martes, 1 de agosto de 2017

COLOMBIA SE ALISTA PARA LA TERCERA “LACTATÓN”

·         La Fundación Éxito, responsable de liderar la causa nacional Gen Cero, convoca a la “Lactatón” como símbolo de la promoción de la lactancia materna en Colombia, base de la nutrición durante los 1.000 primeros días de vida.

·         En el Mes por la Nutrición Infantil el país tendrá una masiva participación de madres lactantes de 48 municipios colombianos, en este acto de amor público en simultánea nacional.

·         En Colombia, el 13,2% de los niños menores de cinco años tiene desnutrición crónica. Al tiempo que la lactancia materna exclusiva tiene una mediana de 1,8 meses, cuando la OMS recomienda que sea de al menos 6 meses y hasta los dos años de forma complementaria.


Todo está listo para que el próximo viernes 4 de agosto se lleve a cabo la tercera versión de la LACTATÓN que, en el marco del Mes por la Nutrición Infantil, organizado por la Fundación Éxito y en alianza con la Presidencia de la República y su política De Cero a Siempre, y el Programa Mundial de Alimentos;  busca concientizar a las madres embarazadas y lactantes y a su grupo familiar y social sobre la importancia de la lactancia en los primeros 1.000 días (entre la gestación y los primeros dos años de vida).

La LACTATÓN espera reunir 10.000 mamás quienes con su ejemplo buscan mostrar que se trata de un derecho que la mamá debe hacer prevalecer en cualquier momento y lugar. Igualmente, su presencia en esta jornada nacional busca aumentar el tiempo de lactancia exclusiva en el país, un indicador que puede incidir en la reducción de la prevalencia de desnutrición crónica de Colombia.

El objetivo: Aumentar el tiempo de lactancia materna exclusiva a 6 meses y complementaria a dos años y afianzar su práctica como el ejercicio del derecho del bebé y su madre; de amor, libertad y solidaridad para que la lactancia en lugares públicos sea respetada y promovida y en privado, acogida y apoyada.

“La lactancia materna es el acto de amor que más alimenta. Colombia recibirá el más contundente mensaje de alivio en el camino de lograr un país con cero desnutrición crónica infantil. El amor de una mamá no tiene agenda, las necesidades de su bebé, tampoco. Ambos necesitan el apoyo de compañeros, padres, familias y comunidad en general, para darle a la lactancia el lugar y el horario que merecen en la vida: TODOS, porque para nuestros niños el amor y el alimento que los protege no puede tener un después”, afirma Paula Escobar Gutiérrez, Directora Ejecutiva Fundación Éxito.

La LACTATÓN 2017 espera convocar a más de 10.000 mamás y sus bebés, en 12 almacenes Éxito y otros lugares públicos de 48 municipios del país, y contando con el apoyo aliados gubernamentales e instituciones con quienes la Fundación Éxito trabaja por la atención integral de la primera infancia:


Fundación Golondrinas- Fundación Ratón de Biblioteca, Fundación Ecología Humana, Fundación para el fomento, desarrollo y bienestar de la Comunidad –Fundestar- Fundación Social para el Desarrollo del Pozón – Funsodelpo- Colombo Alemana Volver a Sonreír- Nutrir Manizales- Congregación de Las Hermanas Pasionistas/Pereira- Fundación Imix Asofami Asociación 31 de Marzo- ONG La Red -Nutriendo Sueños- Acción Contra el Hambre- Hogar Infantil Gato con Botas-- Fundación Arka-- Fundación Cardioinfantil- Aldeas Infantiles-Colectivo Mamaquilla-Alcaldías de Fusagasugá, Facatativá, Los Patios, Tunja, Paipa, Armenia, Cali, La Jagua del Pilar, Villanueva, Urumita, San Juan del César y Gobernación de Boyacá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario