LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO DEL
INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES DE MÉXICO CIERRA EL 16°FITB EN EL TEATRO
MAYOR CON LA OBRA DE HENRIK IBSEN ENEMIGO DEL PUEBLO
Enemigo del pueblo, obra de teatro de Henrik Ibsen publicada en 1833, vuelve a las tablas 134 años después con una versión del mexicano David Gaitán. La Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes de México es la encargada de interpretar esta obra que abre un debate en términos de ética, moral y utopía, muy de moda en el siglo XIX y que continúa en total vigencia en pleno siglo XXI.Funciones del miércoles 28 de marzo al sábado 31, 8:00 p.m. y domingo 1 de abril, 6:30 p.m.
Un pequeño pueblo festeja la construcción de un balneario
local. Desde que este se abrió, todos tienen más dinero pero el doctor del
pueblo, que es un hombre desagradable pero inteligente, hace un descubrimiento
complicado que puede poner en peligro la buena economía de todos.
El hermano del doctor es el alcalde del pueblo y ambos saben
de responsabilidad social. En el pueblo sólo hay un periódico y todos confían
en lo que ahí se publica. ¿Es posible que una pregunta tenga dos respuestas
aparentemente éticas, pero contradictorias? Es aceptable el concepto “ética
excluyente”? ¿Estamos a la altura de las utopías que fantaseamos?
Según plantea la obra, el ser humano se
ve tan observado que la única defensa sensata que ha encontrado es vigilar al
otro. Los hombres son un ejército de estatuas animadas, temerosas de hacer un
gesto anómalo ante la certeza de que, por osar a ser distintas, sean devoradas.
Se confunde permanentemente la uniformidad con democracia, el silencio con
respeto, la vigilancia con orden, lo íntimo con lo prohibido, el periodismo con
servilismo, las provocaciones artísticas con posturas personales y la policía con
el pueblo. La felicidad radica en señalar la falta ajena y el
fracaso.
Estas son las profundidades en las que
se sumerge Enemigo del pueblo, que aunque publicada en 1833
por Henrik Ibsen, tiene total vigencia
en nuestros días.
La
compañía
La Compañía Nacional de Teatro del Instituto
Nacional de Bellas Artes, fomenta y desarrolla proyectos teatrales de
excelencia y promueve su circulación en territorio nacional y en el extranjero.
Gracias a las favorables condiciones de creación artística que otorga la posibilidad
de contar con un elenco estable, se trabaja rigurosamente en los proyectos
artísticos que integran su oferta teatral, además de incluir en sus procesos de
trabajo, artistas de diversas generaciones y tendencias, como directores,
dramaturgos, diseñadores de escenografía, iluminación y vestuario, que
conforman un amplio panorama del teatro mexicano actual.
El director
David Gaitán nació en la Ciudad de
México en 1984. Estudió la licenciatura en actuación en la Escuela Nacional de
Arte Teatral. A la par de su labor actoral se especializó en dramaturgia y
dirección. Ha co-fundado las compañías Teatro Legeste y Ochos Metros Cúbicos,
A.C. así como los recintos Foro Amarte y Foro el Bicho. Entre sus trabajos más
destacados están Antígona, Beisbol, La Ceguera
No Es Un Trampolín, Simulacro de Idilio,Escurrimiento y
Anticoagulantes, entre otros. Su trabajo se ha presentado en países como
Alemania, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Singapur, Uruguay, Chile
y Colombia.
*Notas extraídas del dossier de prensa
de la compañía.
Más información de la obra El enemigo del pueblo,
de la Compañía
Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes, y venta de boletería en www.festivaldeteatro.com.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario