viernes, 29 de septiembre de 2017

LLEGA A COLOMBIA LA FIRMA QUE LE PERMITE “SER UN BANQUERO MINORISTA EN ESTADO UNIDOS”

La diversificación de las inversiones en el exterior actualmente permite adquirir una flota de cajeros automáticos o una red instalada de equipos de soluciones de vending (máquinas expendedoras) en Estados Unidos logrando un significativo retorno de inversión.
                                         
José Puerta, General Manager; 
Carlos Esteban Restrepo, Country Manager Colombia; 
Mariano Acosta. Director; 
Sebastián Ponceliz, Fundador & CEO. 
Odyssey Financial Group, es una sólida compañía estadounidense del mercado de automatización minorista que se dedica a generar proyectos de inversión no tradicional en Estados Unidos.


Esta empresa ofrece a los inversionistas la puesta en marcha de una red privada de ATMs en ese país brindando la operación completa, desde la administración del stock de maquinarias, la selección y contratación de las locaciones para su instalación, la programación y conectividad entre los equipos y las plataformas de control de transacciones (vinculadas al sistema bancario norteamericano) y el soporte técnico post-instalación, así como el servicio de recarga de los cajeros automáticos.

De acuerdo con el argentino Sebastián Ponceliz, Fundador y Director de empresa, “todo comenzó como un experimento propio, luego de adquirir veinte cajeros automáticos para diversificar mi cartera de inversión, conocí el negocio y me pareció una excelente ejercicio financiero, por lo cual decidí delinear la estructura de la compañía y ofrecer un modelo de inversión para terceros.” Afirmó.
La inversión mínima es de US$ 140.000 dólares para 20 cajeros, ubicados en distintos puntos de la red de ATMs estadounidense y se entrega una rentabilidad de la comisión que estos cobran por extracción. En promedio, se realizan entre 60 y 100 operaciones mensuales en cada cajero, por lo se calcula el retorno de hasta 12% durante el primer año.

Sin embargo, al tercer año se puede obtener una rentabilidad progresiva superior al 35%. "Los cajeros van madurando, la gente se familiariza con ellos y consiguen un mayor número de extracciones diarias. Es una inversión que crece exponencialmente a lo largo del tiempo", indicó Ponceliz.

El cliente crea una LLC o Sociedad de Responsabilidad Limitada y abre una cuenta bancaria en Estados Unidos (Odyssey le apoya en todo este proceso, el cliente no debe viajar) en esa cuenta, con el plazo del clearing bancario americano, que es de 24 horas, se le acredita al dueño del cajero el porcentaje que obtuvo con cada transacción.

“La inversión es totalmente legal y transparente, con un negocio que es trazable y permite ver en tiempo real cómo está funcionando ya que se puede controlar desde cualquier computadora o con una app en el celular”- aseguró Ponceliz.

Odyssey en Colombia

En Colombia la compañía inició operaciones comerciales en mayo 2017 nombrando a Carlos Esteban Restrepo, Gerente Manager quien está a cargo de dar a conocer el modelo de negocio de Odyssey Financial Group a los empresarios e inversionistas en todo el país.

“Colombia es uno de los países de mayor dinamismo en innovación tecnológica y financiera, además, culturalmente la genta está busca siempre  innovar  y estar a la vanguardia especialmente en lo que tienen que ver con las finanzas; por esto nos interesa desarrollar este mercado” aseguró el directivo.


Dentro del portafolio de inversión que ofrece la empresa también se pueden patrocinar una extensa red instalada de equipos de soluciones de vending (máquinas expendedoras” ubicadas en locaciones estratégicamente y que ofrecen productos tan diversos como: gaseosas, Bocadillos, Café, Artículos saludables, Juegos, Artículos deportivos, Artículos de belleza e incluso materiales de oficina. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario