un 30% el número de visitantes comparado con el 2015, y para el 2017
tuvimos la participación de 11 países e invitados internacionales provenientes
de 20 naciones”, señala Ángel
Vázquez Hernández, CEO de Livemed y ExpoMED México 2018.
Durante el Foro se analizará por parte de los especialistas el
incremento de la esperanza de vida y la creciente exposición a los llamados
riesgos emergentes, relacionados en su mayoría con estilos de vida poco
saludables, que han modificado el cuadro de las principales causas de muerte.
La diabetes mellitus hoy es la primordial razón de defunción en hombres y
mujeres en México, y su prevalencia en adultos es de 14.4%, una de las más
altas del mundo.
Este tipo de enfermedades son cada vez más el mayor motivo de muerte,
pero a pesar de que pueden ser prevenidas e incluso que con los cuidados
necesarios llegar a ser controladas, cuestiones como el acceso a la salud son
una barrera para mejorar su tratamiento, por lo que esto es uno de los asuntos
principales y de mayor relevancia en las agendas de salud en los países
latinoamericanos.
Es importante indicar que
este Foro vincula a destacados
actores y tomadores de decisión del sector en el Latinoamérica con la oferta
internacional más completa de innovación tecnológica, instituciones de salud
públicas y privadas, desarrolladores de tecnología, integradores, fabricantes y
distribuidores, licitadores, instituciones de
gobierno y normativas, aseguradoras, instituciones financieras, sectoriales,
académicas y de investigación, profesionales de la salud y el área comercial de
venta al detalle, comenta Vázquez.
“Nuestro objetivo principal es
construir lazos comerciales y propuestas disruptivas que beneficien el
acceso a la salud, además de ser referente en los temas del sector, buscando
que éste tenga cambios significativos que reduzcan temas álgidos como la
corrupción, regulaciones y la innovación”, anota Vázquez.
ExpoMED México busca dar a conocer sobre las innovaciones que actualmente
existen en el sistema de salud, a su vez ser un referente en el área educativa,
ya que no sólo está dirigido para los tomadores de decisiones y expertos de la
industria, también busca que Instituciones gubernamentales y privadas sean un
apoyo para las empresas Pymes, nuevas investigaciones a favor de la salud y
para que los empresarios puedan seguir innovando.
Cabe mencionar que dentro del Foro Internacional, también se llevan a
cabo diferentes tipos de congresos y uno de ellos es el Quinto Congreso
Internacional Hospitalario que el año pasado contó con más de 1600 asistentes y
se realizó por primera vez InnovaREDES: Foro Mexicano de Innovación en
Tecnologías para la Salud el cual es un programa avalado por diferentes
instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la
Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación, la Asociación Mexicana de
Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT), el
Centro Nacional de Investigación en Imagenología e Instrumentación Médica y El
Colegio de Ingenieros Biomédicos de México (CIB) y para este año, se integra el
Primer Foro Internacional de Regulaciones Sanitarias en dispositivos Médicos y
de Hospitales, con los temas de mayor relevancia en materia de normatividad y
regulaciones sanitarias para dispositivos médicos y hospitales en México.
No sobra indicar que LivedMed creó en 2006 ExpoMED, un espacio
donde convergen los diferentes actores para el sector y el cual apoya la concientización
referente a la salud, desde la innovación, investigación y tecnología hasta
foros educativos que impulsen a la mejoras de este sector y que se ha
convertido en el espacio número uno en donde convergen diferentes expertos de
la industria que participan en el sector salud y su evolución.
Es por esto que año tras año, se continúa realizando este evento que se
ha convertido en el líder de la industria donde reúne a participantes
destacados dentro del sector, instituciones y tomadores de decisiones a favor
de las mejoras del sector salud.
ExpoMED México es la exposición
internacional más
importante de Latinoamérica y tiene como visión generar una red internacional
de negocios que opere a favor de las necesidades del sector salud en México y la
región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario