¡GRAN DESFILE
INAUGURAL DEL XVI FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ, EN SU TRIGÉSIMO
ANIVERSARIO!
Con
gratitud y amor por el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, los
colombianos salieron masivamente a disfrutar del desfile inaugural.
Fue
realmente un río, de gente y de memoria. Disfraces de colores, vestidos
alegres, comparsas, zanqueros y música trascurrió por el centro de Bogotá.
El
desfile inició en el Parque de los Periodistas y atravesó el Eje Ambiental
hasta la Plaza de Bolívar.

Este
desfile fue posible gracias a los grupos y comparsas que participaron. De teatro
de calle estuvieron Ensamblaje Teatro, Teatro Experimental De Fontibón –TEF-,
Tercer Acto, Gota de mercurio, D.C. Arte, Teatro Tierra, Tecal, Vendimia, Ciclo
Vital, Luz de luna, Esperanza de los remedios, Chiminigagua, La Huella,
Il-Viandante y Arte sin Pausa.
Además,
las comparsas Barrio Comparsa (Medellín), Gerardo Rosero (Nariño), Bem Bé
(Bogotá), Raíces Quimbayas (Bogotá) y Municipio de Mosquera, así como las
bandas musicales de Tocaima, La Guaria Fantasma y JiPiYam y RaSPaCaniLLa.
Precisamente,
Darío, uno de los integrantes de la comparsa Tristes pero felices, destacó que
quisieron mostrar que los “bogotanos también tienen su forma de ser felices,
aunque sean del interior”.
Mientras
que Carlos López, de JiPiYam y RaSPaCaniLLa, dijo que los asistentes disfrutaron
de “ritmos colombianos, como el bunde y el porro. Somos 16 integrantes que
mezclamos la música y el baile, para que los colombianos aprecien esta música”.
También
Diego Riaño, de la comparsa el Templo del ritmo. “Somos una agrupación de
percusión y le añadimos danza. Nuestros ritmos colombianos fueron acogidos por
la gente con mucha alegría, nos han respaldado”.
¿Y que dijeron los asistentes?
A
lado y lado de las comparsas y compañías de teatro, la gente se reunió para admirar
sus trajes y bailar con ellos.
Mónica,
que estaba acompañada de su esposo e hijos, destacó que los 30 años del
Festival son un “aporte para la cultura de la ciudad”.
Por
su parte, Lina es una fiel seguidora del Festival. Ha visto los desfiles desde
el 2001. “Lo que más me ha gustado es la música y el color. Este año en
especial quería venir porque es un homenaje al teatro colombiano. Además,
siempre vengo a las inauguraciones y a los cierres porque la gente se reúne, y
toda la ciudad celebra alrededor del Festival”.
A Sandra,
una estudiante de administración de empresas, todo le pareció "tan
bonito”. Pero destaca que los personajes que más le llamaron la atención fueron
las “diablas, por sus lindos vestuarios”.
Alba
Rocío, una abogada, es la cuarta vez que viene al desfile. “Son muy bonitos.
Muestran mucha cultura, imaginación por parte de las personas que participan. Estamos
observando que hay cambios, está más llamativo en todas las comparsas. Hay más
variedad. No hay un solo personaje que pueda destacar, porque todos están más
bonitos este año. Está más impactante. Que chévere los 30 años del Festival.
Que se siga apoyando, para que se siga dando respaldo a tantos artistas que
hay”.
Descarga ya la APP 16FITB en dispositivos iOS y Android y lleva el festival contigo.
Del 16 de
marzo al 1 de abril la capital del país se vestirá de cultura y será
escenario del Carnaval de Bogotá, la fiesta del teatro que por tres décadas ha
iluminado de magia los corazones de los bogotanos, un Patrimonio Cultural de
todos los colombianos.
Consulta la programación del Festival
en www.festivaldeteatro.com.co y para la compra de boletería
individual, ingresa a la página www.tuboleta.com o llama al call
center 5936300.
No hay comentarios:
Publicar un comentario