SAMSUNG TECH
INSTITUTE, UNA INICIATIVA QUE CAPACITA E INCENTIVA EL EMPLEO EN AMÉRICA LATINA
El programa cuenta con 231 unidades y ha
beneficiado a más de
70 mil jóvenes en todo el mundo
70 mil jóvenes en todo el mundo

Actualmente, el programa cuenta con
231 unidades - ubicadas en América, Europa, Oriente Medio, Sudeste Asiático,
África, CEI (Comunidad de los Estados Independientes), China, Japón y el
Sudeste Asiático- y más de 70 mil
beneficiarios en todo el mundo, en donde se ha logrado poner en práctica la
iniciativa en conjunto con universidades, gobiernos locales y el sector
privado.
Los jóvenes que han participado en el
Samsung Tech Institute no sólo han conseguido buenas oportunidades de empleo,
sino que también contribuyen con el desarrollo de sus comunidades a partir de cursos
que van desde entrenamientos, a cursos profesionales de servicios al consumidor
y hasta proyectos dirigidos a los especialistas en software.
Colombia: entrenamiento en productos de la
vida cotidiana
Samsung cuenta con dos Tech Institute en
Colombia, ambas en colaboración con el SENA, y que han beneficiado a más de mil
personas. El primero está relacionado con la calificación en mantenimiento y
reparación de teléfonos móviles y tabletas. Mientras, que el segundo se concentra
en electrodomésticos del hogar.
La idea de este curso es preparar a las
personas a través de simulaciones relacionadas con el mantenimiento de los productos,
recreando el ambiente real de trabajo, con el objetivo de aumentar la competitividad
de los alumnos y mejorar la oferta de mano de obra calificada en el mercado
colombiano.
Brasil:
formación técnica para jóvenes de escaso recurso
En Brasil, la empresa llevó a cabo en 2014 una alianza
con el Centro Universitario Salesiano de São Paulo – UNISAL, en Campinas, donde
hay una clase en proceso de formación. Esta alianza asegura la oportunidad de
formación técnica a través de becas.
Este año, Samsung también lanzó el Code IoT,
un curso en línea y abierto, dirigido a la enseñanza de programación,
electrónica básica, robótica y desarrollo de aplicaciones con sistema operativo
Android. Fruto de una alianza con el LSI-TEC, Laboratorio de Sistemas
Integrables Tecnológico de la USP, una propuesta es que los alumnos creen sus
propios objetos inteligentes para solucionar las necesidades de los usuarios.
México:
profesionales inteligentes, empresa inteligente
Por el tercer año consecutivo, Samsung Electronics
México, a través de seis de sus Centros de Servicio en la Ciudad de México, y
en colaboración con la Fundación Politécnica, del Instituto Politécnico
Nacional, eligieron estudiantes para que recibieran formación técnica con la
ayuda de especialistas de la empresa en áreas como mantenimiento, reparación e
instalación de dispositivos móviles, electrodomésticos, audio y video, así como
actividades administrativas. Con una duración de cuatro meses, el programa
también contaba con un curso de inglés.
Samsung mantiene además un acuerdo de
colaboración con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
(ITESM) para generar innovación tecnológica y transformar su fábrica en
Querétaro en una empresa inteligente. La colaboración comenzó oficialmente en
2017 y durará cinco años, con la participación de todas las instalaciones del
ITESM.
Argentina:
de camino al mercado de trabajo
En Argentina, Samsung cuenta con tres Tech Institutes. En Rio Grande, el programa incluye
calificación profesional realizada en colaboración con la OSDE (Organización de
Servicios Directos Empresarios) y la Fundación Pescar. Los alumnos reciben
formación en nuevas tecnologías y atención al cliente. También pasan por
simulaciones de entrevista de empleo para que puedan ir más preparados al
mercado de trabajo.
En el Tech Institute Cañuelas, los
participantes reciben formación personal y profesional, a cargo de la Fundación
Pescar, y cuentan con la capacitación de la empresa Visuar, que pone a
disposición voluntarios para que expliquen el funcionamiento de áreas como
marketing, logística, producción, calidad, ingeniería comercial, finanzas y
recursos humanos, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario