POR PRIMERA VEZ EN COLOMBIA, EMPRESAS, PYMES Y
EMPRENDEDORES RECIBIRÁN CORREO CORPORATIVO COMPLETAMENTE GRATIS
- El correo electrónico es la herramienta de
comunicación más utilizada en Internet, cada segundo se envían 2,5
millones de e-mails en el mundo.
- Mi.com.co es la primera empresa colombiana en promover
la adopción de esta herramienta digital completamente gratis durante un
año.
- Las empresas que quieran solicitar el servicio
lo pueden hacer a través de www.mi.com.co/correo.
El correo electrónico es la aplicación
más importante en Internet y es la herramienta preferida para la comunicación
de las empresas. De acuerdo con el Departamento Administrativo
Nacional de Estadística (DANE), el 82,7% de las Pymes en Colombia usan Internet
para enviar o recibir correos electrónicos. Sin
embargo, muchas de estas no cuentan con correo corporativo, lo que afecta
negativamente su imagen en la web.
Las Pymes representan más del 95% de las empresas
nacionales y generan cerca del 65% del empleo en el país según cifras del
Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Por tal motivo, y para apoyar su imagen corporativa en Internet, Mi.com.co, la primera empresa colombiana en
proveer el servicio de correo electrónico corporativo administrado con una
plataforma propia y desarrollada de manera local, lanzó el proyecto “Email Corporativo para Todos” con el que busca ofrecer
gratuitamente la adopción de esta herramienta digital para mejorar la identidad y presencia
web de las empresas.
Para Gerardo Aristizábal, gerente de Mi.com.co, la iniciativa tiene como
objetivo “incentivar el desarrollo del ecosistema digital y democratizar el
uso de la tecnología en el país. Debemos apoyar a las Pymes y emprendedores -que
son el musculo económico de Colombia- para que adopten esta herramienta que es vital
en su comunicación y les brinda identidad, credibilidad, reputación, confianza
y seguridad ante el mercado, su competencia, clientes y/o proveedores”.
De acuerdo con el portal Live Stats en
el mundo se envían
2,5 millones de e-mails cada segundo, de estos, el 67% son spam
por no provenir un servidor seguro. Por tal motivo, la compañía colombiana ofrecerá
durante todo el mes de
septiembre hasta 10 cuentas de correo corporativo gratis, durante un
año, a las empresas y personas que tengan un dominio asociado en su plataforma
o a las que adquieran uno nuevo.
Correo electrónico corporativo, utilidades y beneficios
Aunque el correo electrónico fue una de
las primeras herramientas brindadas por internet hace más de 25 años, hoy en
día sigue siendo la aplicación comunicacional más importante y que genera mayor productividad
en las empresas. Un reciente estudio de Adobe revelo que el 82% de los correos electrónicos corporativos son abiertos por sus
destinatarios. A su vez, destacó que 6 de cada 10 personas prefieren
que las empresas los contacten por esta
vía.
De este modo, la importancia del correo
electrónico corporativo es indiscutible y estos son los principales beneficios
que aporta a cualquier negocio:
Imagen corporativa: una cuenta de correo que incluya el nombre de la empresa y la dirección
del sitio web proyecta confianza, seguridad y seriedad ante los clientes y
proveedores. Ayuda a consolidar la imagen corporativa y hace que los correos
sean identificados, reforzando así, el marketing referencial.
Identidad: al
utilizar un correo electrónico gratuito se transmite una imagen poco seria del
negocio, despertando desconfianza entre los clientes potenciales. Por esto, el
correo corporativo da identidad. Muchas empresas desechen la información
recibida de correos con plataformas gratuitas, por considerarlas spam.
Procesos internos: el correo corporativo facilita la gestión organizacional
ya que permite crear grupos o listas de trabajo para que los empleados pueden
comunicarse entre sí de manera más fácil y ágil.
Campañas: si se
desean realizar campañas de e-mail marketing es necesario contar con una cuenta
de correo corporativo asociada a un servidor. Los servicios de correo
empresarial disponen de herramientas de registro (logs) para tener control de
mensajes rechazados, devueltos o fallidos, información fundamental para
empresas que realizan negocios vía e-mail.
Seguridad: los
correos corporativos ofrecen mayores medidas de seguridad, firewalls, antivirus
y filtros avanzados de anti-spam que protegen la información de posibles virus
o ataques informáticos.
En
la actualidad, Mi.com.co administra más de 36.000 buzones de correo electrónico
para diferentes empresas a nivel nacional y espera llegar a 100.000 antes de
finalizar el 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario