KIA PRESENTA
SU VISIÓN PARA EL FUTURO DE LA MOVILIDAD EN EL CES 2018
·
KIA presenta
tecnologías autónomas, conectadas y eco-eléctricas en el CES 2018.
·
KIA ofrecerá 16 vehículos eléctricos para 2025 con
energía híbrida, EV (vehículos eléctricos) y FCEV (vehículos con celda de
combustible).
·
KIA comercializará vehículos autónomos de nivel 4 en
ciudades inteligentes para 2021
·
El servicio de intercambio de automóviles WiBLE se
lanzará en Europa durante 2018
KIA Motors presenta
su visión para el futuro de la movilidad en el Consumer Electronics Show 2018
(CES) en Las Vegas, bajo el concepto 'Sin límites para todos'. Para ampliar
horizontes con sus servicios de movilidad, la marca también está demostrando
una gama de nuevas tecnologías como parte de su estrategia 'ACE' (Autonomía,
Conectividad y Eco/Eléctricos) para hacer sus autos autónomos, conectados y eco
amigables.
'Sin límites para
todos' es la visión de KIA, en su papel
como proveedor de movilidad masiva en el futuro. Hoy en día, los consumidores
están limitados por la idea de que un automóvil es "solo un
vehículo", pero KIA está comprometido en proporcionar una solución más
amplia a esta idea. 'Sin límites para todos' representa un futuro en el que un
vehículo puede ser mucho más que la suma de sus partes ", dijo el Dr.
Woong-chul Yang, Vicepresidente y Jefe del Centro de Investigación y Desarrollo
de KIA.
La estrategia 'ACE'
se basa en tres elementos centrales, presentando la visión de la empresa para
el transporte en el futuro:
Autónomo: KIA planea comercializar la tecnología de conducción
autónoma de nivel 4, con la prueba de vehículo autónomo “Smart City” que
comenzará en 2021.
Conectado: Para el año
2025, KIA adoptará tecnologías de automóviles conectados en todos los segmentos
de vehículos y buscará que cada modelo sea un automóvil conectado para 2030.
Eco- eléctrico: KIA presentará 16 nuevos vehículos de tren de
potencia avanzados para 2025, incluida una nueva gama de híbridos y vehículos
eléctricos, así como un vehículo eléctrico completamente nuevo con celda de
combustible en 2020.
Junto a estas
tecnologías, KIA anunció sus planes de lanzar su servicio de intercambio de
automóviles 'Wible', lanzado en Corea en 2017, a nuevas regiones a partir de
2018, empezando por Europa.
Más allá de la conducción autónoma: La exhibición de
KIA para vehículos "conectados"
En el CES 2018, KIA
presenta una gama de exhibiciones interactivas que combinan tecnologías
existentes y futuras. Estas demuestran cómo los vehículos podrían optimizarse
para mejorar la conectividad a medida que se vuelven más autónomos. KIA propone un futuro 'Más allá de la
conducción autónoma'. Los visitantes pueden interactuar con las tecnologías en
desarrollo de conducción autónoma través de un simulador de realidad virtual,
al tiempo que experimentan un diorama V2X que demuestra cómo los automóviles se
pueden conectar con otros vehículos y el entorno urbano.
La compañía planea
una prueba a gran escala para operar una flota con tecnología autónoma en las
vías públicas a partir de 2019, preparando el camino para la producción
comercial de esta tecnología.
"Los automóviles
de KIA estarán conectados y ofrecerán un nuevo tipo de experiencia de
movilidad. La realidad virtual, los autos sin conductor y la conectividad para
"todo en un vehículo" eran considerados tecnologías del futuro
lejano. A medida que se hacen realidad rápidamente, KIA está explorando cómo
implementar estas nuevas tecnologías para sus clientes. Nuestra estrategia y
visión para el futuro de la movilidad se demuestra con una gama de pantallas
interactivas que muestran lo que nuestros clientes pueden esperar", dijo
el Vicepresidente Yang.
16 nuevos vehículos eléctricos para 2025
KIA continuará
ampliando su gama de automóviles amigables con el medio ambiente en los
próximos años, planea ofrecer un total
de 16 vehículos eléctricos para 2025,
"Para 2025,
ofreceremos un total de 16 vehículos de tren motriz avanzado, con cinco nuevos
híbridos e híbridos enchufables, cinco nuevos vehículos eléctricos de batería y
un auto totalmente nuevo con celda de combustible (FCEV) listos para el mercado
masivo. Debido al lanzamiento en 2020, este FCEV encabezará los esfuerzos de
KIA para lograr una movilidad futura con cero emisiones", dijo el
vicepresidente Yang.
Como parte de esta
estrategia, KIA exhibe el prototipo Niro EV en el CES 2018, un moderno SUV
compacto con un tren de potencia eléctrico de batería altamente eficiente, que representa
el siguiente paso en el continuo viaje hacia la electrificación.
Creado por el estudio de diseño de KIA en Corea, el prototipo Niro EV es un SUV compacto totalmente eléctrico, su cuerpo aerodinámicamente eficiente permite que el aire se deslice sobre, alrededor y debajo del vehículo con facilidad. La parrilla tradicional, que ya no es necesaria para la refrigeración del motor, se sustituye por un panel interactivo liso, combinado con tecnología ultra delgada para las lámparas en el frente, de perfil el prototipo se inspira en el actual KIA Niro, con una silueta compacta y moderna, cuerpo elevado y un amplio pilar C, la parte trasera, sin la curva del baúl, tiene bordes posteriores limpios y afilados que permiten que el aire fluya más fácilmente desde la parte posterior del automóvil.
