MÉXICO: UN MUNDO EN SÍ MISMO
El CPTM cuenta con una
variedad de programas para dinamizar la industria turística del país en 2018.
Agradecimientos a Omar Flórez, Director Ejecutivo del CPTM (Consejo de Promoción Turística de México)

La cultura mexicana de más de 3,000 años de
antigüedad, ha dado como resultado más de 47,000 sitios arqueológicos en todo
el país, así como 111 Pueblos Mágicos, una designación dada a lugares con singular
belleza cultural, histórica y natural. El Consejo de Promoción Turística de México está constantemente realizando
campañas para dinamizar el sector. Actualmente está desarrollando el programa
“Pueblos Mágicos” que busca promover la riqueza de su oferta turística,
artesanal, folklore y gastronomía. Así mismo están impulsando el producto
turístico “Mundo Maya”, el cual está dedicado a promover la riqueza cultural y
diversa de la región sureste del país (Campeche, Chiapas, Quintana Roo Tabasco
y Yucatán), para posicionarla como uno de los principales destinos culturales
del mundo.
La biodiversidad es un gran
diferenciador de México que atrae viajeros internacionales que buscan cultura y
contacto con el medio ambiente, pero adicionalmente cuentan con productos de
eco-turismo y aventura, gastronomía, lujo, eventos de alto perfil como la
Fórmula 1 y la NFL, los increíbles eventos culturales como Día de Muertos, y
una oferta sin igual para la celebración de
bodas de destino y viajes de romance, reuniones y eventos.
Las cifras oficiales del
cierre de 2017 aún no son publicadas. Sin embargo, en el periodo de enero a
noviembre 2017, México recibió 35.1
millones de turistas internacionales, 12.4% más que en el mismo periodo de
2017. La meta del CPTM es continuar creciendo, con el
objetivo de alcanzar los 50 millones de visitantes internacionales en 2021.
![]() |
Xochimilco |
La conectividad de líneas
aéreas internacionales a México ha aumentado drásticamente, llegando a 28
millones de asientos en vuelos directos, con 2.6 millones agregados en 2017, lo
que representa una tasa de crecimiento del 10.2 por ciento en comparación con
todo el 2016. Este continuo crecimiento en la conectividad aérea internacional
habla del atractivo de México como uno de los principales destinos turísticos
del mundo y nuestro continuo potencial para superar a la industria turística
internacional en general.
Colombia se encuentra
dentro de los 5 principales países en el ranking de visitantes extranjeros a
México, sólo superado por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Argentina. De
enero a noviembre del 2017, México recibió 384,769 turistas provenientes de
Colombia.
¿Qué tipo de
estrategias están utilizando para acercar al país a diferentes tipos de
consumidores en el 2018?
El Consejo de Promoción
Turística de México (CPTM), anunció recientemente una estrategia para la
industria turística que incluye un enfoque en el desarrollo de productos
ampliados y campañas personalizadas de mercadotecnia que se centran en áreas
como lujo, bodas y romance, buceo, mega biodiversidad y naturaleza, cultura,
gastronomía, eventos de clase mundial, deportes y aventura, así como programas para
segmentos de audiencia como millennials, LGBTI y jubilados.
![]() |
Palenque Estado de Chiapas México |
Adicionalmente, la
base de la industria turística mexicana se respalda en los mayores atractivos
de México: su gente y su milenario espíritu de hospitalidad y amistad. Los
viajeros internacionales definen a México como uno de los países más amigables
y acogedores del mundo.
¿Qué acciones y alternativas está desarrollando el
CPTM para fomentar el turismo de salud, negocios, deportivo, familiar y
aventura?
Recientemente lanzamos
nuestra nueva campaña global México, “Un
Mundo en sí Mismo”. La campaña representa un nuevo capítulo en el
posicionamiento y promoción global de la marca turística México y se enfoca en
las experiencias vivaces y multifacéticas que hacen que sus visitantes vuelvan
de visita una y otra vez.
Un Mundo en sí Mismo
destaca la inmensidad y diversidad de la oferta turística de México y llega en
un momento en que el país se posiciona como el 8º país más visitado del mundo
en 2017, tras haber ocupado la posición número 15 de esta lista en 2012, según
el barómetro de turismo de la OMT, superando notoriamente el promedio de
crecimiento de la industria turística a nivel mundial.
La nueva campaña es una invitación
a sumergirse en todo lo que México tiene y puede ofrecer, desafiando a los
visitantes a vivir su experiencia al máximo, despertando en ellos la
imaginación y asegurándoles que viajar es descubrir el mundo y descubrirse a sí
mismos.
El contenido y los mensajes
de la campaña también han sido diseñados para ser personalizados dependiendo el
mercado, los segmentos de consumo y los productos turísticos que México ofrece,
incluyendo sol y playa, romance, aventura y naturaleza, turismo médico, LGBTI,
cruceros, turismo cultural, eventos de alto impacto, lujo, sostenibilidad y
gastronomía.
![]() |
Grutas de Tolantogo Estado de Hidalgo México |
Otro de las estrategias que
está desarrollando el CPTM está enfocado en una estrategia de incentivar el
turismo de reuniones. En 2017 generó un crecimiento significativo en el sector
de la industria, mostrando un incremento de 6.7% entre enero y octubre, en
comparación con el mismo período en 2016.
México ha tomado una
posición de liderazgo como destino global de reuniones con el relanzamiento de
su programa de asociación estratégica con organizaciones de la industria e
iniciativas que apuntan a elevar su clasificación ICCA, así como a aumentar el
impacto económico de la industria de reuniones y convenciones en México, que de
acuerdo a la última medición suma más de $25 mil millones de dólares. La
Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA, por sus siglas en
inglés) clasifica a México en el 3er lugar en América Latina, el 5° en América
y el 21° en el mundo en congresos internacionales.
Espere pronto la segunda parte de este especial sobre Turismo en México.
Espere pronto la segunda parte de este especial sobre Turismo en México.
Si quiere conocer algunos destinos mexicanos, visite los siguientes enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario