ALIMENTACIÓN,
FUNDAMENTAL PARA LA CALIDAD DE VIDA DE UN PERRO EN ETAPA DE VEJEZ

·
La
tecnología Active Mind promete resultados visibles en el comportamiento de la
mascota en tan sólo 30 días.
El envejecimiento es una
etapa que la mayoría de las mascotas deben atravesar, más aún cuando cuentan
con un hogar lleno de amor y cuidados que les garantiza una larga y mejor
calidad vida. Al igual que los humanos,
cuando un perro envejece aparecen síntomas como la pérdida de memoria,
dificultad para socializar, confusión mental y déficit de entrenamiento, signos
que afectan su bienestar y estado de ánimo.
Existen, sin embargo,
rutinas y cambios en los hábitos del perro que ayudan a retrasar los efectos de
los años, “la alimentación de las mascotas es uno de los primeros aspectos a
evaluar en su vejez; glucosamina para las articulaciones, fibra para evitar la
obesidad, y aceites botánicos para una mente activa son algunos de los
principales componentes recomendados para esta etapa”, aseguró Luz Stella
Gallego, líder veterinaria de Nestlé Purina.
La
clave es la nutrición especializada
La dieta para un perro en
etapa de vejez debe incluir altos niveles de proteína para conservar la masa
muscular, glucosamina para mejorar su movilidad y vitaminas y minerales que
protejan su sistema inmunológico.
Precisamente y pensando en
la salud cognitiva de la mascota geriátrica, la marca líder en investigación y
desarrollo de alimentos para cada etapa del perro, Pro Plan, lanzó la semana
pasada en el mercado colombiano un producto especializado que, además de
incluir los nutrientes necesarios en perros geriátricos, adiciona aceites
botánicos o triglicéridos de la cadena media que nutren el cerebro del perro y
lo mantienen activo y alerta por más tiempo.
Esta tecnología, que recibe
el nombre de Active Mind promete
resultados visibles en la mascota en tan sólo 30 días, pues los aceites
botánicos nutren eficientemente el cerebro dando al perro agudeza mental, que
se evidencia en su comportamiento.
“Pro Plan Active Mind fue
diseñado para retrasar y minimizar los signos y síntomas de la vejez, alargando
así las oportunidades de vida de alta calidad del perro y proporcionándole
mayor bienestar en esta etapa”, puntualizó Gallego.
Paseos
diarios y adecuación de espacios
Otras de las actividades
propuestas por Pro Plan para esta etapa son:
·
Saque a su perro al parque con frecuencia
para que comparta con otras personas y animales. Estas salidas deben hacerse a
diario y el tiempo de ellas dependerá de la recomendación del médico
veterinario, pues en esta etapa muchas mascotas presentan dificultad en el
movimiento por problemas en las articulaciones, sin embargo, salir al parque,
ver su entorno y estar con otros perros y humanos le permite enriquecimiento
mental necesario en esta etapa.
·
Adecue espacios en el hogar con superficies
antideslizanes, de esta forma le facilitará a la macota su tránsito dentro de
la casa, al tiempo que lo invita a explorar texturas diferentes.
·
En la noche, utilice iluminación de
diferentes colores para estimular su visión.
·
Disponga en puntos clave de su casa objetos
con olores que llamen la atención de la mascota y faciliten su ubicación en el lugar.
·
En espacios de ascenso y descenso, como la
cama o el carro, facilite el desplazamiento de su mascota con escaleras y
ramplas que a su vez reten la capacidad adaptativa del perro.
Finalmente, es importante
estar pendiente de cualquier cambio que presente la mascota y visitar con
frecuencia al médico veterinario de confianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario