COMPROMETIDOS CON LA
POBLACIÓN DISCAPACITADA

La Caja de Compensación familiar CAFAM, desde el año 2009, hace parte
del Programa Empresarial para Personas con discapacidad: Pacto de Productividad, una alianza público – privada conformada por
entidades como El Banco Interamericano de Desarrollo BID/FOMIN, la Fundación
Corona, La Fundación Saldarriaga Concha, el Ministerio de Trabajo, el SENA, APC
y las cajas de compensación familiar Comfenalco Antioquia, Comfandi en Cali y
Comfamiliar Risaralda.
“Hemos venido desarrollando acciones con
la Agencia de Empleo Cafam, desde el año 2013, las cuales han estado
encaminadas a la implementación de ajustes razonables que permiten la atención
adecuada y oportuna de las personas con discapacidad, dichos ajustes se
traducen en tecnología y espacios accesibles para todos los individuos,
cualificación de los colaboradores de la agencia a través de procesos de
formación y capacitación que facilitan la interacción con la población”,
comento Jairo Ivan Burgos Regalado, Jefe de área de la Agencia de Empleo de
Cafam.
La Agencia de Empleo Cafam cuenta con
personal experto en temas de inclusión laboral, lo cual permite asesorar a las
empresas mediante herramientas y estrategias básicas para el desarrollo de
prácticas inclusivas en su interior.
De 2015 a 2017 se ha logrado orientar a
679 personas en condición de discapacidad y una mayor inclusión laboral de
individuos con discapacidad física y auditiva, en cargos relacionados con
asistencia administrativa, operarios de parqueaderos, gastronomía y operarios
de producción en empresas reconocidas a nivel nacional como City Parking,
Serviopticas, Hotel Grand Park y el Hospital San José.
Para tener una sociedad más incluyente,
se hace necesario que las empresas reconozcan las ventajas que tienen al
contratar personas en condición de discapacidad, gracias a que el Gobierno les
garantiza prevalencia en exención de impuestos, licitaciones públicas, entre
otros beneficios.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario