25.000 USUARIOS DE
COMPENSAR SE BENEFICIARÁN CON NUEVA UNIDAD DE SERVICIOS DE SALUD
·
Con
una inversión de $12.990 millones se inaugura la nueva sede de Plan
Complementario Compensar en la calle 134 con 7ma.
·
Este
nuevo punto, beneficiará a más de 25.000 afiliados y fortalecerá la red de
atención en esta zona de Bogotá, junto a la futura Clínica Los Cobos.
Este lunes se inaugura
la nueva sede de Plan Complementario en la calle 134 con 7ma. En esta unidad,
los usuarios, que actualmente superan los 224 mil, podrán acceder a los
servicios diferenciales del Plan, en servicios y especialidades como medicina
general, medicina interna, familiar, ginecología, obstetricia, psicología y
nutrición. Además de apoyo terapéutico, vacunación, laboratorio clínico y salud
oral, todo en un mismo lugar.
La inversión para el
proyecto que fue de $12.990 millones, beneficiará a más de 25.000 afiliados y fortalecerá
la red de atención en esta zona de Bogotá, junto a la futura Clínica Los Cobos,
ubicada en la 131 con carrera 9, proyecto que se está desarrollando bajo los
estándares de calidad y atención que caracterizan a Compensar y en alianza con
la Universidad El Bosque.
De esta manera, continúa
la expansión de Compensar Salud bajo el modelo de redes integradas, uniéndose
como pioneros a la iniciativa gubernamental que busca fortalecer el primer
nivel de atención, basándose en los valores de equidad y solidaridad del
sistema. El modelo de redes integradas de
atención de Compensar, facilita la detección temprana y el control oportuno de
factores de riesgo, gracias a la gestión médica integral de grupos
poblacionales específicos y a la asignación de un médico personal para cada
usuario, quien, con su equipo de atención primaria, realiza un seguimiento a la
salud del paciente.
“Durante los últimos 4 años hemos venido
trabajando con cerca de 40 instituciones prestadoras de servicios ambulatorios
y hospitalarios, con quienes se construyó un propósito común y en el cual se
pone en el centro de nuestro quehacer al ciudadano, garantizándole una
experiencia gratificante y buenos resultados en salud para que de esta forma , tanto
aseguradores como prestadores, trabajen al unísono en lograr este objetivo y en
consecuencia se llegue a la sostenibilidad financiera” Marta de Trujillo,
subdirectora de salud de Compensar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario