TRES PROYECTOS COLOMBIANOS
GALARDONADOS EN LOS PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE
![]() |
Ganadores Premios Latinoamérica Verde 2017 |
Colombia
volvió a ser protagonista en la gala de premiación de los Premios Latinoamérica
Verde, cuya cuarta edición acaba de celebrarse en la ciudad de Guayaquil
(Ecuador). Los colombianos trajeron a casa tres galardones, incluido un premio
especial de tecnología para la sostenibilidad, que se entregaba por primera
vez.
Este certamen, que cada
año busca a las 500 propuestas socioambientales más innovadoras del continente,
reconoció en las categorías de Energía y Finanzas sostenibles a 2 de los 6
proyectos colombianos que se metieron entre los 31 finalistas de los Premios
Latinoamérica Verde.
En la categoría de
Energía se inscribieron 145 casos, pero
el premio fue para Barefoot College con
el proyecto “luz para las comunidades
wayuu a través de las mujeres”. En esta iniciativa, mujeres Wayúu se
capacitaron durante seis meses en la India en tecnologías solares para llevar energía
eléctrica a 90 viviendas rurales, beneficiando a 600 personas en la comunidad
indígena de Nazareth en La Guajira.
En
su discurso de agradecimiento, Rodrigo París, director para Latinoamérica de
Barefoot College, dedicó el premio a las madres y abuelas Wayúu que ahora
enseñan a otras mujeres cómo iluminar a sus comunidades a través de paneles
solares, recalcando la importancia de la mujer como transmisora y guardiana de
los saberes de una cultura. “Si educamos a un niño tendremos a un hombre, si
educamos una niña tendremos una aldea”, agregó.
El
otro gran ganador de la noche fue el Grupo
Bancolombia con su proyecto “Bonos Verdes” en la categoría de Finanzas Sostenibles,
una iniciativa que ha destinado $115 millones de dólares en bonos a financiar
proyectos ambientales para combatir el cambio climático y cuyo objetivo es
reducir en un 20% las emisiones contaminantes para el 2020.
Por otra parte, por
primera vez en los Premios Latinoamérica Verde, se entregó el Premio AT&T
Tecnología para la Sostenibilidad, galardón que reconoció con el primer puesto
a la aplicación colombiana Try My Ryde,
un emprendimiento que propone a sus usuarios alternativas de movilidad
amigables con el medio ambiente.
La cuarta edición de los
Premios Latinoamérica Verde cerró con 2.409
casos provenientes de 36 países y 679 municipios. Colombia fue el país con
mayor cantidad de proyectos inscritos con un total de 663, 133 de los cuales
fueron seleccionados entre los 500 mejores. Tanto la comisión técnica
que evaluó los 500 proyectos del ranking regional, como el selecto jurado que
seleccionó a los ganadores en la versión 2017 de los premios, evaluaron las
propuestas presentadas de acuerdo con cinco criterios: aplicabilidad del caso,
impacto social, ambiental, financiero e innovación.
En las categorías
restantes los ganadores fueron:
·
AGUA
Proyecto: alianza público
comunitaria, Mecanismo de Sostenibilidad, de las Juntas Administradoras de Agua
Potable. Cenagrap
País: Ecuador
·
BIODIVERSIDAD
Y FAUNA
Proyecto: programa para
Protección, Conservación e Investigación de Recursos Naturales y Vida Silvestre
País: México
·
BOSQUES
Y FLORA
Proyecto: gastronomía
y conservación
País: Perú
·
DESARROLLO
HUMANO
Proyecto: papel
amigo de la tierra
País: Chile
·
MANEJO
DE RESIDUOS SÓLIDOS
Proyecto: Mamut
País: Bolivia
·
OCEANOS
Proyecto: monitoramento
Mirim Costeiro
País: Brasil
·
PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE
Proyecto: Evea
Ecofashion. Moda Sostenible para la Conservación de la Biodiversidad Latinoamericana
País: Perú
No hay comentarios:
Publicar un comentario