COLOMBIANOS PREFIEREN TELEVISORES CON ACCESO A INTERNET
El tamaño de pantalla, diseño y la conectividad a Internet son aspectos
que,
por encima del precio, tienen en cuenta los colombianos a la hora de
comprar un televisor.
por encima del precio, tienen en cuenta los colombianos a la hora de
comprar un televisor.

Colombia, ¿un país digital?
De acuerdo con la Encuesta
de Calidad de Vida*,, del Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE), para finales de 2016, 69,5% de
los hogares de Bogotá contaban con una conexión a Internet, seguido por Valle
del Cauca (57,7%), San Andrés (55,5%) y la región antioqueña (51,3%).
A su vez, la adquisición
de dispositivos tecnológicos –tales como televisores, celulares, neveras o
lavadoras- registró un incremento al cierre del año pasado. El televisor es el dispositivo
con la mayor acogida en los hogares colombianos con una tenencia de 93% del
total de las familias. En ese sentido, la encuesta destaca que 69,9% de los
colombianos disfrutan de los servicios de televisión por suscripción.
Los resultados
evidencian que la creación de un ecosistema o centro de entretenimiento,
mediante la interconexión de televisores, dispositivos de sonido, tabletas o
celulares, entre otros, son más comunes que hace unos años debido a diversas
razones.
Empresas de tecnología
como Samsung ofrecen en Colombia con un amplio portafolio de dispositivos que
permiten interconectarse entre sí para tener experiencias de entretenimiento
más completas.
Centro de entretenimiento en el hogar
El auge en la llegada de
nuevas tecnologías, la posibilidad de conectividad y variedad de contenidos a
través de diversas plataformas (apps) ha estimulado la adquisición de
dispositivos inteligentes para el entretenimiento en el hogar.
Celulares, tabletas,
teatros en casa y complementos de sonido (como barras), son los principales
dispositivos que los colombianos conectan a sus televisores para crear una
experiencia de entretenimiento superior.
“Queremos que, a la hora
de ver televisión, cada colombiano disfrute de un ecosistema que maximice su
experiencia. Ya no solo podrán disfrutar de una película, partido o serie,
también podrán aprender un idioma, jugar en línea o disfrutar de un sinnúmero
de aplicaciones, con calidad de imagen, conectividad y sonido superior. A eso
denominamos un centro de entretenimiento del hogar”, asegura William Ponce,
gerente de producto de Audio y Video de Samsung Colombia.
Qué buscan los colombianos al comprar un TV
El tamaño, diseño y la
conectividad a internet son aspectos que, por encima del precio, cobran fuerza
entre los colombianos a la hora de comprar un televisor.
Según un sondeo
realizado por Samsung en redes sociales, 77% de los participantes destacó que
el tamaño de las pantallas influye en su decisión de compra, mientras, el
acceso a internet directamente desde el televisor, sin ayuda de un dispositivo
externo, es el segundo factor más atractivo a la hora de impulsar su decisión.
Del mismo modo, controlar
el centro de entretenimiento (televisor, barra de sonido o home theater) mediante
un sólo control remoto o dispositivo, la facilidad en el manejo del televisor,
nitidez en la imagen y el diseño, despiertan el interés de las personas cuando
ven el producto, por encima del precio.
* Encuesta Nacional de
Calidad de Vida del Dane - ECV 2016. Marzo de 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario