BOGOTÁ SERÁ SEDE DE LA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE TURISMO DE LA
WTCF
![]() |
Panorámica Bogotá Monserrate |
Gracias al crecimiento y posicionamiento que ha ganado Bogotá en
los últimos años, la capital colombiana fue elegida primera sede en
Latinoamérica de la Conferencia de Turismo 2018: "América Latina: una nueva ruta para la cooperación turística”.
El evento es organizado por la Federación Mundial de Ciudades Turísticas WTCF
(por sus siglas en inglés), con sede en Beijing, China.
La conferencia con contará invitados de alto nivel entre los que
se destacan la vicealcaldesa de Beijing, Cheng Hong, y personalidades del
sector turismo de ciudades como: Los Ángeles, Buenos Aires, San Francisco,
Quito, Boston y Houston, entre otros.
El encuentro tendrá lugar los días 23 y 24 de abril en el Hotel
Marriott de la Calle 26 y permitirá el intercambio de conocimientos, prácticas
y oportunidades de cooperación entre ciudades. Durante la jornada se
desarrollarán mesas redondas, programas de entrenamiento, ruedas de negocios,
sesiones de trabajo en red y diálogo con los diferentes actores y líderes del
turismo. Uno de los propósitos de este encuentro es promover un crecimiento
sostenible y ampliar las perspectivas hacia el mercado chino.
La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de
Turismo-IDT y con apoyo de Fontur y el MinCit, lidera la organización y desarrollo
de este encuentro.
Al respecto el director del IDT, José Andrés Duarte, manifestó: “En nombre del IDT anuncio con gran
satisfacción que Bogotá fue elegida sede de esta importante conferencia
regional. Es un evento fundamental para nuestra ciudad en materia de
cooperación e intercambio de experiencias exitosas de turismo, y además
contribuye al posicionamiento de Bogotá a nivel regional y mundial”.
El IDT también lidera un Press Trip de 2 días en el que
participarán 10 periodistas internacionales y ofrecerá recorridos turísticos a
los asistentes, haciendo énfasis en los cerros orientales y el Centro Histórico
de Bogotá.
“En 2016 el IDT
realizó la gestión de convertir a nuestra ciudad en miembro de la WTCF; hoy la
eligen como sede de la conferencia regional. Es importante destacar que desde
2012 China se ha convertido en el mayor emisor de turistas a nivel global, lo
que ha favorecido significativamente. Tan solo en 2017 Migración Colombia
registró el ingreso de 13.446 turistas chinos a Colombia que es una cifra
considerable si se compara con el año 2012, en el que llegaron 3.548 viajeros
chinos.” Agregó el Director Duarte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario