CON LA MEZZOSOPRANO ARGENTINA BERNARDA FINK COMO
INVITADA, LA CAMERATA SALZBURG LLEGA AL TEATRO MAYOR COMO PARTE DE SU GIRA
LATINOAMERICANA

Desde su formación, la Camerata Salzburg se presenta recurrentemente en su ciudad natal, como orquesta de concierto y de ópera del Festival de Salzburgo y de la Semana Mozart. Adicionalmente tiene su propia serie de suscripciones en el Gran Hall del Mozarteum. Bajo la dirección del maestro Gregory Ahss y con la reconocida mezzosoprano argentina Bernarda Fink, la Camerata Salzburg presenta un programa con obras de Arvo Pärt, Antonin Dvorak, Johann Sebastian Bach y Franz Schubert. Único concierto en Bogotá el viernes 20 de abril, 8:00 p.m. Entradas desde $40.000.
La Camerata Salzburg rinde homenaje a la histórica
Camerata Fiorentina, una asociación de músicos, poetas y filósofos del Renacimiento,
quienes dedicaron su vida al ideal de la música según el modelo antiguo, y sentaron
las bases de la profunda orientación humanística que significa crear una
camerata.
Esta tradicional orquesta austriaca toca con
regularidad en los grandes centros de música de Europa, como la Konzerthaus de
Viena, la Tonhalle de Zúrich, la Alte Oper de Frankfurt, el Teatro Communale de
Ferrara, el Culture and Convention Centre de Lucerna, el Prinzregententheater de
Múnich, la Filarmónica de Colonia y la Philharmonie de París, entre otros. Como
representante del estilo de Mozart característico de Salzburgo, la Camerata
participa en múltiples festivales internacionales cada año, y realiza por lo
menos una gran gira en el exterior cada año.
El concierto inicia con Fratres para
orquesta de cuerdas y percusión de Arvo
Pärt, una
obra comisionada por el Festival de Salzburgo, que a partir de la repetición de
patrones logra un carácter meditativo. Continúa con Canciones bíblicas, Op. 99 de Antonin Dvorak, un ciclo de canciones litúrgicas, que musicalizan diez
textos extraídos del libro de los Salmos de la Biblia de Kralice -la primera
traducción al checo de la Biblia que data del siglo XVI-. Luego el turno es
para el aria Schlummert ein, ihr matten Augen, de
la Cantata Ich habe genug BW 82 de Johann Sebastian Bach, una de las más interpretadas y
grabadas del compositor alemán. Y el cierre está a cargo de la Sinfonía n.°3 en re mayor D.200 de Franz Schubert, obra en cuatro
movimientos con rasgos típicos de las sinfonías del Romanticismo temprano.
Gregory Ahss, director
- Rusia
El
violinista Gregory Ahss hizo su debut en 2004 hizo su debut como solista bajo
la dirección de Claudio Abbado y junto a la Orchestra Mozart de Boloña. Ahss se
presenta regularmente bajo la dirección de Claudio Abbado. Ahss ha dirigido
ensambles notables como la Mahler Chamber Orchestra, la Orchestra Mozart, la
Belgrade Philharmonic y la Lucerne Festival Orchestra, con un repertorio que
abarca sinfonías de cámara y la posibilidad de dirigir mientras interpreta el
violín. Es el concertino de la Camerata Salzburg y de la Orquesta del Festival
de Lucerna.
Bernarda Fink, mezzosoprano – Argentina
De padres eslovenos, nació en Buenos Aires y
recibió su educación vocal y musical en el Instituto Superior de Arte del
Teatro Colón de Buenos Aires. Aclamada por su versatilidad musical, su
repertorio va desde la música antigua hasta música del siglo XX. Se presenta
con frecuencia con las filarmónicas de Viena y Berlín, la Royal Concertgebouw Orchestra, la
Chicago Symphony Orchestra, además de las más reputadas orquestas barrocas. Se
ha presentado bajo la batuta de prestigiosos directores como Daniel Baremboin, Riccardo
Chailly, Valery Gergiev, Riccardo Muti, Sir Roger Norrington y Sir Simon Rattle,
entre muchos.
*Con información de la orquesta y las notas al programa escritas por Julián
Montaña
No hay comentarios:
Publicar un comentario