miércoles, 16 de agosto de 2017

EL PAPA FRANCISCO EN COLOMBIA: CONSEJOS PARA VIAJAR
 AL MEJOR PRECIO POSIBLE

Hopper, la aplicación para teléfonos celulares que predice el valor futuro de los pasajes de avión y notifica en tiempo real cuándo comprar al mejor precio posible, presenta sus recomendaciones para viajar a Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena durante la visita del Papa.

La visita del papa Francisco a nuestro país está catalogado como el evento del año, por el gran interés que despierta en la población local y extranjera, quienes estarían planeando visitar las cuatro ciudades seleccionadas para esta gira: Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. Esta será la tercera visita de un papa a Colombia; Pablo VI estuvo en 1968 y Juan Pablo II en 1986.


El miércoles seis de septiembre a las 4:30 p. m. se dará inicio a la visita inicial del pontífice, la cual tendrá una duración de cuatro días. Hopper presenta su informe de proyección de tarifas de pasajes aéreos domésticos para cada destino en estas fechas:

        Reserve lo antes posible. Casi todos los destinos ya se encuentran en una curva ascendente de precios por lo cual suben de valor cada día que pasa. La excepción es Cartagena, hacia donde se podrán encontrar buenos precios hasta una semana antes de la visita del Papa.
        Villavicencio se ubica como la ciudad con los valores de tiquetes más caros para ir a ver al Papa, con precios que hoy promedian los 184 dólares. ¿La más económica? Medellín, con valores promediando los 67 dólares
        Esta visita ha despertado el interés internacional y la búsqueda de tiquetes desde varios países de América Latina se ha disparado. El ranking general lo conforman: Ciudad de México, San Pablo, Maiquetía (Venezuela) y Buenos Aires


A continuación, el análisis de precios domésticos por ciudad y las principales recomendaciones:

Bogotá

Los costos de los tiquetes para la capital de Colombia se encuentran ahora promediando los 72 dólares, unos 15 dólares más caros que el año pasado. Y ya se encuentran en la curva de precios ascendente, con lo cual se recomienda comprar lo antes posible. Las opciones más económicas se consiguen partiendo el martes 5 de septiembre y regresando el siguiente martes, 12.

Ciudad de México, San Pablo, Maiquetía (cerca de Caracas), Buenos Aires y Lima, son las ciudades internacionales que están mostrando mayor interés en visitar a Bogotá para esa fecha.


Villavicencio

Para quienes están interesados en visitar la ciudad de Villavicencio, el segundo destino escogido para la visita del sumo pontífice, el promedio de los tiquetes aéreos se encuentra hoy alrededor de los 184 dólares. Al igual que con Bogotá, este año los precio se ubican entre 30 y 50 dólares más caro y ya se encuentran al alza, por lo que se aconseja comprar lo antes posible. La combinación más económica se consigue partiendo el 2 de septiembre y regresando el 15 de septiembre.

Los destinos internacionales que han mostrado interés de búsqueda hacia este destino son Ciudad de México, Maiquetía, San Pablo y Río de Janeiro.

Medellín

El 9 de septiembre, el papa Francisco hará su arribo a la ciudad de la eterna primavera en donde oficiará una eucaristía a las 10:00 a.m. en el aeropuerto Olaya Herrera. Si usted quiere participar de este encuentro y de acuerdo con el informe, los tiquetes aéreos promedian hoy un costo de 67 dólares. El consejo para viajar con los precios más económicos posibles es partir el día 5 de septiembre y regresar el 12.

Los destinos internacionales que han mostrado mayor interés de búsqueda por viajar a la capital antioqueña son Ciudad de México, Panamá, San Pablo, Buenos Aires y Santiago de Chile.

Cartagena

Como último destino, se encuentra la ciudad de Cartagena que espera el ingreso de locales y extranjeros, quienes acompañarán al papa en su recorrido por el santuario de San Pedro Claver. Quienes deseen visitar la heroica pueden encontrar sus tiquetes aéreos a la fecha a r un valor de 73 dólares. Si bien los precios este año están unos  10 a 12 dólares más caros que el año pasado, aún hay tiempo de conseguir buenos precios ya que se espera que los tiquetes suban de manera considerable a una semana del evento. La mejor combinación de precios la encontrarán viajando el 5 de septiembre y regresando el jueves 14.

Ciudades como Rio de Janeiro, Porto Alegre, San Pablo, Buenos Aires y Ciudad de México son los destinos internacionales que muestran mayor interés por viajar a Cartagena por esta época.


No hay comentarios:

Publicar un comentario