TODO LO QUE DEBE SABER
SOBRE LAS EXTENSIONES DE UÑAS
A propósito del
lanzamiento de su nuevo kit de acrílicos, Masglo hace una recopilación sobre
todo lo que se debe saber a la hora de usar extensiones de uñas: lo más
importante asesorarse de expertos y usar productos de calidad.
Las uñas siempre han sido una de las principales
preocupaciones latentes de muchas mujeres. Uñas débiles y quebradizas; y uñas
que no crecen o lo hacen de forma muy lenta, son solo algunas de las
problemáticas asociadas a esta parte del cuerpo que a las mujeres les encanta
mostrar y adornar. Sin embargo, hoy las opciones del mercado son variadas en
materia de uñas, y los expertos cada día se especializan más para brindar
colores, tendencias y técnicas en este campo de la cosmética.
Es así como Cerescos, empresa colombiana
dedicada al cuidado de manos y pies estará presente durante todo el mes de octubre y
la primera semana de noviembre, cumpliendo una agenda en diferentes partes del
país, dando a conocer las técnicas de acrílicos aplicadas a la colección Pasarela, Tentación, Neón y Fiesta
con los colores de las tendencias actuales. Además de la activación del Brillo
Gel.
Para el desarrollo de esta importante cita estará como invitada especial
Antonina Canal con una charla para las personas invitadas en cada ciudad sobre autoestima,
empoderamiento femenino y significado del color.
AGENDA NACIONAL
Octubre 10 Pereira: Centro de Convenciones Expo Futuro-600 personas
Octubre
12 Cali: Hotel Dann Carlton- 950 personas
Octubre
19 Bogotá: Astor Plaza- 950 personas
Octubre
24 Bucaramanga: Corfescu-630 personas
Octubre
26 Medellín: Pablo Tobon-800 personas
Nov. 2 Barranquilla: Combarranquilla-600 personas
“Hoy en día las uñas se han convertido en una parte
importante del atuendo de las mujeres. Los colores, diseños, y técnicas son
bastantes y evolucionan día a día. Marcas como Masglo por ejemplo, trabajan
constantemente para mejorar su portafolio. La gran noticia es que acabamos de
renovar nuestro kit de acrílicos y con tranquilidad podemos decir que es uno de
los mejores del mercado”, afirma Ximena González, directora de mercadeo de
Cerescos, empresa productora de Masglo.
Según Laura Cortés, educadora Máster de Masglo, las
extensiones de uñas en acrílico son una excelente opción para las mujeres que
tienen algún tipo de inconveniente o condición que no permite el crecimiento o
la mejor apariencia en las uñas. “Esta es una solución rápida y eficaz que
además con los cuidados adecuados y productos de calidad, es duradera. La
recomendación es siempre acudir a los expertos”, agrega Cortés.
A continuación la marca
hace un recuento sobre lo que se debe tener en cuenta sobre las extensiones de
uñas:
1.
Ojo con los materiales: actualmente en el mercado existen
varios materiales para alargar las uñas, (gel, acrílico, acrigel, etc.). Según
Laura Cortés de Masglo, el acrílico es uno de los más recomendados ya que es un
material muy resistente en el día a día de la consumidora lo cual garantiza que
puede durar mucho tiempo. En el caso de Masglo, una de sus mejoras incluye unos
polvos acrílicos para construcción de uñas que garantizan mayor duración y
resistencia de la extensión, gracias a la flexibilidad que tienen y son libres
de agentes tóxicos, lo cual brindará una mejor salud para la manicurista y
cuidado de uña natural al consumidor final.
2.
Elija la técnica que más le convenga:
cuando se habla de extensiones
de uñas en acrílico es importante tener en cuenta que la mezcla del monómero y
polímero es lo que nos forma una pasta llamada acrílico de allí podemos crear
varias estructuras de uñas, existen dos estructuras universales (tip y
esculpidas) y una gran variedad de técnicas en diseño y puntas. Es fundamental
saber qué tipo de uña tiene la persona que lo va a usar, de esta forma elegir
la estructura adecuada y el diseño que va a gusto del consumidor.
3.
El éxito también depende del cuidado: aunque las uñas de acrílico, están diseñadas
para ser resistentes a golpes, sustancias, entre otras; debemos tener en cuenta
la forma en la que se realiza la extensión, entre más se lime más se maltratará
la lámina de la uña, realizar un mantenimiento debido al crecimiento de la uña,
por lo cual es ideal hacerse un mantenimiento cada 3 o 4 semanas para rellenar
los espacios donde ha crecido la uña natural y retoques en la superficie de la
extensión. Según Laura cortés de Masglo, el mercado cuenta actualmente con
productos como primer y sellantes para acrílico que garantizan la calidad
de la aplicación. “En el caso de Masglo, acabamos de hacer mejoras a nuestro
kit de acrílicos que aparte de asegurar durabilidad aportan brillo y la mejor
apariencia posible”.
4.
Las extensiones deben ser retiradas de forma
profesional: así como la técnica debe
ser aplicada por profesionales, de igual forma debe ser a la hora de retirar,
ya que se necesitan productos especiales y un tiempo determinado, para dejar la
uña en buen estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario