HUAWEI LE DA LA BIENVENIDA A LA
REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL ALCANCE DE SU MANO
·
El
foro tecnológico, TERRITORIO INTELIGENTE
HUAWEI 2017 logró que sus asistentes vivieran de primera mano la inteligencia artificial,
demostrando que la revolución tecnológica es hoy.
·
El
Kirin 970, desarrollado por Huawei, es el primer chipset de smartphone con
unidad de procesamiento de redes neuronales, convirtiéndose en el procesador
más completo de la industria y haciendo del futuro una realidad.

Con el
propósito de dar a conocer esta innovación sin precedentes, Huawei realizó en Colombia
el foro tecnológico internacional, TERRITORIO
INTELIGENTE HUAWEI 2017. Un evento que le dio la bienvenida a la revolución
tecnológica y demostró que la inteligencia
artificial es tangible y está al alcance de nuestras manos. El evento contó con
invitados de talla internacional como Hansheng Tan y Mike
Chang, ambos ingenieros del
centro de R&D de Huawei USA, Rodrigo Silva Lugo, PhD
en Ciencias de la Computación de la Universidad de Memphis, Ingeniero experto
en inteligencia artificial y computación cognitiva en USA, quienes compartieron
novedades en materia de innovación, tecnología e inteligencia artificial.
Huawei ha puesto todos sus esfuerzos por entender los
comportamientos y las dinámicas inteligentes que manejan los recursos móviles,
para cumplir todos los requerimientos de la nueva era. De esta manera, ha
dispuesto sus recursos para garantizar interfaces más intuitivas que le permiten a los smartphones emular la
capacidad humana de escuchar, observar, pensar, hablar y, en última instancia,
entender las necesidades del usuario para proveer información y servicios más
precisos y relevantes.
La primera
plataforma de inteligencia artificial en un teléfono móvil es una realidad con los
nuevos Huawei Mate10 y Mate 10 Pro que tienen incorporado el procesador Kirin 970, el primer chipset de
smartphone con unidad de procesamiento de redes neuronales, que hace del futuro
una realidad. Pasando del "cerebro izquierdo" al "cerebro
derecho" para crear experiencias más inteligentes, este procesador
redefine de manera efectiva la relación de colaboración entre los dispositivos
y la nube. Compuesto por la innovadora arquitectura de computación móvil, el Kirin 970 proporciona a los usuarios
mayor inteligencia individual. Comprende a fondo a cada individuo y satisface
la demanda de experiencias de IA personalizadas y en tiempo real, al tiempo que
proporciona protección privada de datos, especialmente, cuando se trata de información personal.
Estos
dispositivos redefinen la era móvil, mostrando un avance en rendimiento,
ofreciendo aún más inteligencia de procesamiento y eficiencia energética.
Diseñados para ser proactivos en lugar de reactivos, los dispositivos son una
representación digital de cada usuario; comprenden lo que el consumidor hace y
cómo lo hace, permitiéndoles predecir de manera precisa cómo desempeñarse
mejor, más rápido y más inteligentemente en el día a día.
La
inteligencia artificial se puede traducir en fotografías inteligentes, con una
tecnología de reconocimiento de objetos y escenas en tiempo real, y en
“Accelerated Translator” que ofrece traducción instantánea de audio, imagen y
fotografía gracias al potente sistema de zoom digital que incluye enfoque
láser, enfoque de detección de fase, de profundidad y contraste.
Con la introducción de dispositivos capaces de anticipar
nuestras necesidades y ofrecer nuevas funciones que realmente van de la mano
con la manera en que pensamos y sentimos, Huawei da
un salto hacia el futuro, abriéndole la puerta a la era inteligente. En esta era, la digitalización se acelera, el
conocimiento humano avanza y la interacción humano-máquina es cada vez más
natural. Con esta oferta de tecnologías inteligentes e intuitivas, Huawei se
propone revolucionar el estilo de vida de las personas, ofreciendo servicios amigables, profesionales y bien
razonados para mejorar sus vidas.
Huawei continúa trabajando en mayor desarrollo de
tecnologías clave para el progreso tecnológico como son las tecnologías de
sensores, machine learning, manejo de
datos y sus procesadores propios Kirin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario