jueves, 24 de agosto de 2017

UNO DE CADA CINCO COLOMBIANOS VIAJA PROTEGIDO

Según Migración Colombia, los viajeros del país al exterior durante los primeros meses de este año, fueron 652.389 personas, frente a 611.256 en igual período del año anterior, “de esta cifra de viajeros alrededor del 19% lo hace sin una asistencia médica”, afirma Ana Vernaza, Country Manager de ASSIST CARD, quien asegura también que las personas no son precavidas, pero desde la compañía están trabajando muy fuerte para levantar este indicador.

ASSIST CARD afirma que el 95% de los incidentes presentados en los viajes, corresponden a problemas de salud, siendo las enfermedades gastrointestinales de todo nivel, las principales atenciones médicas que se diagnostican, seguido por accidentes y traumas y luego por enfermedades respiratorias.

De igual manera los destinos internacionales a los que hubo más viajeros de Colombia al exterior, en 2016, fueron Estados Unidos, Panamá, México, Ecuador y España. “Todas las personas que viajen deben tener en cuenta que las atenciones en los hospitales y clínicas en el exterior tienen un costo, dependiendo de la gravedad, entre los USD 500 Y USD 10000”, afirma Ana Vernaza, Country Manager de ASSIST CARD Colombia.

Llevando una asistencia médica el ahorro que el viajero tiene es muy grande y no es solo monetario, sino a nivel de tiempo y estilo de vida. Contando con una asistencia médica cualquier viajero puede ser asistido no solo por temas médicos sino también para el rastreo de su equipaje , de sus dispositivos móviles y ante cualquier necesidad que pueda surgir fuera y lejos de casa .

* Costos sin viajar protegido

TELEMED, el exclusivo servicio de ASSIST CARD con médicos disponibles las 24 horas 

La nueva app de ASSIST CARD “Telemed” cuenta con un staff de Médicos Clínicos y Pediatras calificados para brindar una atención integral a toda la familia. Telemed permite que el pasajero pueda obtener una consulta médica las 24 horas del día, desde cualquier lugar del mundo. Para acceder al servicio se requiere contar únicamente con un dispositivo con conexión a internet (pc, notebook, o dispositivo móvil android o iOS - ya sea tablet o smartphone) y la descarga de la APP mobile y/o el ingreso a la web, para que de forma inmediata sea atendido por un profesional de la salud.

“La telemed aumenta la calidad de vida de las persona ya que permite una comunicación interactiva en tiempo real entre el paciente y el profesional a distancia, mientras que este conoce el caso tratar y recibe información relevante para un diagnóstico más rápido y preciso”, Afirma Ana Vernaza Country Manager de ASSIST CARD Colombia.

ÚNICO e INNOVADOR en la categoría de asistencia médica porque:

· APP Exclusiva desarrollada por ASSIST CARD

· Cuenta con médicos clínicos y pediátricos las 24 hoas del día, los 7 días de la semana

· Autogestión de la consulta médica: el viajero ingresa a un paso-a-paso breve para exponer su síntoma

· Video llamada SIN tope de duración (privada y segura)

· Historia clínica: realiza un registro completo de la atención, el cual junto con los datos de salud que completa el pasajero, conforman su historia personal de salud, accesible tanto por él como por cualquier médico que tenga que interactuar con el pasajero en el futuro.

Finalmente, ASSIST CARD recomienda que la persona interesada en viajar se dirija a su agente de viaje de confianza para recibir asesoría sobre las asistencias médicas y/o ingresar a la página www.asssistcard.com.co



No hay comentarios:

Publicar un comentario