¿POR QUÉ SE PARTEN LAS
UÑAS Y COMO EVITARLO?
Uñas débiles, escamosas
o quebradizas son los problemas más comunes con los que lidian hombres y
mujeres. Según los expertos es importante definir primero el tipo uña, antes de
elegir los productos que se usarán en éstas.

Según los expertos de la marca, existen características muy
específicas en las uñas, que varían de persona a persona. Por esta razón es muy
importante identificar el tipo de uña, antes aplicar algún producto o usar limas
o removedores. Por ejemplo, para las personas de uñas delgadas no es
recomendable usar cortaúñas ya que eso puede contribuir a su debilitamiento.
Para estas personas se recomienda usar el lado suave de lima.
El polvo, el lavado excesivo de manos, el contacto permanente
con agua y detergentes, son factores que pueden debilitar las uñas o altera su
salud, debido a la sequedad que estas sustancias causan. “Como expertos
recomendamos siempre mantener hidratadas las manos al igual que las uñas. Un
buen hábito consiste aplicar cremas hidratantes luego de lavar las manos. En el
caso de las uñas existen aceites especiales que regeneran la cutícula y
humectan las uñas”, explica Laura Cortés, educadora Master de Cerescos, empresa
productora de Masglo.
Así mismo, existen bases para cada tipo de uña. En el caso de
Masglo, la compañía ha desarrollado cuatro tipos de base y un brillo gel para
garantizar la protección de las uñas, tanto en situaciones cotidianas, como
extremas. “La base es uno de los pasos más importantes en el manicure, ya que
no solo se está protegiendo la uña, sino que se está garantizando una mayor
duración del manicure pues las bases aportan una mejor adherencia del esmalte”,
afirma Cortés.
Si las uñas son frágiles, la base
“Uñas fuertes” de Masglo contiene un componente activo con biotecnología que
genera una película que se adhiere y le aporta refuerza a la uña dándole
resistencia y protección a los choques externos.
En el caso de las uñas delgadas y que se parten con
facilidad los expertos de Masglo recomiendan una base que contenga Keratina, ya
que este componente ayuda a reparar, humectar y aumentar la resistencia de las
uñas.
Si ha identificado que las uñas presentan descamación,
también existe un producto especial para esta condición. La “Base antiescamación”
contiene biotina, sustancia que aporta un cuidado intensivo para este tipo de
uñas. Para ayudar a que el esmalte no se levante tan fácil por la descamación
de la uña, se sugiere aplicar la base antiescamación de medios a puntas y
sellar la aplicación en hacia un solo sentido, dejar secar y luego nuevamente
otra capa de base en toda la uña.
Además, para todo tipo de uñas existe la “Base
Fortalecedora Ajo Limón”, con ingredientes de origen vegetal, ajo y limón, que
crea una capa protectora a las uñas dándoles más cuerpo y resistencia.
Adicionalmente, el extracto de limón protege la uña de posibles “amarillamientos”
externos.
“Un manicure duradero y que además proteja la uña, no solo
debe estar compuesto por una base y un esmalte. Los brillos que se aplican como
la última capa del manicure son fundamentales para garantizar la duración del
esmalte. Los brillos además, realzan el color y crean una capa protectora que
puede alargar la duración del manicure, hasta en 10 días en el caso del Brillo
Gel de Masglo”, Asegura Laura Cortes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario