martes, 27 de febrero de 2018

ERRORES COMUNES AL RESERVAR UN TIQUETE AÉREO ¡NO LOS COMETA!

Hopper comparte una serie de consejos útiles para evitar errores a la hora de reservar y lograr obtener los mejores descuentos en la compra de sus tiquetes aéreos

Algunas de las siguientes preguntas son comunes entre los viajeros, ¿por qué no logro encontrar los mejores precios en tiquetes aéreos?, ¿Cuál es el momento ideal para viajar y conseguir buenas ofertas?, ¿Conseguí el mejor precio posible? La respuesta tiene mucho que ver con la forma como se hacen las búsquedas y las reservas.


Hopper, la aplicación que predice cuándo es el mejor momento para comprar sus boletos al mejor precio, presenta la siguiente lista de errores más comunes que comete el comprador al buscar y reservar, afectando el precio final de su tiquete aéreo.

1.       No usar las herramientas adecuadas

Para estar al tanto de las tarifas aéreas, los pasajeros necesitan ciertas herramientas para mantenerse por delante de la competencia. Por esta razón, Hopper es la aplicación que ayuda a los usuarios a conocer la información actualizada sobre las tendencias de tiquetes, los mejores tiempos de reserva, opciones de aeropuertos alternativos y mucho más, todo completo en tiempo real y con notificaciones. De esta manera, no se tiene que revisar cada sitio web de las aerolíneas, lo que permite ahorrar tiempo y dinero en el proceso.

2.  Reservar demasiado temprano

Mientras que muchos viajeros piensan que mientras más temprano reserven obtendrán el mejor precio, las estadísticas realmente dicen lo contrario. A menudo, las aerolíneas reducen los precios de los asientos en un punto específico antes de la salida, con la esperanza de que la cantidad máxima de pasajeros reserve. La clave es comprar justo cuando las aerolíneas comienzan a realinear los precios de los asientos de acuerdo con la demanda (un proceso conocido como administración de rendimiento). Reservar en el momento adecuado puede ofrecer ahorros potenciales de cientos de dólares en algunas rutas y Hopper está programada para avisarle a sus usuarios cuándo es ese momento.

3. Reservar demasiado tarde
La industria de las aerolíneas comerciales modernas no recompensa las decisiones de compra de último minuto. De hecho, con un crecimiento rápido y exponencial en la mayoría de las tarifas aéreas en los días previos al despegue, es fácil ver que al menos en la mayoría de los casos, el costo podría ser el doble de lo que se estaba dispuesto a pagar.

4. No considerar los impuestos ni tasas
En los últimos años, la industria de la aviación ciertamente se ha vuelto más transparente cuando se trata de cargos ocultos, pero aún hay una gran cantidad de costos potenciales, desde las omnipresentes tarifas de equipaje facturado hasta los fluctuantes impuestos de salida. Afortunadamente, ahora hay herramientas que pueden ofrecer la verdad sobre todos los extras para todas las aerolíneas.

5. No ser flexible con las fechas
Se ha demostrado que hay algunos ahorros bastante importantes en las tarifas aéreas simplemente cambiando los días de salida y regreso. En general, se descubrió que para vuelos internacionales lo mejor es hacer la compra para salir los días lunes o miércoles, y el peor día es el domingo. Tenga en cuenta que puede ahorrar alrededor de 60 dólares por salir en el día más barato en comparación con el día más caro. Para los vuelos nacionales, la diferencia para el día de la reserva y el día de salida son sólo alrededor de seis dólares. Aunque, para el regreso el lunes, se puede ahorrar alrededor de 19 dólares, de acuerdo con el informe para Colombia.

6. No ser flexible con los destinos
Tal vez se puede estar considerando un viaje a los baños burbujeantes y las cervecerías industriales de Budapest, pero parece que no se puede encontrar ninguna conexión aérea barata con la ciudad. Pues bien, un viajero sensato ampliará su gama de opciones, miraría vuelos o viajaría en automóvil a Viena, Múnich, Praga y Bratislava, con el propósito de reducir costos.

7. No mirar aeropuertos alternativos
Cuando se trata de aterrizar en algunos de los destinos más grandes del mundo, es probable que haya más de un aeropuerto cercano en oferta. Por ejemplo, Nueva York cuenta con Newark, JFK y La Guardia; Londres tiene Gatwick, Stansted y Heathrow, mientras que Washington DC cuenta con el aeropuerto nacional Ronald Reagan, Dulles International y Baltimore-Washington International. Por lo tanto, antes de reservar, se recomienda verificar todos los puntos de llegada disponibles e incluir el costo de las transferencias a la ciudad en su cálculo final.

8. Realizar reservas en el día equivocado
Elegir el día correcto para reservar el vuelo puede ayudar a reducir el costo del tiquete. Para vuelos internacionales lo mejor es hacer la compra para salir los días lunes o miércoles, y el peor día es el domingo. Para el regreso internacional, se aconseja hacerlo para los días lunes. Los datos de Hopper para Colombia, también revelaron que para el caso de vuelos nacionales, la recomendación es salir el martes y regresar el lunes.

9.  Ser comprador impulsivo

Es una muy mala idea apresurarse a pagar un tiquete aéreo sin agotar todas las opciones. Esto significa que se debe asegurar que no hay más ofertas competitivas, desde otras aerolíneas, a aeropuertos alternativos o a un destino diferente.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario