JAMAR ABRE SU
PRIMERA TIENDA EN BOGOTÁ
● Para este proyecto JAMAR, la compañía
colombiana líder en diseño de muebles y decoración para el hogar, invirtió más
de $3.000 millones de pesos en la construcción de un amplio espacio de
exhibición de 1.300 mt2.
Jamar, la compañía
colombiana líder en diseño de muebles, colchones y decoración para el hogar, da
continuidad a su plan de aperturas inaugurando su tienda número 21, en esta
oportunidad, en una nueva ciudad de gran interés para la Compañía: Bogotá.
“La apertura de esta primera
tienda, en Bogotá, representa un reto corporativo con el cual reflejamos
nuestra confianza en la economía del país y el compromiso con el
fortalecimiento del sector del mueble y la madera”, indicó el Vicepresidente de
Retail Jamar, José Sarmiento Ospino.
Para este proyecto, Jamar invirtió
más de $3.000 millones de pesos en la construcción de un amplio espacio de
exhibición de 1.300 metros cuadrados, ubicado en el Centro Comercial Acuarela,
de la Localidad Suba. “Con esta tienda estamos generando más de 200 empleos e
interesantes espacios de participación a los proveedores locales de muebles y
madera”, agregó el Vicepresidente de Retail, quien resalta que la empresa
trascendió a nivel nacional en el 2012 con la apertura de una tienda en
Bucaramanga, donde actualmente tiene dos y luego en Medellín donde cuenta con
otras dos.
Sarmiento Ospino explicó que la
empresa creció en la región Caribe y fortaleció su respaldo logístico para
luego llegar a otras ciudades a cumplir con su misión, desde hace más de 65
años: hacer familias felices. “Concentramos la operación logística en un Centro
de Distribución, CENDIS, para atender la creciente demanda con una mayor
capacidad operativa, cobertura de atención y una entrega ágil a los clientes de
las regiones donde incursionamos con nuevas tiendas”, puntualizó Sarmiento.
El CENDIS Jamar,
considerado el mayor centro logístico de Colombia, dedicado al sector
mobiliario, cuenta con un a solida infraestructura y tecnología de punta que le
permite cumplir con el 91% de las entregas en forma perfecta, llevando a los
hogares los pedidos en 8 días o menos. A nivel nacional, Jamar complementa
su operación con sucursales de respaldo en Santander, Antioquia, Cartagena y
ahora en Bogotá con un CENDIS ubicado en Siberia, en el Parque industrial
Lógica II. Este Centro de Distribución de Bogotá cuenta con área de
3.400 metros cuadrados y le permite a Jamar realizar el 95%
de las entregas de la capital del país, en 3 días.
Jamar es una marca
especializada en crear ambientes amoblados según estilos de vida, plenos de
calidez, modernidad y confort. En sus tiendas brinda a los clientes una gran
propuesta de ambientes para el hogar, con un surtido superior de 460 mil
unidades de productos que cuentan con amplia garantía, respaldo; con lo cual la
Compañía asegura que cada cliente recibe lo mejor por su inversión.
“El 90% de nuestros productos
son fabricados en el país. Nuestro modelo de producción es incluyente, promueve
la generación de empleo y creación de empresa, a las que Jamar les
provee herramientas para asegurar el permanentemente mejoramiento de sus
productos y estándares de calidad, porque es allí en donde está la
competitividad que requiere esta industria”, afirmó Sarmiento Ospino.
Para completar esta propuesta, Jamar cuenta
con créditos diferenciados de fácil acceso, que permite a las familias obtener
los productos para el hogar gracias a este medio financiero de ágil aprobación
para cualquier persona, incluso aquellas que no son visibles para otras
entidades financieras, ayudándoles a construir su historial crediticio.
Más sobre Jamar 2017
Jamar cuenta con
tiendas en toda la Costa Atlántica (Barranquilla, Santa Marta, Cartagena,
Valledupar, Riohacha, Sincelejo y Montería); en el interior del país en
Bucaramanga, Pie de Cuesta, Medellín y Bogotá, así mismo tiene presencia
itinerante en diferentes municipios de la Costa Caribe. En su operación
reporta ventas anuales superiores a los $300.000 millones de pesos, genera 1.200
empleos directos, 8.000 indirectos y promueve una visión sostenible de la
fabricación a partir de la madera.
Para 2020, la Compañía proyecta la
apertura de 20 nuevas tiendas y generar 10.000 empleos con los cuales aporta
crecimiento y desarrollo al sector del mueble y la madera en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario