377 CANOEROS SURCARÁN EL CARIBE DURANTE LA 12ª. TRAVESÍA SAGRADA MAYA
·
Exitoso el esfuerzo de
Xcaret por recuperar una tradición prehispánica: Leticia Aguerrebere.
·
Se refuerza la identidad y
difunde el patrimonio entre quintanarroenses y visitantes.
·
Canoeros de 10 países de
América y Europa harán la cruzada, como los mayas de la antigüedad.
La 12ª. Edición
de la Travesía Sagrada Maya tendrá lugar los días 25 y 26 de mayo, con la
participación de 377 canoeros, el número más alto de participantes que ha
tenido el evento, desde su primera edición, informó Leticia Aguerrebere Salido,
su Directora General, al asegurar que ha resultado muy exitoso este esfuerzo
por recuperar una tradición prehispánica que dejó de practicarse durante más de
cinco siglos.
Aguerrebere
Salido aseguró que la Travesía Sagrada Maya no sólo es un evento que genera una
gran expectación año con año, sino que además ha sido un vínculo de
identificación cultural para los habitantes de la zona norte de Quintana Roo y un
incentivo para el turismo local, nacional y extranjero.
Recordó que
todos los canoeros que realizan la travesía lo hacen de manera voluntaria,
luego de un intenso entrenamiento a lo largo de 6 meses, en el que ponen a
prueba su capacidad física, la mental, así como sus valores espirituales. Del
total de canoeros, entrenados en las escuelas de remo de Cancún, Xcaret, Xel-Há
y Cozumel, el 46% son mujeres y 54% son hombres. En esta ocasión se cuenta con
la participación de 35 remeros extranjeros, originarios de Argentina, Canadá,
Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Reino Unido, Francia, Eslovaquia, España e
Italia.
A su vez, 218
artistas participan en los ceremoniales de música y danza, provenientes del DIF
y la Casa de la Cultura de Cozumel y Playa del Carmen, la zona maya del sur de
Quintana Roo, y del elenco Xipetotec de Xcaret.
![]() |
Sra. María Beatriz Solís Ramírez en alta mar. |
La Travesía
Sagrada Maya recrea las procesiones marítimas que realizaban los antiguos
mayas, para rendir culto a la diosa Ixchel, partiendo del puerto de Polé (Hoy
Xcaret) para arribar a Cuzamil (Hoy Cozumel). Los canoeros saldrán el viernes
25 de mayo desde parque Xcaret, con los primeros rayos del sol, para cruzar el
mar Caribe en un tiempo de entre 6 y 8 horas, dependiendo de las condiciones
del clima, y arribar al parque Chankanaab de Cozumel. A su vez, el regreso tendrá
lugar el sábado 26 de mayo por la mañana, previendo llegar a Xcaret alrededor
de las 13:00 horas.
Con la Travesía
Sagrada Maya fortalecemos la valoración de la cultura ancestral, promovemos el
aprendizaje del pasado, reforzamos la identidad y difundimos nuestro patrimonio,
puntualizó Aguerrebere Salido, al tiempo de agradecer la colaboración de las
autoridades en la realización de este evento, como la Capitanía de Puerto de
Puertos de Playa del Carmen, el Sector Naval de Cozumel, la Fundación de
Parques y Museos de Cozumel, así como los ayuntamientos de Cozumel y
Solidaridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario