CÉSAR ALIERTA PRESENTA AL PAPA EL IMPULSO DIGITAL DE PROFUTURO A LAS ‘AULAS EN PAZ’ EN COLOMBIA

· Durante 2017, contará con proyectos activos en 23 países, entre los que se encuentran Angola, Uganda, Ecuador, Brasil, Perú, Kenia, Tanzania Guatemala Líbano, Filipinas y Nigeria.
· En Colombia ProFuturo implementa, a través de Fundación Telefónica, proyectos para la formación de: docentes con ‘Aulas Fundación Telefónica’ y “Aulas en Paz mixto (presencial y virtual); estudiantes con ‘Aula Digital’ y ‘Piensa en Grande’; y padres y madres de familia con ‘Escuela TIC Familia’.
Colombia fue uno de los países señalados por el Papa Francisco como prioritarios para implantar ProFuturo. Desde la gestación del proyecto y su puesta en marcha en julio de 2016, el Santo Padre impulsa y sigue de cerca el proyecto, promovido por Fundación Telefónica y Fundación Bancaria “la Caixa”.
A cierre de agosto los diferentes proyectos de ProFuturo en Colombia han beneficiado a más de 350.000 personas entre estudiantes, docentes y padres y madres de familia, y se estima que superarán los 490.000 a finales de año.
Con ocasión de la Visita Apostólica del Papa a Colombia, César Alierta, presidente de Fundación Telefónica y de ProFuturo, Alfonso Gómez Palacio, Presidente CEO de Telefónica Colombia, Enrique Chaux, Investigador de la Universidad de los Andes y dos niños beneficiarios del proyecto, mantuvieron un encuentro en Villavicencio con el Santo Padre en el que le mostraron los avances conseguidos hasta el momento. La modalidad mixta (presencial y virtual) de ‘Aulas en Paz’, ha permitido mejorar la escalabilidad del programa y llegar así a un mayor número de profesores, estudiantes y padres de familia de diferentes zonas vulnerables.
Hasta agosto de este año, 1.775 docentes de 69 instituciones educativas en 13 municipios han recibido formación en el proyecto, esto se ha traducido en la atención de más de 62.000 niños y niñas de primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario