EN ESTAS FIESTAS DE FIN DE AÑO, REPÚBLICA DOMINICANA OFRECE A LAS FAMILIAS DIVERSIÓN, SOL Y NATURALEZA
Además
de las paradisíacas playas, los parques temáticos, saltos y senderismo en
reservas naturales, garantizan un viaje
inolvidable para grandes y chicos durante diciembre y enero
![]() |
Bayahibe |
“En los últimos años
cada vez más personas se suman a la tendencia de aprovechar las fiestas de fin
de año para viajar con sus seres queridos y disfrutar fuera de casa. Nuestro
destino se posiciona como el ideal para los fines, pues ofrece un sinnúmero de
encuentros únicos para celebrar y divertirse”, afirmó Magaly Toribio, Asesora
de Marketing del Ministerio de República Dominicana. “Hay opciones para todos
los gustos e intereses, y la ventaja de la cercanía y accesibilidad entre los
lugares, permite conocer mucho en poco tiempo”.
Las playas de aguas
turquesas y arena blanca de Punta Cana invitan a hacer una caminata o contemplar
una puesta del sol mientras se degusta un rico plato de comida dominicana. Si
lo que se busca es un poco más de acción, se puede explorar el inmenso mundo
marino haciendo snorkel y buceo en Bayahíbe o tomar clases de surf en Puerto
Plata.
Los parques temáticos
que se encuentran en diferentes puntos de la isla brindan a las familias una
experiencia inolvidable. En Punta Cana y Puerto Plata, los amantes de los
animales podrán entrar en contacto con loros, monos, leones marinos, cocodrilos
americanos y todo tipo de animales autóctonos.
Para los que disfrutan
de las sensaciones extremas y de sentir cómo fluye la adrenalina, en Punta
Cana, Samaná y las cercanías de Santo Domingo hay parques de aventura que
ofrecen la experiencia única de volar como Superman
tirándose por un cable que conecta varias plataformas en medio de la
maravillosa vegetación tropical, cruzar puentes colgantes, hacer barranquismo,
escalar o saltar en caída libre.
Las fantásticas áreas
protegidas de República Dominicana albergan una rica flora y fauna y son
ideales para hacer actividades como senderismo, trekking y acampar. La Reserva
Científica del Ébano Verde, en Constanza, es una joya escondida entre las
montañas de la Cordillera Central con senderos que cruzan arroyos cristalinos y
se internan en el bosque nublado tropical. En Punta Cana, la Reserva Ecológica
Ojos Indígenas, ofrece 12 lagunas maravillosas, algunas aptas para nadar. Si
existe interés cultural, un plan imperdible es visitar la Reserva Antropológica
Cuevas de El Pomier, a 30 kilómetros de Santo Domingo. Son 54 cuevas con más de 4 mil pictografías y petroglifos de las culturas Igneri
y Taína.
Para familias con
hijos más grandes, uno de los tours más excitantes es ir a los 27 Charcos de
Damajagua, en Puerto Plata. Se puede saltar de cascada en cascada, deslizarse
por toboganes naturales y nadar. Visitar y darse un chapuzón bajo el Salto El
Limón, una imponente cascada de 40 metros de altura localizada en la provincia
de Samaná es otra opción fabulosa.
La época de Fiestas es el momento ideal para
disfrutar de la cultura dominicana ya que las ofertas culturales que hay
durante el año se multiplican. El Anfiteatro de Puerto Plata, sede de grandes
conciertos, ofrece variados espectáculos. Lo mismo ocurre en Santo Domingo,
donde la Ciudad Colonial se viste de fiesta con luces, pesebres y árboles
navideños para celebrar múltiples actividades para toda la familia, como
escuchar los conciertos navideños en el Convento Dominicano y Las Mercedes,
visitar el bello pesebre de la Catedral y participar de los aguinaldos y el
intercambio de platos navideños el 24 y 31 de diciembre, Además, se puede
disfrutar de los espectáculos de música y baile tradicionales, como los
domingos de son en las Ruinas de San Francisco de Asís.
Con estas opciones y mucho más, República Dominicana se posiciona como el
destino #1 del Caribe para visitar en familia durante las Fiestas y comenzar un
Nuevo Año con las energías renovadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario