ALZHEIMER, AUTISMO Y DALTONISMO SON
ALGUNAS CONDICIONES QUE PUEDE MEJORAR CON ESTAS APLICACIONES
Haciendo uso de su tecnología, Samsung desarrolló
aplicaciones para ayudar a mejorar la calidad de vida de las
personas con algunos problemas de salud.

Por esta
razón, Samsung ha desarrollado aplicaciones que favorecen a la calidad de vida
de personas que padecen enfermedades como alzheimer, autismo, visión del túnel,
trastornos del lenguaje o discapacidades físicas.
“La
pasión por crear productos que mejoren la vida de las personas es uno de los
aspectos que mueve a Samsung. A través de la convergencia entre la tecnología e
innovación, hemos desarrollado aplicaciones para personas que padecen de
diferentes condiciones de salud para mejorar su calidad de vida”, señala César
Muñoz, gerente senior de Ciudadanía Corporativa de Samsung.
Backup Memory, App para pacientes con
Alzheimer
Con la
ayuda de la Asociación Tunecina de Alzheimer, Samsung y 3SG BBDO crearon la
aplicación para smartphones: Backup Memory, que funciona como un estimulador de
la memoria de aquellos que presentan signos tempranos de la enfermedad.
La
aplicación ayuda a los pacientes a tomar conciencia de su entorno inmediato a
través de la identificación de los familiares y amigos; además, les recuerda su
relación con cada uno y los momentos que han compartido en el pasado a través
de fotografías y videos.
‘Backup
Memory’ utiliza el Bluetooth para buscar otros smartphones que ejecutan la
misma aplicación y se conecta a los dispositivos cuando están dentro de un
radio de 10 metros. Una vez conectado, muestra información sobre la persona
cercana. Antes de utilizar la aplicación, la información y contenido multimedia
relevante tienen que ser introducidos o cargados en la aplicación manualmente.
Look at Me, para niños con autismo
La
aplicación ‘Look at Me’ pretende ayudar a desarrollar habilidades de
comunicación en los niños con autismo, con el fin de profundizar las relaciones
con los que les rodean.
Muchos
niños con autismo luchan para hacer y sostener contacto visual con los demás,
algo que les podría afectar socialmente a medida que crecen. Los estudios han
demostrado que a los niños con autismo les gusta interactuar con los
dispositivos inteligentes, por lo que Samsung ha colaborado con doctores y
profesores de la Universidad Nacional de Seúl y Universidad de Yonsei para
desarrollar la aplicación.
A través
de la función inteligente del dispositivo de cámara, los niños pueden aprender
a leer el estado de ánimo de una persona, recordar rostros y tomar fotos de sí
mismos que exhiben una gama de emociones y diferentes poses. Siete misiones
divertidas e interactivas mantienen a los niños ocupados, mientras que un
sistema de puntos, premios y efectos sonoros / visuales les mantienen motivados
para hacer siempre mejor. Cada misión lleva cerca de 15 ~ 20 minutos al día
para concluirse.
Daltonismo, una condición más común de lo que
parece
Alrededor
de 300 millones de personas en el mundo sufren de daltonismo, aproximadamente
8% de población masculina y cerca de 1% de las mujeres, basado en una encuesta
llevada a cabo en Europa y Norte América. Sin embargo, la mayoría de las
personas con daltonismo no están conscientes de su condición y el impacto que
genera.
A través
de SeeColors en el televisor, los usuarios pueden inicialmente identificar el
tipo y el nivel de su daltonismo; seguido, la app permite calibrar la pantalla
del QLED TV basado en sus resultados de diagnóstico personal.
Relúmĭno, la aplicación de ayuda visual
Para
aquellos que sufren de un punto ciego en la visión o la visión del túnel, que
es la pérdida de la visión periférica con la retención de la visión central,
Relúmĭno ayuda a rastrear imágenes invisibles para colocarlas en las partes
visibles del ojo. Específicamente, cuando los usuarios establecen los tamaños
de un punto ciego para el primer uso, la aplicación a automáticamente ubica el
punto ciego en las partes circundantes visibles y las imágenes quedan dentro
del rango visible, ayudando a los usuarios que tienen un campo visual defecto
para ver las cosas mejor.
'Relúmĭno
permite a las personas con problemas visuales ver las imágenes más claras
cuando están leyendo un libro o viendo un objeto. La aplicación procesa las
imágenes de los videos proyectados a través de la cámara trasera de un teléfono
inteligente y hace que las imágenes sean más amigables para la vista. Dentro de
sus principales características está la ampliación o minimización de la imagen;
destacar el contorno de la imagen; ajustar el contraste y el brillo del color;
invertir el color; y filtro de color de pantalla.
Dowell: Igualdad tecnológica para todos
Dowell
es una aplicación desarrollada específicamente para usuarios con discapacidad
de los miembros superiores. Sin tener que comprar un equipo adicional, la
aplicación funciona con un cable OTG (On-The-Go) conectado a un PC.
En
comparación con un computador, el control de un smartphone es más difícil
porque se requieren movimientos más variados como tap-clic, deslizar y
pellizcar para hacer funcionar el dispositivo. La característica básica “Dwell
Click" permite a los usuarios ubicar el cursor sobre una determinada área
y simplemente esperando, el dispositivo hace "clic" al cabo de un par
de segundos. Funciones más complicadas, funciones como zoom y deslizar también
están incluidas en la interfaz.
Expresarse cada vez más fácil con “Wemogee”
En la
actualidad, más de tres millones de personas en el mundo viven con Afasia, un
trastorno que se caracteriza por la dificultad al comunicarse mediante el
habla. Esta condición es resultado de una lesión en el cerebro que genera
problemas en los procesos de habla, lectura, escucha y comprensión.
Wemogee desarrollada
por Samsung, es la primera aplicación de chat basada exclusivamente en emojis,
diseñada para permitirle a las personas que sufren de trastornos del lenguaje,
expresar de manera más eficaz sus ideas a través de íconos gestuales que
representan emociones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario