TURISMO Y FELICIDAD MÁS ALLÁ DE UNA ILUSIÓN
![]() |
Dr. Robertico Croes |
En el marco del Congreso Internacional
Turismo y Buen Vivir, organizado por la Universidad Externado, estuvo como
conferencista invitado el arubiano Dr. Robertico Croes, ex Ministro de Economía
y Turismo de Aruba e investigador del Rosen
College of Hospitality Management (RCHM) de la Universidad Central de la
Florida (UFC), quien desarrolló dentro su ponencia la temática de Turismo y
Felicidad.
Su conferencia, resaltó
elementos clave relacionados con los resultados de su investigación sobre el
turismo, pobreza y su relación con el bienestar en Latinoamérica, que adelanta
de la mano del Dr. Manuel Rivera, quien también hace parte del RCHM. Dicha pesquisa, tomó como punto de
partida a países como Costa Rica, Ecuador y México y, próximamente ampliará el
campo de estudio a Colombia.
En esta línea argumentó que
el Bienestar puede ser medido en dos formas, desde el eje objetivo o el
subjetivo. Lo cual conlleva que para medir el bienestar desde lo subjetivo hay
que tener en cuenta tres factores determinantes: capacidades, logros y libertad de elegir.
De acuerdo con el Dr. Croes,
la felicidad es una ilusión momentánea mientras que la satisfacción es la que
se mide a largo plazo. En otras palabras, este estudio arroja que hay personas satisfechas
con la vida, pero no muy felices con su estado actual. En cuanto a su relación
con el turismo, la conexión se da en que, el turismo crea satisfacción y no felicidad
inmediata.
Adicionalmente, dentro de
los resultados que compartió, se destaca que, sin importar los ingresos de los
encuestados, para todos los participantes la salud y la educación son pilares
primordiales para alcanzar la felicidad. Asimismo, las relaciones sociales, es
decir, sentirse parte de un entorno se considera un determinante clave para que
una persona mida el índice de felicidad con su vida. Es de resaltar que el
dinero no se encuentra en los primeros lugares.
La Felicidad en Aruba
En 2016, el Dr. Croes
participó dentro del equipo de investigadores del Rosen College of Hospitality Management para llevar a cabo una
investigación sobre la percepción de felicidad y satisfacción con la vida en
Aruba. Este estudio fue solicitado por la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA) y
respondió a una actualización de una investigación similar realizada en 2011
por el equipo de la UCF. Al igual que en 2011, este estudio estimó el impacto
del turismo en la felicidad y la satisfacción de los arubianos con la vida.
Dentro de los resultados más
llamativos se encuentra que el 79% de los encuestados, respondió que eran
felices mientras que el 76% reveló que
estaban satisfechos con sus vidas. En gran medida estos resultados se derivan
del optimismo del arubiano frente a su pasado, presente y futuro, elementos
diferenciales frente a otros destinos y el sentir de sus pobladores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario