MAGNA EXPRESIÓN CULTURAL DE YUCATÁN EN EL 12º. FESTIVAL DE VIDA Y MUERTE DE XCARET
·
Experiencias Xcaret
contribuye a la fortalecer la identidad regional en Quintana Roo: Carlos Constandse,
Vicepresidente de Experiencias Xcaret.
·
Música, danza, teatro,
gastronomía y lo mejor de la tradición peninsular, del 30 de octubre al 2 de
noviembre.
·
Aleks Syntek ofrecerá
concierto magistral en el teatro Gran Tlachco, con su obra Romántico Desliz.
El empresario aseguró que en los
últimos Cancún y Playa del Carmen han crecido vertiginosamente, como parte de
la dinámica de la actividad turística, lo cual implica retos importantes para
todos, no sólo para las autoridades. Ante ello, afirmó, Experiencias Xcaret
apostó a fortalecer la identidad regional a través de eventos que recuperan el
patrimonio cultural, como la Travesía Sagrada Maya y el Festival de Vida y
Muerte, que han sido un éxito rotundo.
El Vicepresidente de Experiencias
Xcaret, Carlos Constandse, afirmó que esa organización contribuye con 14 de los
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la UNESCO, y que
continuarán impulsando el desarrollo regional a través de la responsabilidad
social empresarial.
COMPLETO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Al presentar las actividades del
festival, la Directora del evento, Leticia Aguerrebere Salido, informó que la
programación completa ya puede ser consultada en el sitio www.festivaldevidaymuerte.com y agregó que el estado
Yucatán será el invitado especial, por lo que estarán presentes la Orquesta
Típica de Yukalpetén; el Ballet Folklórico del Estado y la Orquesta Jaranera
del Mayab; el teatro regional yucateco con “Salma y el Hua Huay Pek”; la
compañía Magia Escénica con “Wuay me espanto el Tucho”; Las charlas de Donia
Way, con “Te busco, te busco y no te busco, linda hermosa”; así como la
trovanova “Voces y Guitarras de Vida y Muerte a Yucatán”, de David Solís; la “Vaquería
de las Ánimas” con el ballet folklórico de Lol-bé de Chocholá; y la obra “Así se baila en mi tierra” con el taller de jarana.
Aleks Syntek, el reconocido cantante,
compositor y productor yucateco, con más de 25 años de carrera musical, tendrá
a su cargo dos conciertos magistrales en el teatro Gran Tlachco de Xcaret, los
días 1 y 2 de noviembre, bajo el título de “Romántico Desliz”.
El festival tendrá como sede el parque
Xcaret del 30 de octubre al 2 de noviembre; con subsedes en el Teatro de la
Ciudad y el Planetario Sayab, de Playa del Carmen, los días del 3 al 5 de
noviembre.
En teatro destacan obras como “No te
asuste mi nombre”, con los títeres de María Parrato; “Barlovento”, bajo la
dirección Alan Darling; Romeo y Julieta, teatro cómico a cargo de la compañía
Puro Teatro de Argentina; “La Obra de
Bottom”, a cargo de Brujas Producciones y La Piara; “Fiesta de Todos los Santos”
monólogo de Erik de Luna; “La Leyenda del ánima y su vela”, de Apolonio
Mondragón; así como “El Maquillista de la Muerte”, de Marta de Juana.
El taller infantil y juvenil ofrecerá
actividades como “Decora tu melcocha”; “Danza con los pixanitos”; El arpa y su
ánima; El mundo animal Maya”; “Rutilia y su mején; “Cerámica prehispánica” y
“Los mascarones de Chac”, ésta última dedicada especialmente a la zona
arqueológica de Uxmal.
En la presentación del programa
estuvieron presentes Elizabeth Lugo, Directora de Operaciones de Experiencias
Xcaret; Beatriz Peralta, Directora de la Casa de la Cultura de Yucatán; así
como Víctor Urías, en representación de la Secretaría de Turismo de Yucatán,
entre otras personalidades.
En la joyeria artesanal da orgullo de la persona que tiene en un alto concepto sus propios méritos y un afán excesivo de ser admirado
ResponderEliminar