jueves, 24 de agosto de 2017

¿SABÍAS QUE PODRÍAS PAGAR HASTA 250% MÁS EN TU VUELO QUE LA PERSONA SENTADA A TU LADO?


Cada pasajero teme ser la persona que pagó el precio más alto en su vuelo, y como no se puede ir preguntando a cada pasajero cuánto pagó por su tiquete, Hopper decidió hacer un ejercicio para resolver el enigma en dos de las rutas más populares entre los colombianos: Madrid y Miami. Dependiendo de la ruta y la aerolínea, ¡podrías pagar hasta 250% más que tu compañero de silla!


Hopper buscó obtener precios mínimos, máximos y una media variable en la distribución de precios. Así, los vuelos con un porcentaje de precios variables alto son aquellos en los hay más oportunidades de conseguir una buena oferta, pero al mismo tiempo se corre el riesgo de ser el pasajero que pagó el valor máximo por el tiquete si solo se revisan los precios ocasionalmente.

Si no está seguro de lo que debe pagar por un tiquete aéreo, la recomendación es descargar Hopper en el celular. La aplicación le permitirá saber qué es un buen precio para la ruta seleccionada  y la mejor fecha para comprar; Incluso, hará un monitoreo de los precios a diario, y le enviará las notificaciones de cuándo comprar.

A continuación el detalle de lo encontrado por los analistas de Hopper para las rutas Bogotá-Madrid y Bogotá-Miami.

Bogotá - Madrid

Para esta ruta se analizó el comportamiento de tres aerolíneas reconocidas: Avianca,  Iberia y Air Europa. Hopper encontró que los precios en clase económica pueden ir desde los 1.200 hasta 1.800 dólares, lo que significa que la mayoría de las personas podrían pagar por su tiquete 1.600 dólares, y quienes logren obtener un buen precio pagarán 1.400 en promedio. Pero, en el peor de los escenarios,  podrían terminar pagando un 230% más que la persona que está en el puesto de al lado.

En la siguiente tabla, se muestra cómo el porcentaje de distribución de precios varía entre las aerolíneas, siendo Iberia la que presenta la distribución más uniforme, y Avianca la más volátil. Si las personas viajan por Avianca se arriesgan potencialmente a pagar 2.3 veces más que el pasajero que pagó más barato, pero también es una de las aerolíneas en la que se podría encontrar el mejor precio posible.


Aerolínea
% distribución de precios
Rango de precios
Diferencia Máxima entre precios
Iberia
4%
USD 1.400 - USD 2.400
170%
Air Europa
7%
USD 1.400 - USD 2.800
200%
Avianca
13%
USD 1.200 - USD 2.800
230%


Para el caso de Iberia, se podría pagar hasta un 170% más que el compañero de asiento, siendo además la aerolínea que presentó el más bajo de los precios más altos (a 2.400 dólares).  Air Europa se ubica en un rango intermedio con la posibilidad de pagar hasta 2 veces más que la persona viajando a su lado.

Bogotá - Miami

Para esta ruta se analizaron 3 aerolíneas con vuelos directos a este destino: LATAM, Avianca y American Airlines. Encontramos que los valores para la clase económica pueden fluctuar desde un mínimo de 400 hasta un máximo de 1.000 dólares.

La mayoría de la gente conseguirá un tiquete por un poco menos de 650 dólares, y aquellos que se anoten un buen precio pagarán un promedio de 450 dólares. En este ejemplo, podrías terminar pagando ¡hasta 250% veces más que otro pasajero!

En la siguiente tabla vemos cómo funciona la distribución de precios para este caso. Mientras que todas las aerolíneas tienen iguales precios más económicos (tiquetes desde 400 dólares), LATAM es la que tiene la mayor volatilidad de precios, con lo cual corremos el riesgo de potencialmente pagar hasta 250% más que el pasajero de al lado. Por su lado, Avianca tiene una distribución de precios más estable (con una diferencia máxima de 200% entre sus valores mínimos y máximos) y con la opción más baja entre los tiquetes más caros (a 850 dólares).

Aerolínea
% distribución de precios
Rango de precios
Diferencia Máxima entre precios
Avianca
6%
USD 400 - USD 850
2x
American Airlines
11%
USD 400 - USD 900
2.2x
LATAM
15%
USD 400 - USD 1000
2.5x


Si no estás seguro de lo que debes pagar por tu vuelo, descarga Hopper en tu celular y la aplicación te permitirá saber cuál es un buen precio para tu ruta seleccionada y tu fecha de viaje. Incluso hará un monitoreo de los precios a diario y te avisará cuándo comprar.

Evitar pagar demasiado en tu pasaje de avión:

¿Qué es Hopper?
Hopper es la aplicación móvil que no sólo te permite comprar tus pasajes aéreos desde tu teléfono móvil, también te dice cuándo es el mejor momento para comprarlos. Sin spam. Sin anuncios. Sin ventanas emergentes. A diferencia de otros sitios o aplicaciones que te muestran las tarifas más económicas en el momento de tu consulta, con Hopper puedes elegir un itinerario de vuelo y dejar que la aplicación haga el trabajo de notificarte cuándo es realmente el momento en que tu pasaje para tus destinos nacionales e internacionales costará lo más barato posible; puede ser hoy, mañana, en una semana o un mes más. 
 
Cada día Hopper analiza precios de entre 10 a 15 mil millones de itinerarios a diario (unos 360 mil millones al mes) y ya cuenta con un archivo histórico de 3 años de información con alrededor de 1 billón de precios de itinerarios en total. Entonces, la aplicación usa esta información histórica para crear predicciones de precios específicas para cada itinerario con hasta 9 meses de anticipación a la fecha de partida, en base a tendencias históricas y actuales así como la volatilidad de los precios. 

La aplicación envía esa información a los usuarios en tiempo real (en menos de un cuarto de segundo) para que puedan ahorrar dinero. Y las recomendaciones, ya sea comprar o esperar, funcionan con un 95% de exactitud.



¿Cómo funciona?
Disponible en iOS y Android. Es totalmente gratis. Selecciona tu aeropuerto de origen y de destino y las fechas de viaje indicándolas en el calendario codificado por colores (verde = más barato, rojo =  más caro). A continuación, recibirás la predicción acerca de cuándo comprar tu pasaje para conseguir el precio más bajo: te diremos si es momento de comprar ahora o de esperar unas semanas.

Si la recomendación es que esperes (WAIT), selecciona los binoculares (WATCH) en la aplicación para dar seguimiento al viaje. Hopper se mantendrá atento a los precios del viaje al que decidiste dar seguimiento y te enviará notificaciones cuando el precio baje. Si la recomendación es que compres (BUY) elige entre los vuelos sugeridos y realiza tu compra. Puedes guardar tus datos de usuario y métodos de pago para que tus compras a futuro sean aún más rápidas. 

Principales funcionalidades de Hopper:
●   Predicción de precios a futuro en base al análisis de información histórica y modelos predictivos.  La aplicación te avisará si es el momento de comprar ahora o esperar a una mejor tarifa (y te notificará cuando eso suceda). En el 95% de los casos, seguir la recomendación de Hopper te conseguirá un vuelo más barato o a lo sumo al mismo valor que cuando iniciaste tu búsqueda.

●   Monitoreo de precios de manera continua para encontrar mejores tarifas, inclusive hasta un 5 o 10% más económicas en sólo 24 horas. Al seleccionar la opción “Watch a Trip”, la aplicación comenzará a monitorear precios las 24 horas de los 7 días de la semana y te avisará si los precios bajan o se espera que suban. Cuanto antes empieces a monitorear un viaje, más probable es que recibas una alerta con una buena oferta. En algunos itinerarios puedes ahorrar hasta un 40%.

●    Da consejos útiles porque hay muchos factores que pueden influir el precio de tu pasaje aéreos, como las fechas del vuelo o el aeropuerto desde el que viajas. El calendario codificado por colores hace fácil identificar las mejores fechas para viajar. Hopper te dará recomendaciones, como modificar las fechas de tu viaje o los aeropuertos. para que ahorres más dinero.

●    A través de “Fair Bear” te alerta sobre las restricciones que se aplican en las tarifas más baratas que ofrecerán las aerolíneas tradicionales, por ejemplo, si te cobran por llevar una maleta extra, si la tarifa permite cancelación o cambio, o si debes pagar elegir el asiento; es decir, la letra chica de un pasaje de bajo valor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario