FALSTAFF, DE GIUSEPPE VERDI, EN
EL TEATRO MAYOR JULIO MARIO SANTO DOMINGO
![]() |
Falstaff-31©Juan Diego Castillo |
El Teatro Mayor Julio Mario Santo
Domingo y la Ópera de Colombia se unen nuevamente en una producción lírica y el
título escogido en esta ocasión es Falstaff, comedia lírica de
Giuseppe Verdi basado en Las Alegres comadres de Windsor y fragmentos de Enrique IV yEnrique V de
William Shakespeare. Funciones: martes 26, jueves 28 y sábado 30 de septiembre, 8:00
p.m. Entradas desde $40.000.
Falstaff, ópera de Giuseppe
Verdi con libreto de Arrigo Boito, es una comedia lírica en tres actos
que tiene como personaje central a Sir John Falstaff, un anciano quien
busca conquistar al mismo tiempo a dos mujeres motivado por las fortunas de sus
esposos. Las mujeres se percatan de la situación y deciden darle un
escarmiento.
El encargado de darle vida al
pretencioso noble es el bajo barítono colombiano Valeriano Lanchas, quien
recientemente estuvo en el Liceu de Barcelona en Don Giovanni de
Josep Pons y quien debuta en el papel de Falstaff.
“Mi debut como Falstaff significa mucho para mí, es la entrada de lleno a otra etapa de mi carrera al encarar un papel de estas dimensiones. Me alegra en el alma que haya sido Gloria Zea y la Ópera de Colombia quienes me den esta oportunidad así como lo hicieron hace 23 años cuando debuté en la ópera, era cargado de mucha historia y de mucha gratitud. Falstaff es para mí uno de los papeles más grandes de la literatura y de la ópera. La mezcla de Shakespeare y Verdi vuelve a ser aquí una bomba. Es la oportunidad para el público bogotano de poder ver una de las más grandes óperas del repertorio que nunca se había hecho aquí,” afirma Valeriano.
“Mi debut como Falstaff significa mucho para mí, es la entrada de lleno a otra etapa de mi carrera al encarar un papel de estas dimensiones. Me alegra en el alma que haya sido Gloria Zea y la Ópera de Colombia quienes me den esta oportunidad así como lo hicieron hace 23 años cuando debuté en la ópera, era cargado de mucha historia y de mucha gratitud. Falstaff es para mí uno de los papeles más grandes de la literatura y de la ópera. La mezcla de Shakespeare y Verdi vuelve a ser aquí una bomba. Es la oportunidad para el público bogotano de poder ver una de las más grandes óperas del repertorio que nunca se había hecho aquí,” afirma Valeriano.
Lanchas, como parte de sus próximos
proyectos, cantará al lado de Sumi Jo en los 125 años del Teatro Colón de
Bogotá. Después hará la opereta Candide, de Bernstein con la
Orquesta Filarmónica de Bogotá y regresa en enero al Metropolitan de Nueva
York esta vez a cantar Bartolo en Las bodas de Fígaro siendo
esta su cuarta temporada con la compañía. Posteriormente estará en Sevilla,
en el Teatro de la Maestranza en Falstaff, pero esta vez en el
papel de Pistola. También tendrá compromisos con el Teatro Real de Madrid y con
la Ópera de Omán, entre otros.
Otra de las estrellas que estará en
esta ópera es el tenor argentino Raúl Giménez, quien ha conquistado importantes
teatros como La Scala de Milán, el Covent Garden de Londres, y la
Deutsche Oper de Berlín, entre muchos otros. Giménez estará en el papel
del doctor Cajus.
Esta nueva producción cuenta con la
dirección musical del chileno Rodolfo Fischer, dirección escénica de Alejandro
Chacón y diseño de escenografía del español Sergio Loro, con la participación
de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la OFB y el Coro de la Ópera de Colombia,
dirigido por el Luis Díaz Hérodier.
Solistas
Sir John Falstaff: Valeriano Lanchas, barítono – Colombia
Ford, marido de Alice: Darío Solari, barítono – Uruguay
Fenton: Pablo Martínez, tenor – Colombia
Doctor Cajus: Raúl Giménez, tenor – Argentina
Bardolfo, secuaz de Falstaff: Humberto Ayerbe Pino, tenor – Colombia
Pistola, secuaz de Falstaff: Savio Sperandio, bajo – Brasil
Mrs. Alice Ford: Mariana Ortiz, soprano – Venezuela
Nannetta, hija de Alice y Ford: Oiana Favaro, soprano – Argentina
Mrs. Quickly: Kismara Pessatti, mezzosoprano – Brasil
Mrs. Meg Page: Luisa Francesconi, mezzosoprano – Brasil
OLA (Ópera Latinoamérica)
Sir John Falstaff: Valeriano Lanchas, barítono – Colombia
Ford, marido de Alice: Darío Solari, barítono – Uruguay
Fenton: Pablo Martínez, tenor – Colombia
Doctor Cajus: Raúl Giménez, tenor – Argentina
Bardolfo, secuaz de Falstaff: Humberto Ayerbe Pino, tenor – Colombia
Pistola, secuaz de Falstaff: Savio Sperandio, bajo – Brasil
Mrs. Alice Ford: Mariana Ortiz, soprano – Venezuela
Nannetta, hija de Alice y Ford: Oiana Favaro, soprano – Argentina
Mrs. Quickly: Kismara Pessatti, mezzosoprano – Brasil
Mrs. Meg Page: Luisa Francesconi, mezzosoprano – Brasil
OLA (Ópera Latinoamérica)
Falstaff, coproducción del
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y la Ópera de Colombia se presenta en el
marco del Encuentro de OLA (Ópera Latinoamérica) que tendrá lugar del 25 de
septiembre al 27 de septiembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
OLA es una entidad que agrupa a cerca de 18 instituciones de Iberoamérica ligadas
a la lírica y es por esta razón que esta ópera cuenta con un destacado equipo
creativo y Latinoamericano para celebrar los 10 años de OLA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario