ALIMENTACIÓN PARA LA MUJER DE HOY

Las mujeres
entre los 25 y 55 años de edad, periodo en el que son más productivas física y
económicamente, tienen necesidades nutricionales especiales. Esto se debe a que
el trabajo, su familia, sus rutinas deportivas y además estar en una edad
fértil, demandan niveles de energía adecuados.
Según la Coordinadora
del Programa de Salud y Bienestar Equilibrate de Sodexo, Adriana Ruiz, existen
nutrientes básicos que no deben faltar nunca en la lista de alimentos que
consume una mujer, porque cubren sus demandas físicas y ayudan a preservar su
salud durante los años venideros.
-
El hierro: toda mujer lo necesita cuando está en edad
fértil, porque se encarga de suplir las pérdidas de sangre durante las
hemorragias menstruales. Este se encuentra en alimentos como la carne y algunos
vegetales como la espinaca. La absorción de este mejora si se consume junto a
alimentos que contengan vitamina C.
-
El calcio: el aporte de este nutriente tiene que ver con la
salud de los huesos y los músculos. La ingesta de leche y derivados, soja,
almejas, sardinas, salmón y verduras como col y brócoli, puede prevenir el
desarrollo de enfermedades como osteopenia o disminución de la densidad ósea.
Además, es primordial que las mujeres embarazadas o que estén alimentando a sus
bebés, consuman altas cantidades de calcio para suplir su pérdida.
-
Vitaminas: Se deben consumir verduras y frutas ricas en
vitaminas, evitando que estas tengan altas dosis de azúcar. El aporte de estas
es agua y fibra, además ayudan a saciar el hambre y activan el sistema
metabólico.
Es muy
importante tener en cuenta que la porción adecuada depende del peso de la
mujer, su edad, su actividad física y laboral. Sin embargo, las tres comidas
principales deben necesariamente contener una proteína, una harina pequeña, una
porción generosa de ensalada o verduras.
Por otro lado,
es importante que la mujer entienda que a partir de cierta edad el metabolismo
cambia, por lo tanto debe evitar alimentos con muchas calorías o con altas
dosis de grasa, como dulces, empaquetados o comidas rápidas.
Es necesario
que consuma la energía que gasta, así evitará que el cuerpo almacene grasas en
lugares incómodos como caderas y barriga. Esto se debe a que el metabolismo se
desacelera, por lo tanto es muy importante activar el sistema comiendo varias
veces al día y haciendo actividad física.
El consumo de
agua es muy importante, pero la cantidad debe estar determinada por su médico.
En algunos casos las mujeres no eliminan toda el agua de su cuerpo y terminan
por acumular líquidos, lo que puede incurrir en problemas de salud muy graves.
Es recomendable, según la nutricionista Adriana Ruiz, un consumo entre 6 y 8
vasos de agua al día.
De este modo,
las mujeres de hoy deben saber alimentarse para evitar que años más adelante
sufran las consecuencias de no llevar una vida sana. “Hay que estar bien, no
solo para ser productivas, sino para vivir muchos años siendo felices junto a
la familia”, aseguró Ruiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario