CALI PRESENTE EN ANATO, LA VITRINA TURÍSTICA MÁS IMPORTANTE DE COLOMBIA
![]() |
Cristo Rey Créditos Foto: Diego Sinisterra |
Bajo el liderazgo de la Secretaria de Turismo de Cali, Martha Lucía
Villegas y un equipo experto en Promoción Turística y Monitoreo, los asistentes
podrán observar toda la oferta de la Sucursal del Cielo y del Valle del Cauca a
través de una zona de experiencia.
El espacio
connotará el movimiento, la alegría, la interacción, la cercanía, la empatía,
el calor y el trópico que se reflejan en la cotidianidad de los habitantes de
la ciudad. Sobre todo, Cali visibilizará sus ejes fundamentales en turismo como
son: Turismo de Naturaleza (avistamiento de aves, deportes, aventura en el sector
rural y ecoturismo); Turismo Cultural (salsa, gastronomía, manifestaciones
culturales, historia y patrimonio), Turismo de Salud, Bienestar y Deportivo.
Bajo el lema “Cali tiene cosas que contarte”, el espacio estará cargado
de experiencias que atraviesa gastronomía, fiestas que ponen a vibrar el alma,
lugares que reflejan el arte del mundo, sobre todo el latinoamericano y sitios
que develan la naturaleza como un cuento de hadas.
“La participación de Cali en la XXXVII versión de ANATO es una excelente oportunidad para
visibilizar la oferta de bienes y servicios con la que cuenta la ciudad. Además,
contribuye al posicionamiento de la capital del Valle como destino turístico de
talla internacional”, afirmó la secretaria de Turismo, Martha Lucía Villegas.
La encargada de la dependencia
agregó que “en este espacio daremos a conocer las experiencias únicas que
nuestra ciudad tiene para ofrecer a turistas de todas partes de Colombia y el
mundo. También, podremos establecer mejores
relaciones comerciales y afianzar las existentes, creado así oportunidades de
generación ingresos para los empresarios del turismo del municipio”.
Además, la importancia de dicha asistencia se
genera por el aumento en las cifras de visitantes a la Sucursal del Cielo. Según
el Sistema de Información Turística del Valle del Cauca (SITUR), el 70.7% de
los visitantes que llegaron a Cali durante el 2017 eran de ciudades de
Colombia, mientras que el 29.3% provenían en su mayoría, de países como
Ecuador, Venezuela, Alemania y Estados Unidos.
Tan solo en los puntos de información turística (PITS) de
Cali, se registró en el año 2017 un
crecimiento con una variación del 186% comparado con el 2016 (1.667), es decir
3.424 visitantes más que el año anterior, dado de la cantidad total de
visitantes ascendió a 5.091.
Para esta versión de ANATO se
esperan 1.000 expositores de 33 países, presencia de 32 departamentos en
Colombia y más de 20.000 asistentes entre visitantes y compradores oficiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario