TOP 3 DE LAS PLAYAS SECRETAS
EN ARGENTINA Y CHILE PARA DISFRUTAR ANTES DEL FIN DEL VERANO
•
Por sus paisajes
exuberantes, gastronomía exquisita y riqueza cultural, la oferta turística de
Iquique, Mar del Plata y Pinamar seduce a los viajeros en la temporada de
verano al sur del continente.
•
Chile y Argentina son dos
de los destinos más visitados por los colombianos durante enero, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
de Colombia.
NH Gran Hotel Provincial
Mar del Plata
|
Ricardo Domínguez, Director de Operaciones
de NH Hotel Group para Mercosur, asegura que: “estos países poseen elementos
favorables, un posicionamiento estratégico en el continente y un modelo turístico
en ascenso. Factores que se reflejan en el constante incremento de visitantes”.
De hecho, según el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo de Colombia, Chile es el octavo país que más turistas
colombianos recibió en enero del 2017 con 14.951 personas, 15,8 % más respecto
al mismo mes del año anterior. Fue seguido por Argentina con 8.884 viajeros, que
aumentó un 17,2 % frente al 2016.
Este crecimiento demanda hotelería de alta
gama que brinde experiencias únicas a sus huéspedes. NH Hotel Group, cadena española
con 64 hoteles en América, cuenta con una amplia oferta que se destaca por su ubicación,
oferta gastronómica y confort. Ideal para destinos de playa en los que priman
los ambientes tranquilos y la calidad de los paisajes.
Elementos cruciales en un mercado donde ‘sol
y playa’ es el segmento más importante en ventas para las agencias de viaje en
Colombia, de acuerdo a la Encuesta de Temporada Fin de Año del 2016 de la
Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo, ANATO.
“Son destinos que resultan muy atractivos
porque transmiten la sensación de estar lejos de la rutina y los ambientes
urbanos del día a día, que finalmente es lo que cualquier turista busca al
momento de elegir un sitio”, afirma Domínguez.
Contrario a Europa, las estaciones en los
países del Cono Sur del continente americano son inversas. Es en diciembre,
cuando el sol alcanza su punto más alto, para dar paso a la estación más
esperada por varios locales y extranjeros. Y aunque hay destinos clásicos como
Buenos Aires o Santiago, las ciudades costeras de Argentina y Chile han tomado
vuelo en los últimos años. Hoy sobresalen por su riqueza cultural, arquitectura
antigua y gastronomía exquisita. Se han convertido en las playas secretas a
descubrir.
Mar del Plata, la perla argentina
NH Gran Hotel Provincial
Mar del Plata
|
Esta ciudad es uno de los principales
destinos turísticos del país, conocida como La Perla del Atlántico, es también
sede de numerosos eventos deportivos y culturales que se suman a la variada
oferta de bares y restaurantes.
Dentro de las opciones de alojamiento, el NH
Gran Hotel Provincial de Mar del Plata está en pleno centro, muy cerca de las
playas, centros comerciales y del Casino Central. El hotel hace parte de un
emblemático complejo situado frente al mar, construido en 1946 por el famoso
arquitecto Alejandro Bustillo. Con 460 habitaciones, se caracteriza por exaltar
detalles de la época con elementos contemporáneos y las comodidades del siglo
XXI.
Pinamar, aventura natural
Es catalogado como uno de los sitios más
sofisticados en Argentina, tanto por sus paisajes como por su arquitectura y
estilo urbano. La riqueza natural de Pinamar entre bosques y médanos se conjuga
con una oferta de turismo de aventura, donde destacan los deportes acuáticos
como windsurf, jet ski y wakeboard, y la Reserva Dunícola, una reserva de 27
hectáreas de dunas que alcanzan los 30 metros de alto a orillas del mar.
Aunque la atmosfera vibrante de la ciudad
llega a su punto más alto en el verano, todo el año tiene algo que ofrecer para
quienes la visitan, desde planes de descanso, compras, bares, espectáculos y
museos.
Iquique, desierto paradisiaco
Conocida por la belleza de su geografía,
esta ciudad combina ambientes urbanos con panoramas desérticos y es punto de
partida de los mejores balnearios de Chile, como Cavancha y Playa Brava,
lugares perfectos para la práctica de deportes acuáticos y de oleajes suaves propicios
para las familias.
Entre sus atractivos está el Parque Nacional
Volcán Isluga que atraviesa el altiplano andino, extendiéndose en un área de
174.744 hectáreas, rica en fauna y flora propias de la precordillera y diversos
relieves de alturas que incluyen los cerros erros Latarama, Tatajachura y
Qinsachata.
A solo 32 kilómetros del aeropuerto y cerca
de los principales lugares de interés de la zona, está el hotel NH Iquique, rodeado
de unos enormes jardines y situado en un barrio residencial con vista al mar. Ofrece
rincones tranquilos para descansar en familia o para viajeros de negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario