viernes, 29 de septiembre de 2017

Canturriando Canturriantes y Teatro Comunidad, ganadores del concurso de canción infantil 2017 del Teatro Mayor, se presentan el 8 y 15 de octubre.

TÍTERES Y CANCIONES EN LOS DOMINGOS INFANTILES DEL TEATRO MAYOR JULIO MARIO SANTO DOMINGO

Canturriando, canturriantes
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, con el objetivo de promover la creación y difusión de las artes escénicas para la familia, lanzó este año el Concurso Canción Infantil 2017 para enriquecer la escena local y contribuir a ampliar la oferta infantil. Las compañías ganadoras fueron Canturriando-Canturriantes y Teatro Comunidad, quienes se presentarán en el Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo los domingos 8 y 15 de octubre, respectivamente, a las 11:00 a.m. Entradas desde $15.000.


Regresan en octubre los domingos infantiles al Teatro Estudio con los dos espectáculos ganadores del concurso de canción infantil 2017 del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.


El domingo 8 de octubre, a las 11:00 a.m, se presenta la compañía Canturriando-Canturriantes con Fiesta en la casa del árbol, en el que hace un recorrido musical por diferentes ritmos como cumbia colombiana, paseo vallenato, reggae y currulao. El domingo 15 de octubre, el turno es para Teatro Comunidad  con Concierto titiritero, un divertido espectáculo en el que la compañía hace un recorrido por diferentes ritmos tradicionales colombianos acompañado de títeres.

Canturriando, canturriantes

Fiesta en la casa del árbol
Domingo 8 de octubre, 11:00 a.m. – Teatro Mayor

En Fiesta en la casa del árbol pasará de todo en muy poco tiempo. Grandes y chicos escucharán historias de los abuelos que han pasado de generación en generación y se toparán con locos personajes como micos bailarines. Pero también conocerán singulares instrumentos como el ollófono, hecho con sartenes y tocado con molinillos, la caneconga, el contrabalde, la tubarimba y el publicófono, hecho con muchas manos y pies.
“En esta fiesta están permitidas todas las locuras y todos los disparates que se les ocurran; está permitido bailar y cantar aun lo que no tiene mucho sentido, vamos a leer, a contar historias de terror, de fantasía y otras cuantas que ustedes tengan; a veces perdemos las letras y los instrumentos, así que tal vez tengamos que hacer una orquesta con pies y manos o con los maravillosos instrumentos de la cocina y bastará escuchar la calle para hacer alguna canción. Bienvenidos…”






Teatro Comunidad

Concierto Tirititero
Domingo 15 de septiembre, 11:00 a.m. – Teatro Mayor

Cinco músicos interpretan músicas tradicionales de diversas regiones en formato de música andina y de las costas atlántica y pacífica. Mientras  tanto, tres titiriteros le dan vida a diferentes personajes quienes protagonizan diversas historias.





No hay comentarios:

Publicar un comentario