Con un tren motriz
eléctrico silencioso y anticipando que este tipo de automóvil se conducirá con
mayor frecuencia en carreteras urbanas y suburbanas, el nuevo sistema activo de
advertencia para peatones (APWS) presenta una combinación de cámaras y
parlantes frontales junto con tecnología de reconocimiento de objetos, si
detecta un cruce de peatones o ciclistas frente al automóvil, los altavoces
emiten una alerta dirigida específicamente a esa persona, advirtiéndole de la
presencia del automóvil. APWS se combina con el nuevo sistema de iluminación
interactiva ofrece a los usuarios y peatones una comunicación visual altamente
intuitiva con el vehículo.
En el interior, la
cabina ha sido diseñada con un aspecto puro, minimalista y digital, con un
diseño de capullo que envuelve al conductor y los pasajeros, el tablero
horizontal cuenta con superficies amplias y lisas con tonos suaves en plateado,
gris y bronce que cubren todas las superficies.
El Niro EV está
propulsado por un tren motriz eléctrico de última generación, que utiliza
nuevas tecnologías, la energía es proporcionada por una batería de polímero de
litio de alta capacidad de 64 kWh, junto con un potente motor eléctrico de 150
kW ofreciendo un recorrido de 383 kilómetros, con cero emisiones de escape.
Exhibiciones interactivas para vista previa de la
nueva tecnología de los automóviles KIA
En el CES 2018, KIA
exhibe sus últimas tecnologías HMI, funciones de conducción autónoma y el
primer automóvil del mundo con conexión 5G integrada. KIA demuestra a través de
un conjunto de experiencias interactivas los diferentes estilos de cabina y ofrece
a los visitantes la oportunidad de experimentar la nueva tecnología pionera
para la interfaz hombre-máquina (HMI) del prototipo eléctrico Niro, con una
interacción mejorada entre los pasajeros y el vehículo.
Los sistemas de
info-entretenimiento y HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) se
controlan mediante sistemas touch y de gestos, el volante actúa como control
remoto, el conductor puede 'deslizar' a lo largo de un área perforada de cuero
en la base del volante de dos radios, con diferentes gestos que sirven para cambiar
entre las pistas de música favoritas, subir el volumen y ajustar la ventilación
de la cabina. Una pantalla de panel digital proporciona información adicional
al conductor, como la configuración del vehículo, el estado del tren motriz y
la información del viaje.
Con el fin de crear
una interacción, la HMI permite a los
conductores "iniciar sesión" en el vehículo mediante reconocimiento
facial y de voz, esta tecnología, desarrollada en colaboración con Amazon Web
Services (AWS) da la bienvenida a los conductores y ajusta la configuración del
vehículo según las preferencias individuales preestablecidas. Aprovechando
'Amazon Rekognition' y 'Amazon Polly', análisis de voz precisos y servicios de
voz proporcionados por AWS el nuevo sistema desactiva muchas de las funciones
del automóvil si el conductor no pasa el proceso de identificación.
Una segunda cabina
exhibe una conexión en tiempo real entre Las Vegas y Seúl, Corea. La conexión
5G permite a los usuarios transmitir contenido vinculado al sistema de información
y entretenimiento de manera confiable al automóvil. También presenta el sistema de control de
sonido separado del prototipo Niro EV, que permite a los usuarios de las sillas
delantera y trasera experimentar la tecnología de separación de sonido al mismo
tiempo sin molestar a los demás en el automóvil. El sistema cuenta con ocho
parlantes instalados en los reposacabezas, emite sonidos para cada fila de
asientos y utiliza tecnología de cancelación de ruido para 'silenciar' el
sonido de la otra fila de asientos. Al crear dos zonas de sonido en el
automóvil, los ocupantes de diferentes filas pueden disfrutar escuchando música
o podcasts por separado, tecnologías creadas por KIA.
El servicio de intercambio de automóviles WiBLE se
lanzará en Europa en 2018
Permitiendo la
movilidad urbana y suburbana, KIA ha anunciado sus planes para desplegar su
servicio de intercambio de automóviles 'WiBLE' a nuevas regiones. Lanzado en
Corea en 2017, WiBLE - un acrónimo de 'Widely Accesible' o ampliamente
accesible, será presentado a ciertos mercados y ciudades europeas a partir de
finales de 2018. KIA planea expandir el servicio a otros mercados alrededor del
mundo en los próximos años.
WiBLE se atenderá en
las áreas designadas en los centros de las ciudades, proporcionando vehículos a
los clientes que necesitan conducir, pero que pueden no poseer un automóvil
propio o que desean un manejo más conveniente en los centros de las ciudades.
En Corea, los
usuarios de WiBLE tienen acceso a una variedad de diferentes automóviles KIA
para completar sus recorridos, incluyendo el Soul eléctrico, el crossover
híbrido Niro y vehículos más grandes. Los automóviles están equipados con una
gama de tecnologías de seguridad activa para ayudar a los clientes a completar
los viajes de forma segura en un automóvil con el que pueden no estar
familiarizados. Se espera que este formato se transmita a los nuevos mercados WiBLE.
WiBLE se accede a
través de una aplicación que se descarga en el Smartphone, luego los usuarios
pagan los viajes individuales en un vehículo WiBLE, que se cobran según la
cantidad de tiempo que usan el automóvil, en Europa permite a los usuarios
completar viajes de ida, en lugar de exigirles que devuelvan el automóvil al
mismo punto, para garantizar la máxima comodidad y una buena relación
calidad-precio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario