SUPERANDO TODAS LAS EXPECTATIVAS TERMINA SOFA 2017

Más de 180.000 visitante se registraron durante los cinco días de feria.
Museo Cosmaker, Lego Users Group, xStudio, Coliseo eSports y charlas con los invitados internacionales, las actividades más vistas durante el Salón del Ocio y la Fantasía 2017.
El Dragón, que identificó la versión 2017 será donado al museo de los niños. El Salón del Ocio y la Fantasía 2017, la feria de entretenimiento y cultura más importante de América Latina, concluyó en Corferias consolidándose una vez más como el escenario número uno para los amantes de los videojuegos, el cosplay, las series animes y las sub culturas urbanas.
“Siempre buscamos involucrar a los actores de la industria con el público asistente ofreciendo múltiples alternativas de aprovechamiento del tiempo libre (…) este año contamos con dieciocho espacios que albergaron más de 300 actividades en pabellones y al aire libre y cerca de 200 expositores que fomentaron el emprendimiento creativo a través del Bazar Naranja, Mercado Azul y Food Park”, precisó Zantiago Echeverri, organizador de SOFA 2017.
Visitantes de todas las regiones de Colombia encontraron en SOFA un punto de encuentro para compartir sus experiencias y transmitir conocimiento.
“Estamos muy contentos de recibir cada año visitantes de diferentes regiones del país, así como colectivos de Japón, Francia, Canadá, Guatemala, India, Turquía, Brasil, Argentina y México”, afirmó Zantiago Echeverri.
Fomentar la imaginación, tener constancia y creer en uno mismo fueron los mensajes claves que dejaron los invitados internacionales para los seguidores de la cultura Gamer en Colombia.
“No sabía hacer voces, hice la prueba de Peppa e impresionantemente quedé. Me sentí súper emocionada, la seguía desde que era más chiquita y la veía en televisión todos los días”, mencionó Auri Amaya, interprete de doblaje mexicana.
“Inicie mi carrera a la edad de 30 años y puedo decir que mi vida cambio cuando interprete la voz de Naruto… Gracias a este personaje he podido viajar, conocer diferentes personas. ¡Me encanta mi trabajo y disfruto lo que hago!”, precisó Isabel Martiñón actriz de doblaje mexicana.
El Salón del Ocio y la Fantasía 2017 tuvo así mismo una interesante muestra comercial, donde se podía adquirir figuras de acción, máscaras, posters de colección, comics, muñecos de peluche, videojuegos, disfraces para las mascotas, entre otros.
“Este año Corferias entregó prácticamente todo el recinto buscando mejorar las experiencias de nuestros visitantes y expositores. Somos conscientes que la industria del entretenimiento y el tiempo libre está creciendo en el país y espacios como el Salón del Ocio y la Fantasía siguen demostrando que los jovenes con sus nuevas culturas y aficiones, contribuyen de manera significativa a la economía del país. (…) Esta novena edición también sensibilizó a más de un asistente, que aprovechando el contexto, decidió donar sangre (210 donantes registrados) y adoptar una nueva mascota (25 cachorros, 4 perros y 45 gatos)”, precisó Ricardo Barbosa, jefe de proyecto.
"Esta edición nos preocupamos por tener una mayor cantidad de actividades para el público que nos visita. Una muestra comercial robusta con artículos de todo tipo y para todo público, la primera casa del terror, exhibición de rugby paraolímpico, pasarela cosplay, un pabellón dedicado a los Gamers, Geeks y nuestro tradicional espacio para los más pequeños”, concluyó Zantiago Echeverri, organizador de SOFA 2017.
Más de 180.000 visitantes, 13.000 metros cuadrados, 200 expositores y más de 300 actividades, cerró la novena edición del Salón del Ocio y La Fantasía 2017, un espacio donde se encuentra la fantasía, el entretenimiento y la cultura en un mismo lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario