LA FUSIÓN FILARMÓNICA JUVENIL DE LA OFB CELEBRA EL
CUMPLEAÑOS 479 DE BOGOTÁ CON UN REPERTORIO COLOMBIANO
![]() |
Banda Filarmónica Juvenil |
La
Fusión Filarmónica Juvenil está integrada por músicos de tres de las
agrupaciones juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá: la Banda
Filarmónica Juvenil, la Orquesta Filarmónica Juvenil y la Orquesta Filarmónica
Juvenil de Cámara. Estos talentosos jóvenes serán los encargados de prender el
cumpleaños de Bogotá con una selección de obras del folclor colombiano haciendo
un recorrido musical por la geografía colombiana a través de bambucos,
pasillos, torbellinos, currulaos, fandangos y porros entre otros. Mi
Buenaventura de Petronio Álvarez, Caballo viejo de
Simón Díaz y San Pelayo, de Victoriano Valencia, son algunos de los
clásicos que pondrán a gozar a los colombianos.
Programa
Programa
1.
Ancestro (1988), Bambuco. Germán Daría Pérez
2. Despasillo. Pasillo. Lucas Saboya
2. Despasillo. Pasillo. Lucas Saboya
3. Viva
la fiesta. Torbellino. Luis María Carvajal
4. Bambuquísimo (1992). Bambuco. León Cardona
4. Bambuquísimo (1992). Bambuco. León Cardona
5. Adiós
a Bogotá (1920). Danza. Luis A. Calvo
6. Gloria
Eugenia (1956). Bambuco. Manuel J. Bernal
7. Pacífico amoroso. Aguabajo. H. C. González.
7. Pacífico amoroso. Aguabajo. H. C. González.
8. Bogotá
futuro. Marcha. Ricardo Liévano.
9. Alma
bogotana. Bambuco. Carlos Rozo
Intermedio
1. Tema
del amanecer. Cantos tradicionales de vaquería.
2. Caballo Viejo. Simón Díaz
2. Caballo Viejo. Simón Díaz
3. Zumbajam. Variaciones
sobre un tema tradicional.
4. Mi Buenaventura (1931). Currulao. Petronio Alvarez
5. Pacífico amoroso. Aguabajo. H. C. González.
4. Mi Buenaventura (1931). Currulao. Petronio Alvarez
5. Pacífico amoroso. Aguabajo. H. C. González.
6. María
Varilla. Porro tradicional. Arreglo de Victoriano Valencia
7. Kalamary.
Paráfrasis sobre temas de Lucho Bermúdez
8. La patillalera. Paseo. Rafael Escalona
9. San Pelayo. Fandango. Victoriano Valencia
8. La patillalera. Paseo. Rafael Escalona
9. San Pelayo. Fandango. Victoriano Valencia
Eduardo Carrizosa – Director Invitado
Nacido en Bogotá, el
maestro Eduardo Carrizosa Navarro ha sido Director de la Orquesta Sinfónica
Nacional de Colombia, Director Asistente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá,
Director Asistente de la Orquesta Sinfónica de Colombia, Director Titular de la
Banda Sinfónica Nacional y Director del Departamento de Musicología de la
Escuela Superior de Tunja. Especialista en música colombiana, el maestro
Carrizosa ha dedicado 30 años a la investigación y divulgación de los ritmos
nacionales.
Grupo Cimarrón
Intérprete de joropo, música y danza
tradicional de la región de los Llanos Orientales de Colombia. Es liderado por
el arpista Carlos Rojas y la vocalista llanera Ana Veydó. Cimarrón ha cautivado audiencias alrededor del mundo. Su
álbum Sí Soy Llanero, grabado para Smithsonian Folkways
Recordings, fue nominado a los premios Grammy americanos en 2005 en la
categoría Best Traditional World Music Album y su actuación en la Feria de la
Música WOMEX en el 2008 recibió elogios. Su más reciente álbum ¡Cimarrón!
Joropo Music from the Plains of Colombia ganó la categoría de Mejor
Álbum Latino de los premios americanos Independent MusicAwards 2012.
Más información: http://www.teatromayor.org/eve nto/musica/cumpleanos-de-bogot a-con-la-fusion-filarmonica-ju venil-de-la-ofb-director-eduar do?sku=1000-3465-1
No hay comentarios:
Publicar un comentario