UNA VEZ MÁS ARUBA SE VISTE DE
CARNAVAL
-
Con
64 años de tradición la isla feliz se prepara para 4 semanas repletas de baile,
desfiles y eventos pensados para deslumbrar a sus concurrentes, que incluye
hasta una fiesta en pijamas.

Al
igual que en ediciones anteriores, toda la isla evoca una sensación de
satisfacción y felicidad que se le puede atribuir a las ganas de festejar en el
acontecimiento del año. En el plano internacional el Carnaval de Aruba no se
queda atrás, ya que se encuentra al nivel del famoso carnaval de Rio de Janeiro
o el Mardi Gras de Nueva Orleans
.
Todo
comienza el primer fin de semana después de Año Nuevo, con el Desfile de las Antorchas,
evento inaugural de la temporada de Carnaval.
En él, las calles principales de Oranjestad, capital de la isla, se
iluminan a partir de las 8:00 pm para darle paso a las bandas y los juerguistas
que marchan al compás de la música con originales trajes revestidos de luces.
A
lo largo de este festivo mes, las comparsas se mueven al ritmo del calipso y la
música caribeña. Repletos de coloridas plumas y lentejuelas, los participantes
del Carnaval se visten para el deleite de los concurrentes, que usualmente
disfrutan del espectáculo desde las plataformas o en las orillas de las
vías.
Durante
el Carnaval se podrán encontrar eventos musicales que culminan en grandes
desfiles, coloridas carrosas con comparsas extravagantes y Jump-ups o fiestas
callejeras para que puedan disfrutar todos los miembros de la familia.
Actividades
Carnaval de Aruba 2018
Los Desfiles
De
más está decir que las estrellas del Carnaval son desde luego sus asombrosos
desfiles. Además del Desfile de las Antorchas, varios destacan por su
convocatoria y producción. Entre ellos se encuentra el Desfile de luces el día
3 de febrero, donde las carrozas, carruajes y los disfraces de los
participantes se encuentran recubiertos de cientos de luces que resplandecen.
Una versión similar, pero a menor escala, es el Desfile de luces de San
Nicolás, que se celebra el 8 de febrero.
Esta
ciudad también es hogar del Gran Desfile de Carnaval de San Nicolás, el 10 de
febrero, como preludio al desfile principal que se realiza en Oranjestad. En
este evento, los músicos interpretan los últimos éxitos de Carnaval vistiendo
trajes resplandecientes y generando una atmosfera de alegría pura. Las carrozas
temáticas desfilan junto a juerguistas por las calles de San Nicolás hacia el
atardecer. Es de notar que este es el evento predilecto de los oriundos, ya que
el ambiente es más íntimo y rico en cultura local.
El
11 de febrero, domingo antes del Miércoles de Ceniza, se celebra el evento más
grande y esperado por todos: el Gran Desfile de Carnaval de Aruba. Lleno de
música, carrozas despampanantes y trajes originales, el festejo logra un
despliegue único desde las 12 de la mañana hasta las primeras horas de la
noche. Como cierre del Carnaval, a las 7:30 pm, se lleva cabo la Quema del Rey
Momo, eminencia de las fiestas, quien hecho de ropa rellena de paja y una
corona, se transforma en cenizas, marcando el final de las celebraciones.
Las Reinas del Carnaval
El
Carnaval de Aruba no podía ser la excepción, por lo que la designación de una
reina es una de las partes más divertidas y emocionantes tanto para los locales
como los turistas. Las concursantes de la Elección de la Reina del Carnaval de
Aruba tienen entre 17 y 25 años, mientras que las participantes de la Sra.
Carnaval son más maduras y llenas de orgullo, representan distritos, escuelas y
clubes sociales de la isla. La elección
es valorada por un panel de jueces locales e internacionales quienes ponderan
entre otras cosas los trajes que las participantes utilizan y su manera de
danzar.
Con respecto a las más pequeñas, ellas también se
pueden presentar para la elección de la Reina
Infantil del Carnaval, donde participan niñas entre 6 y 9 años de edad, y para
Reina Juvenil, donde adolescentes entre 13 y 17 años de edad son las
protagonistas. Las jóvenes demuestran su espíritu a través de actuaciones de
danza, discursos y espectáculos de carnaval.
Las famosas fiestas Jump-up
Sin la necesidad de ningún traje o carrozas todos pueden formar parte de
este festejo. Con los espectadores saltando adentro y afuera para bailar en el
camino (de allí su nombre), bandas musicales y camiones recorren las calles. El
primero de este estilo – y el más popular también – es el Jouvert Morning. Apodado como la fiesta de pijamas, ya que comienza
a las 4:00 de la mañana y los concurrentes viajan hasta el sur de la isla para
recibir el día de festejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario