PRESENTAMOS LOS GANADORES DE LA XX VERSIÓN DEL PREMIO
AMWAY DE PERIODISMO AMBIENTAL
![]() |
Premio Amway |
El pasado 16 de agosto en ceremonia
privada en el Gran Salón del Club El Nogal de Bogotá, se realizó la ceremonia
de entrega del XX Premio Amway de Periodismo Ambiental denominada Conciencia
Ambiental, la cual contó con un prestigioso jurado calificador conformado
por Darío Arizmendi, Manuel Rodríguez, Darío Restrepo, Mary Lou Higgins y Salud
Hernández.
En la categoría de profesionales, el
primer lugar lo ocupó el diario El Tiempo con el trabajo “El
Clima nos cambió para siempre” realizado
por un amplio equipo periodístico conformado por más de 30 personas y cuyo eje
temático se centró en la construcción de la primera radiografía de los efectos
del cambio climático en 8 distintos ecosistemas y paisajes colombianos.
El segundo lugar lo
ocupó la Revista Semana con el trabajo “Agua Bendita”, realizado por un equipo periodístico de gran
trayectoria que realizó un recorrido por cinco lugares esenciales para el agua
en Colombia
para mostrar los peligros
que acechan esos tesoros.
El tercer lugar lo ocupó el diario
La Opinión de Cúcuta con el trabajo “Lagunas Verdes, turismo
sin control destruye su encanto en Santurbán”, realizado por José Eduardo Rozo, Karina Judex y Edinsson Figueroa; un trabajo
periodístico sobre el turismo sin control que se está generando en los límites
de Norte de Santander y Santander, y que se está convirtiendo en una amenaza
para el páramo de Santurbán.
En la categoría de estudiantes, el
primer lugar lo ocupó Red Tinta Verde de la Pontificia Universidad Javeriana de
Bogotá con el trabajo “La montaña de oro”, realizado por Lina Juliana Mateus,
un especial sobre las voces alrededor de la problemática de la mina de oro La
Colosa en Cajamarca, Tolima.
El segundo lugar
de esta misma categoría, lo ocupó Directo Bogotá de la Pontificia Universidad Javeriana
de Bogotá, con el trabajo “El Vuelo del Guacamayo”, realizado por Lucía Franco, Diana
Camacho y Fabián Higuera, un
homenaje a Roberto Franco García (q.e.p.d) por su vida y labor en diferentes
regiones de Colombia, desde los campesinos de las tierras de Boyacá hasta los
indígenas de la Amazonía.
Nuevamente
el premio contó con el apoyo de La Fundación Carolina, Parques Nacionales
Naturales de Colombia y la Asociación de Facultades de Comunicación Social del
país - AFACOM. Este año y por primera vez, el premio contó también con el apoyo
del instituto Alexander Von Humboldt y el Ministerio de Medio Ambiente y
Desarrollo Sostenible de Colombia; el invitado especial a la ceremonia de
premiación fue el Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Dr. Luis
Gilberto Murillo, quién entregó un reconocimiento por su compromiso con el
emprendimiento y el periodismo ambiental, al Dr. Miguel Francisco Arismendi,
director general de Amway para La Región Andina.
‘’Agradecemos la
participación obtenida en los 20 años del premio y extendemos nuestra felicitación
a los ganadores. Invitamos a profesionales y estudiantes de la materia a seguir
participando para juntos contribuir con un mejor futuro de nuestro medio
ambiente”, indicó Miguel Francisco Arismendi, director regional de Amway para
la Región Andina.
Los premios
Categoría de Profesionales
·
Primer lugar:
Busto Gloria Valencia de Castaño + beca para
participar en el Programa Internacional de Visitantes de la Fundación Carolina
Colombia 2018 + 20 millones de pesos.
·
Segundo lugar: 5
millones de pesos + expedición en alianza con el Instituto Alexander Von
Humboldt.
·
Tercer lugar: 3
millones de pesos.
Categoría de Estudiantes
·
Primer lugar: 2
millones de pesos + visita a un Parque Natural de Colombia en alianza con
Parques Nacionales Naturales.
·
Segundo lugar: 1
millón de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario