SEIS RITUALES PARA PREPARAR UN BUEN CAFÉ
Jarra Chemex para destacar las notas frutales y dulces del café, Cono de Goteopara bebidas balanceadas, Sifón de vacío con fuego para disfrutar de texturas más potentes y el método Fretta para bebidas frías, ligeras y refrescantes, son algunos de los métodos de preparación alternativos que presentará Café San Alberto, durante Cafés de Colombia Expo 2017.
Desde hace varios años, el café se ha convertido en una bebida de culto que es apreciada y exaltada por intérpretes del arte culinario, quienes exploran diferentes preparaciones para lograr un café exquisito que se ajuste a cada una de sus necesidades.
Durante Cafés de Colombia Expo 2017, Café San Alberto presentará a baristas, y a los amantes del buen café, métodos alternativos de preparación que van desde equipos electrónicos y manuales como cafeteras, jarras, sifones y conos de plástico, hasta cerámicas, filtros y molinos que destacan los atributos del buen café colombiano.
“Incluir practicas alternativas de preparación fue todo un reto, pues anhelábamos desde un comienzo que el consumidor viese al café con el mismo respeto en que mira a otras bebidas, la única manera de lograrlo era realizando preparaciones y experiencias memorables”, afirma, Gustavo Villota, director de Café San Alberto.
Las experiencias de las que Gustavo hace hincapié se pueden ver reflejadas en preparaciones alternativas en caliente y en frio, entre las que destaca la Jarra Chemex, una cafetera que cuenta con un filtro 20% más grueso que cualquier herramienta de preparación tradicional, lo que permite tener una bebida más ligera que resalta las notas frutales del café (frutos rojos y durazno en el caso del Café San Alberto).
Por su parte, el Cono de Goteo, logra una bebida un poco más balanceada, que destaca las notas dulces y el cuerpo del café (la textura del líquido).
El Sifón de vacío considerado uno de los más llamativos visualmente, utiliza el fuego como fuerza de abstracción, logrando una bebida con sabores más intensos y con más cuerpo. “A medida que se calienta el agua en el recipiente inferior y se comienzan a escapar gases, se crea un vacío que mueve el café hacía el recipiente superior. Luego de que la llama se apaga, el aire del recipiente inferior se comienza a enfriar ocasionando otro vacío y pasando el café hacia abajo”,precisa Gustavo Villota. Otro método que permite controlar todo el proceso de extracción, desde el tiempo de contacto, la temperatura y la turbulencia es la Prensa Francesa un ritual que deja el café con una textura densa y notas residuales a chocolate (en el caso del Café San Alberto).
Para las preparaciones en frío está la Jarra de Café helado – Fretta, un método que permite la extracción de los sabores de café caliente con un choque térmico que acelera el enfriamiento. El resultado con esta jarra es un café ligero refrescante.
Por último, Goteo frío es un proceso gota a gota que puede tardar entre 12 y 24 horas, tiempo que compensa la ausencia de temperatura, convirtiendo el café en una bebida especiada que se enfría a temperatura ambiente.
Las ventajas de incluir estos rituales en la vida de los consumidores y amantes del café es que cada método destaca los atributos y las particularidades propias de esta bebida, convirtiendo la preparación en un ritual.
Constituida hace más de 40 años para ofrecer al mundo un “café de lujo”, Café San Alberto estará presentando estos y otros métodos de preparación alternativos en elStand 634, Nivel 1 del Pabellón 6 de Cafés de Colombia Expo 2017 del 18 al 21 de octubre en Corferias.
Cafés de Colombia Expo 2017 (antes ExpoEspeciales) es organizada por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) en asocio con el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias) y reúne en un solo lugar toda la cadena de valor del grano, desde la semilla hasta la taza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario